Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 1 de Mayo de 2025

Interes General

Nueva advertencia de la DPEC: los aumentos del 100% empiezan desde abril
La empresa provincial emitió un nuevo comunicado donde avisa del fuertísimo aumento en la facturación que empezará el mes que viene y para mayo alcanzará 225%. Deslinda responsabilidades locales y dice que todo es decisión del gobierno nacional. El interventor del organismo aseguró: “Nos mintieron durante muchos años diciéndonos que la energía no valía nada”.


El Gobierno nacional, bajo la dirección del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, ha decidido eliminar los subsidios generando una reestructuración del sistema de energía en todo el país. Esta medida busca corregir los desfasajes acumulados durante dos décadas de políticas subsidiarias, que han impactado negativamente en el sistema en general y en los usuarios en particular. Desde la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) queremos informar a nuestros usuarios sobre los ajustes tarifarios que se implementarán como parte de esta medida. Estos cambios podrían resultar en un aumento en las tarifas que, en algunos casos, podría llegar hasta un 200% en las próximas facturas.


En vista de la compleja situación económica que atraviesa la Argentina y que impacta también a nuestra provincia, estamos trabajando con el Gobierno de la Provincia en la posibilidad de implementar herramientas y medidas que faciliten esta transición a este nuevo escenario tarifario, consecuencia de las prácticas y políticas del gobierno nacional anterior.


Así lo expresa un comunicado de la empresa provincial enviado a los medios este martes. Por su parte, el interventor de la DPEC dijo que “durante mucho tiempo nos mintieron sobre que la energía no vale nada”. Avaló de esa forma el quite de subsidios por parte del gobierno nacional del cual es aliado la administración provincial.

Redefinición del mercado energético nacional

Los subsidios de los últimos 20 años crearon una situación irreal e insostenible en el sistema energético argentino, afectando a todos los usuarios del país. Las consecuencias del atraso en las tarifas nos está pegando fuerte.

En enero, el Ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente, Javier Milei, celebraron que el país volviera a tener superávit fiscal después de más de 10 años. Para lograrlo tomaron una serie de decisiones. Ese mes, no pagaron lo adeudado a CAMMESA. En febrero, CAMMESA pidió $870.000 millones al Tesoro. El 28 de febrero solo le dieron $140.000 millones, que es solo el 16% de lo que pidieron.


La decisión de quitar los subsidios y las deudas del gobierno Nacional con CAMMESA, repercute directamente en las tarifas de energía.

Sumado a lo anterior, el costo del transporte de energía subió un 1300%, poniendo en riesgo a las distribuidoras como DPEC, y otras del área NEA, que son las últimas en la cadena de suministro.


Organizarnos y usar la energía de manera inteligente nos ayudará a consumir de forma responsable. Tenemos que empezar a cuidar la energía de otra manera. Corrientes tiene un consumo mayor que otras provincias.

En estos meses, la Dirección Provincial de Energía (DPEC) enviará facturas con un aumento del 200%, debido al atraso del gobierno anterior y a la actualización de las tarifas. El impacto total se va a notar en mayo.


La decisión nacional tomó por sorpresa a las provincias, que sufren por el recorte brusco y no gradual de las tarifas. Desde el gobierno de Corrientes están buscando formas de aminorar el impacto en los consumidores.


Miércoles, 27 de marzo de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados