Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 4 de Septiembre de 2025

TENSA SESIÓN EN EL SENADO DE LA NACIÓN

DNU: Vischi y Valenzuela votaron a favor; "Camau", por el rechazo
Los senadores correntinos votaron en la tensa sesión en que se trató el megadecreto de Milei que sigue vigente, salvo específicas cuestiones objetadas en la Justicia. Coincidieron en señalar que hay predisposición para tratar los temas del decreto, pero como proyectos individuales.


EL SENADO RECHAZÓ EL MEGA DNU DE MILEI.
En el epílogo de una tensa sesión en el Senado de la Nación, los tres representantes de Corrientes votaron de manera dispar el tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que el Gobierno de Javier Milei lanzó a fines del año pasado y que continúa vigente en su mayoría. Salvo las objeciones que tuvieron fallos favorables en la Justicia, como el caso del capítulo laboral.

El senador radical Eduardo Vischi votó a favor, lo mismo que su correligionaria Gabriela Valenzuela; en tanto que Carlos Mauricio "Camau" Espínola (en bloque federal) apoyó el rechazo del DNU, una postura que finalmente se impuso 42 votos a 25 en contra y hubo cuatro abstenciones.

Lo cierto es que la Cámara Alta trató el DNU siendo el tema central en el escenario político nacional, enmarcado también en fuertes rispideces entre la vicepresidente Victoria Villarruel y Milei, aunque anoche trataron de disimularlo un poco.

Al salir de la sesión, en el anochecer de este jueves, Vischi habló con la prensa e insistió: "La potestad que tiene el Senado y el Congreso todo, no está vedada en sus facultades. Por eso nos reunimos y pudimos debatirlo".

Al respecto advirtió: "Hay una interpretación que tiene que ver con un contenido más que nada político con intenciones de degradar la figura del Presidente".

Asimismo, consideró que el oficialismo no logró reunir la mayoría porque "hay una combinación en la forma en que se está manejando el Presidente, que tiene más de contenido electoralista que de estrategia política. Porque cuando uno manda un proyecto de ley, cualquiera sea, uno en lo que trabaja es en lograr lo números para que sean aprobados. Ahora, si uno manda un proyecto y al otro día dice que todos los legisladores tienen algún problema psicológico, son ratas, son coimeros, obviamente el resultado es otro", marcó.

En su caso, la también senadora radical Gabriela Valenzuela posteó en sus redes sociales tras concluir la sesión: "Escuchamos la voluntad de cambiar del pueblo y acompañamos el DNU 70/23 en la sesión de hoy. Argentina necesita consenso y diálogo para avanzar en las cuestiones importantes para los argentinos".

Por su parte, "Camau" Espínola recordó: "Frente a un DNU no hay muchas alternativas de poder debatirlo y modificarlo: solo se acepta o rechaza. Por eso, nosotros hablamos de debatir, discutir aquellas necesidades que tenemos y sobre las que estamos convencidos. Un ejemplo, la ley laboral. Hay que trabajar en leyes que den tranquilidad a la gente", afirmó.


Viernes, 15 de marzo de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados