Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

QUIEREN SILENCIAR A LOS MEDIOS PÚBLICOS

El Gobierno intentó justificar el cierre de Télam: qué pasará con sus trabajadores
El edificio donde funciona la agencia en la Ciudad de Buenos Aires amaneció vallado y con fuerte presencia policial que impidió el acceso a sus trabajadores.

En el marco de su discurso de apertura del 142 período de sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Javier Milei anunció el cierre de Télam. Como parte del brutal plan de ajuste que impulsa la Casa Rosada, este lunes el edificio de la agencia de noticias estatal amaneció vallada y con una fuerte presencia policial que le impidió el ingreso a los trabajadores.

En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni, intentó justificar este lunes el cierre de Télam y aseguró que la agencia de noticias registraba pérdidas de 20 mil millones de pesos anuales.

"Esta decisión no tiene nada que ver con el pluralismo de la información ni con cuestiones vinculadas a la libertad de prensa. Esto es cumplir con lo que el Presidente prometió en campaña", aseguró Adorni. El funcionario informó además que esta semana explicarán cómo se instrumentará el cierre de la agencia de noticias y cuál será el futuro de sus 700 trabajadores.

En tanto el interventor de los Medios Públicos, Diego Chaher, difundió un mensaje interno en el que les informó a los trabajadores que fueron dispensados con goce de sueldo por siete días.

El sitio web y el habitual servicio de información a través de cables están caídos desde la noche del domingo. Tampoco están disponibles los archivos periodístico y de fotografías.

Adorni dijo en conferencia de prensa que la página está siendo reformulada y en las próximas horas volverá a estar disponible. Consultado además por el vallado que fue colocado durante la madrugada, contestó: “Fue para evitar la irrupción de gente que nada tiene que ver con Télam ni con el gobierno, fue para evitar confusión con respecto a ello”.

“Vamos a cerrarla porque ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista” denunció el viernes pasado Milei lo que generó la inmediata reacción de los trabajadores de la agencia, que iniciaron un plan de lucha y que este mediodía incluirá un abrazo simbólico al edificio.

Gustavo Abu Arab, periodista de Sitio Andino, leyó antes de la ronda de preguntas a Adorni un mensaje elaborado junto a sus colegas de la sala de periodistas de Casa Rosada: “Los trabajadores acreditados en la sala de periodistas de la Casa Rosada manifestamos nuestra solidaridad con las y los compañeros de la Agencia Nacional Télam”. Y todos los acreditados de medios locales hicieron preguntas vinculadas al tema.

Télam fue creada hace 78 años y es la agencia de noticias más grande del país y es la única del país con una red de corresponsales en todas las provincias argentinas.


Martes, 5 de marzo de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados