Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

QUIEREN SILENCIAR A LOS MEDIOS PÚBLICOS

El Gobierno intentó justificar el cierre de Télam: qué pasará con sus trabajadores
El edificio donde funciona la agencia en la Ciudad de Buenos Aires amaneció vallado y con fuerte presencia policial que impidió el acceso a sus trabajadores.

En el marco de su discurso de apertura del 142 período de sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Javier Milei anunció el cierre de Télam. Como parte del brutal plan de ajuste que impulsa la Casa Rosada, este lunes el edificio de la agencia de noticias estatal amaneció vallada y con una fuerte presencia policial que le impidió el ingreso a los trabajadores.

En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni, intentó justificar este lunes el cierre de Télam y aseguró que la agencia de noticias registraba pérdidas de 20 mil millones de pesos anuales.

"Esta decisión no tiene nada que ver con el pluralismo de la información ni con cuestiones vinculadas a la libertad de prensa. Esto es cumplir con lo que el Presidente prometió en campaña", aseguró Adorni. El funcionario informó además que esta semana explicarán cómo se instrumentará el cierre de la agencia de noticias y cuál será el futuro de sus 700 trabajadores.

En tanto el interventor de los Medios Públicos, Diego Chaher, difundió un mensaje interno en el que les informó a los trabajadores que fueron dispensados con goce de sueldo por siete días.

El sitio web y el habitual servicio de información a través de cables están caídos desde la noche del domingo. Tampoco están disponibles los archivos periodístico y de fotografías.

Adorni dijo en conferencia de prensa que la página está siendo reformulada y en las próximas horas volverá a estar disponible. Consultado además por el vallado que fue colocado durante la madrugada, contestó: “Fue para evitar la irrupción de gente que nada tiene que ver con Télam ni con el gobierno, fue para evitar confusión con respecto a ello”.

“Vamos a cerrarla porque ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista” denunció el viernes pasado Milei lo que generó la inmediata reacción de los trabajadores de la agencia, que iniciaron un plan de lucha y que este mediodía incluirá un abrazo simbólico al edificio.

Gustavo Abu Arab, periodista de Sitio Andino, leyó antes de la ronda de preguntas a Adorni un mensaje elaborado junto a sus colegas de la sala de periodistas de Casa Rosada: “Los trabajadores acreditados en la sala de periodistas de la Casa Rosada manifestamos nuestra solidaridad con las y los compañeros de la Agencia Nacional Télam”. Y todos los acreditados de medios locales hicieron preguntas vinculadas al tema.

Télam fue creada hace 78 años y es la agencia de noticias más grande del país y es la única del país con una red de corresponsales en todas las provincias argentinas.


Martes, 5 de marzo de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados