Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 1 de Mayo de 2025

Salud Pública

Unas 200.000 vacunas antidengue llegarían entre hoy y el lunes
El ministro Cardozo informó que estarán destinadas a personas de entre 20 y 40 años, y que serán prioridad las zonas donde hay mayor brote. Actualmente, hay unos 250 casos activos.

El ministro de Salud de Corrientes, Ricardo Cardozo, se reunió con su gabinete para evaluar las acciones que se realizan contra el dengue y planificar estrategias. En ese sentido, declaró a medios nacionales que se realizó la compra de 200.000 dosis de la vacuna y que estarían llegando a la provincia entre hoy y el lunes.

"Estarán destinadas a la población de entre 20 a 40 años, que es la que más se enferma. Y se aplicará en especial en aquellos departamentos donde el brote es más importante, hablamos de las zonas ribereñas a los ríos Paraná y Uruguay", sostuvo.

Y agregó: "Hace un mes tomamos la decisión de adquirirlas y por razones de que la empresa no contaba con la cantidad suficiente, se demoró un poco". También recordó que la obra social de la provincia compró una partida de vacunas, que ofrecerá a sus afiliados a mitad de precio.

Cabe destacar que la vacuna protege contra todas las variantes. "Si ya se contagiaron una vez, es muy probable que tengan inmunidad para ese serotipo, pero el agravante se da si se enferma de otro tipo, ahí es probable que desarrolle un dengue más grave. Por eso insistimos en la importancia de la vacunación", aclaró Cardozo.

Actualmente, Corrientes cuenta con 250 casos activos, aunque es un número que varía día a día. "La tropicalización del clima nos juega en contra y es importante que la población sepa que esto seguirá, por lo que continuaremos trabajando de la misma manera, con un control focal en cada caso para evitar que se propague la enfermedad y eso implica recursos humanos, fumigación y el uso de repelente", afirmó.

Volvió a llamar a la población a que esté alerta a los diferentes síntomas: "Los generales son fiebre, dolores generalizados, manchas en la piel", recalcó y añadió que "también se desarrollan otros cuadros clínicos y, en este sentido, la deshidratación es el punto crucial y muchas veces los jóvenes no se dan cuenta de eso y concurren tardíamente a la consulta médica".

"Por eso insistimos en que la gente asista precozmente ante cualquier síntoma", pidió.

Fumigación
Con respecto a la fumigación, el representante de la cartera sanitaria explicó: "Tenemos muy claro en qué circunstancias hacerlo: cuando detectamos un paciente positivo, fumigamos el peridomicilio, es decir, los alrededores de la vivienda. Esto se llama bloqueo vectorial e impide que se propague la enfermedad. En cuanto a lo que es la fumigación espacial no es muy efectiva, solo lo hacemos cuando hay eventos masivos, como el festival del chamamé o el carnaval".


Viernes, 5 de abril de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados