Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 16 de Enero de 2025

POR 14 VOTOS A FAVOR Y 4 EN CONTRA

Corrientes ya tiene emergencia vial y del sistema de transporte
El Concejo Deliberante de Capital aprobó la declaración de emergencia vial y del servicio de transporte público de pasajeros. Con ambas normas el Intendente podrá tomar resoluciones más expeditivas en cuanto a los colectivos y el acondicionamiento de calles y avenidas.

ECO+Vamos Corrientes impuso su mayoría contundente y aprobó la emergencia vial y del transporte de pasajeros hasta 2025 por 14 votos a favor contra 4 de Unión por la Patria que propuso devolver el expediente a la comisión para "analizarlo y poder aportar", según declaró la concejal Magda Duartes al adelantar la posición de su bloque.

La sesión transcurrió en parámetros normales, pero con un recinto en el que pese a los acondicionadores de aire en funcionamiento reinaba el calor agobiante, presente desde hace varios días en toda la región.

En ese contexto, y tras la lectura de asuntos entrados, votar las declaraciones, comunicaciones y girar a las comisiones pertinentes los proyectos de ordenanza, iniciaron el debate de la propuesta enviada por el intendente Eduardo Tassano de homologar la Resolución 1092/2024 por la cual declaró la emergencia vial y del sistema de transporte urbano de pasajeros hasta el 31 de diciembre de 2025.

La defensa del proyecto estuvo a cargo de los concejales Yamandú Rodríguez, Esteban "Toto" Ibáñez y Héctor "Palito" Torres, quienes coincidieron en un diagnóstico de crisis terminal del sistema situación que ameritaba aprobar la declaración de emergencia para posibilitar al Intendente el acceso a "una herramienta que habilita al Municipio a la toma de medidas necesarias de carácter administrativo, financieras y de gestión para asegurar la movilidad y seguridad vial de los vecinos".

A través de la normativa, se homologa la resolución de Tassano por la que se dispone "arbitrar todas las medidas indispensables para garantizar la continuidad de la prestación del servicio público de transporte urbano de pasajeros en el caso de constatarse una cobertura menor al 75%".

También podrá "controlar, revisar y modificar la ubicación, diámetros, usos, distribución, infraestructura y equipamiento de la estructura vial, redes viales, arterias de circulación en general, áreas de estacionamiento, a fin de optimizar el servicio".

Desde la oposición cuestionaron el tratamiento y aprobación. Lo hicieron Magda Duartes, Mercedes Franco Laprovitta y Diego Fernández. Los tres coincidieron en considerar un exceso que la emergencia dure dos años, hasta el 31 de diciembre de 2025, y la discrecionalidad que ello implica para el Departamento Ejecutivo Municipal.

"Estamos de acuerdo con la emergencia, pero queremos saber ¿cómo hará el Municipio para cubrir financieramente ese hueco sin que vuelva a caer otra vez todo el peso sobre los usuarios, que además tienen salarios que pierden contra la inflación?", cuestionó Duartes.

Los ediles criticaron el hecho de que el Ejecutivo no remita al Cuerpo de qué manera planifica financiar al transporte, tanto en lo operativo como en la tarifa, incluyendo al boleto estudiantil gratuito. "¿Qué partidas presupuestarias se van a modificar? Eso no explican en la declaración de emergencia", advirtió la edil.

Mercedes Franco Laprovitta cuestionó que se "salten" los pasos correspondientes como la doble lectura y de licitación establecidos en la ley de administración financiera. "¿Qué es lo tan urgente? Hubiéramos agotado las instancias, sobre todo en este momento en que se cuestiona tanto la transparencia de los recursos del Estado.

Entre los asuntos entrados, se destaca la propuesta de modificación a la Ordenanza Nº6924 que declara Monumento Natural al Parque de los Árboles del barrio Doctor Montaña y la que propone establecer sentido de circulación de los pasajes del centro de la ciudad, que fueron giradas a las comisiones pertinentes.

Aprobaron 83 comunicaciones. En este sentido, solicitaron al DEM una serie de mejoras para los barrios Ciudades Correntinas, Sol de Mayo, 536 Viviendas, El Perichón, Punta Taitalo, Fray José de la Quintana, San Antonio Oeste, Parque Cadenas Sur, Bejarano y Molina Punta, entre otros.

El HCD además declaró de interés el Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans, que es el 18 de marzo, y el Día Internacional de los Artesanos del 19 de marzo y la realización del Programa de Promoción de Relaciones Saludables en las Escuelas.


Viernes, 15 de marzo de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Exitosa capacitación en natación en Paso de los Libres
Finalizó con gran participación la capacitación en Aquagym, Matronatación, Natación infantil y Natación para adultos, desarrollada en el Polideportivo Diego Armando Maradona. La iniciativa estuvo a cargo del instructor y aquapedagogo Guido H. Swiszcz y fue impulsada por la Dirección de Deportes y Recreación de la gestión del intendente Martín Ascúa.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
DEPORTES
Homenaje a Estelita Rivelli: masiva participación en la maratón organizada por el Municipio
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, llevó a cabo la maratón en homenaje a Estelita Rivelli, un evento que reunió a más de 300 deportistas de la región. La actividad, que se destacó por su emotividad y organización, fue un verdadero tributo a la figura local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
En Paso de los Libres, el peronismo muestra unidad y mira de frente al 2025
El Partido Justicialista (PJ) de Paso de los Libres se reunió en el Club Comunicaciones en una jornada que reflejó la fuerza y la unidad del movimiento en la ciudad. El encuentro, encabezado por el intendente Martín Ascúa, contó con presencia de representantes gremiales, sociales y políticos, quienes destacaron el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los libreños a nivel local y por la consolidación del proyecto político del PJ en toda la provincia.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
CARNAVAL 2025
Paso de los Libres lanzó el Carnaval 2025 ante una multitud
Este domingo 10 de noviembre, la costanera de Paso de los Libres fue escenario del lanzamiento oficial del Carnaval 2025 organizada por la gestión de Tincho Ascúa, uno de los eventos más esperados de la región. Con una gran asistencia de público, la jornada ofreció una serie de actividades que anticiparon lo que será una edición de carnaval inolvidable.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados