Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

PAUTAS DE SU PRESUPUESTO

Para 2013, Nación prevé créditos por 33.585 millones de dólares para obras
En el Presupuesto del año entrante, Nación incluyó un financiamiento multimillonario en dólares para obras mayormente energéticas. No establece tasa de interés de referencia ni entidad con la que contraerá los créditos. Pese a apoyar este lineamiento a nivel nacional, referentes correntinos de la oposición se oponen a que la Provincia avance en el mismo sentido para impulsar obras de infraestructura en Corrientes.
De cara al ejercicio 2013, el Gobierno Nacional previó en su Presupuesto la toma de créditos por hasta 33.585 millones de dólares para ser destinados a obras de infraestructura; ratificando de este modo el planteo formulado por el Gobierno Provincial respecto de la necesidad de la obtención de financiamiento para impulsar este tipo de emprendimientos.

Pese a que sus referentes políticos en el plano correntinos se oponen a este esquema, el Artículo 43° del proyecto enviado por la presidente Cristina Fernández de Kirchner establece textualmente: “Autorizase al Poder Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a otorgar avales, fianzas o garantías de cualquier naturaleza a efectos de garantizar las obligaciones destinadas al financiamiento de las obras de infraestructura y/o equipamiento cuyo detalle figura en la Planilla Anexa al presente artículo y hasta el monto máximo global de dólares 33.585.000.000 o su equivalente en otras monedas, más los montos necesarios para afrontar el pago de intereses y demás accesorios”.

A su vez, se faculta al Jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención del Ministerio de Economía, a reasignar los montos determinados entre los proyectos previstos en el anexo presentado, con el único límite del tope autorizado de 33.585 millones de dólares para contraer deuda. En pesos, implica un endeudamiento de más de 171.280 millones de pesos (a un tipo de cambio de dólar de 5,10 según presupuestó Nación para 2013).



Del listado de obras presentado en el Anexo por Nación en 15 ítems, 8 de ellos corresponden a infraestructura energética, siendo el más importante el de la construcción de las represas hidroeléctricas Dr. Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic sobre el río Santa Cruz, que requerirán de un financiamiento de alrededor de 4.900 millones de dólares.



De hecho, el ministro de Planificación Federal de la Nación, Julio De Vido, viajó días atrás a Brasil, China y Rusia en busca de fondos; en el marco de estas rees había asegurado que "el Estado ofrecerá todas la herramientas y mecanismos a su alcance para lograr que la mayor cantidad de oferentes y de inversores puedan acercar las mejores ofertas económicas y de financiamiento".



Sin establecer parámetros en las tasas de interés, la autorización solicitada por el Gobierno Nacional prevé también que el crédito pueda contraerse con cualquier “entidad o vehículo de financiamiento elegido”.



LAS CONTRADICCIONES EN CORRIENTES



Ante esta situación, el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, consideró que “a la oposición se le vuelve insostenible un discurso absolutamente contradictorio e incoherente”. “Votan o acompañan un Presupuesto Nacional con este tipo de autorizaciones pero se oponen a que Corrientes avance en el mismo sentido”, señaló.



“No tenemos otra explicación más que la decisión de un sector político de trancar el desarrollo de Corrientes; porque evidentemente no es cuestión de convicción, a menos que tengan ciertas convicciones en Corrientes y otras en Buenos Aires”, puntualizó.



LA PRESIDENTE, A FAVOR



Precisamente la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner se manifestó el último lunes –por cadena nacional- en favor de los créditos destinados a financiar obras públicas.



“Soy de las que creo que no tenemos que endeudarnos y si tomamos deuda es para hacer obras de infraestructura, obras importantes como cuando vos te comprás una casa que te endeudás pero que te queda la casa, no para salir a bailar o a veranear”, puntualizó la Mandataria desde el Salón de las Mujeres Argentinas en la Casa Rosada.



“¿Qué es lo que hace un administrador del Estado?”, preguntó la Presidente y agregó: “Un correcto administrador del Estado, se endeuda para gastos de capital, nunca para gastos corrientes, nunca para pagar sueldos. ¿Qué son gastos corrientes? Los que tenés que pagar todos los días, todos los meses, esté como esté la economía”.



“Vos tenés que endeudarte y te endeudás para hacer grandes obras, capitalización del país, que le quede al país en infraestructura”, remarcó Fernández de Kirchner en el marco del discurso disponible en el sitio web de la Presidencia de la Nación Argentina.



En este sentido concluyó: “Digo estas cosas que parecen obvias porque después de algunas cosas que he escuchado parece ser que no son tan obvias algunas cosas, nada es obvio, todo hay que explicarlo y contarlo muy bien”.



“Parecería que hasta se dirigía a sus propios legisladores en la Provincia de Corrientes”, comentó el ministro Vaz Torres.



LOS MINISTROS NACIONALES EN IGUAL LÍNEA



Justamente tres semanas antes de las apreciaciones de la Presidente, el 11 de septiembre, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, se manifestó en igual sentido en oportunidad de reunirse con el Gobernador e Intendentes de la Provincia de Formosa.



"Sí, tomamos financiamiento, a tasas razonables y a plazos que podemos pagar, pero lo hacemos para bienes de capital, no para renovación de gastos corrientes o para aumentar salarios", sostuvo De Vido al describir la política de financiamiento nacional que los gobernadores tienen que tomar como guía de acción.



"El endeudamiento hay que tomarlo y charlarlo a nivel nacional con el Ministerio de Economía y siempre en base a tasas pagables, a plazos posibles y para proyectos que beneficien", subrayó el funcionario.



Un mes atrás, el 3 de agosto, el ministro de Economía y Finanzas Públicas de la Nación, Hernán Lorenzino, señaló en un programa televisivo del canal estatal que “la deuda en sí misma no es mala”. “No es el problema de que no hay que tomar deuda; el problema es cómo, cuanto y para qué”, explicó.



“Si vos tomás deuda para hacer un puente en el caso del Estado, o incluso una obra de una central termoeléctrica, etc. etc., esa deuda tiene un sentido absolutamente distinto”, remarcó.



“Y además –agregó el funcionario nacional- si la tomás en condiciones de repago acomodadas de acuerdo a tu ingreso, claramente eso no es malo”. “Por eso, la deuda para infraestructura que, en primer lugar la deben pagar los que las van a utilizar; es decir, si yo hago un puente es lógico que lo van a pagar mis hijos, tome deuda para que mis hijos que lo van a aprovechar, también paguen un poco del costo de ese puente porque lo van a utilizar, eso por un lado”, puntualizó Lorenzino.



Por otra parte, consideró que “si tomo deuda para generar energía y además va a permitir a las empresas generar productos, trabajo, impuestos; bueno es una deuda que vale la pena”.


Miércoles, 3 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados