Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

A los hombres que cometan femicidio

El Senado aprobó imponer penas más duras
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad una ley que modifica el Código Penal y les impone penas de reclusión perpetua a los hombres que asesinen a mujeres o a personas que se consideran a sí mismas con identidad de género femenino. El proyecto es una modificación de una norma ya sancionada por los diputados por lo que, al ser aprobada en el Senado con modificaciones, deberá regresar a la Cámara baja para su sanción definitiva.


La norma incorpora un nuevo artículo al Código Penal, el 80 bis, que establece expresamente un castigo importante para los hombres que asesinen mujeres.

El artículo propone que se imponga prisión perpetua al hombre que “matare a una mujer o a una persona que se autoperciba con identidad de género femenino y mediare violencia de género”.

La iniciativa también modifica el artículo 80 del Código que es el que impone “reclusión perpetua o prisión perpetua al que matare a su ascendiente, descendiente o cónyuge”. La redacción aprobada este miércoles también incluye a los ex cónyuges, a los convivientes y a los ex convivientes entre las víctimas.

Además, se incorpora el inciso 4 a la norma que incluye, como agravantes, el asesinato cometido por placer, codicia, odio racial y religioso; y también por odio a la orientación sexual, a la identidad de género o a su expresión.

Asimismo, se incluye el inciso 11 al artículo 80 del Código Penal como otro agravante al que cometiera el homicidio “con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la que se mantiene o ha mantenido una relación” de pareja.

El articulado suma un párrafo para incluir las “circunstancias extraordinarias de atenuación” del femicidio según las cuales el juez podrá aplicar prisión o reclusión de ocho a veinticinco años.

Sin embargo, esos atenuantes no podrán ser aplicados a quienes anteriormente hubieran realizado actos de violencia contra la mujer víctima, contra otra mujer o contra una persona que se autoperciba con identidad de género femenino.

El presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado, Pedro Guastavino, dijo que “un caso típico” de femicidio es el de Wanda Taddei, la joven asesinada por su marido, el ex baterista de la banda de rock Callejeros, Ariez Vázquez.

En ese sentido, Guastavino argumentó que “creemos que es importante el aporte legislativo, pero debemos estar acompañados por el Poder Judicial".

A su turno, la salteña Sonia Escudero dijo que en la Argentina “las mujeres son asesinadas por el hecho de ser mujeres”.

“Este año dos mujeres cada tres días fueron asesinadas por violencia de género. En siete de cada diez casos, el agresor fue su marido o su ex pareja”, puntualizó la legisladora.

El radical Gerardo Morales anunció el apoyo del proyecto y dijo que la norma aprobada este miércoles a la noche “tiene que ver con lograr visibilidad para sacar de la neutralidad este tipo de delitos”.

La presidenta de la Comisión Banca de la Mujer, la kirchnerista sanjuanina Marina Riofrío, dijo que el proyecto aprobado este miércoles a la noche “lo que aporta es a la conceptualización social de algo que está muy mal”.

“El femicidio es un crimen de poder. De sujeción a un poder. La violencia extrema lleva a esto”, enfatizó la senadora.


Jueves, 4 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados