Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 31 de Agosto de 2025

ANTE EL PASO DEL TIEMPO

Intendentes urgen a Diputados la aprobación del crédito del BID que recibirían sin costo
El 12 de junio, más de 50 jefes comunales ya habían requerido a la Cámara Baja que habilite el crédito de 10 millones de dólares que recibirían sin tener que devolverlos. Con el paso del tiempo los fondos se agotar. Hay coincidencia en la especulación política por parte de la oposición al trabar el avance del financiamiento.

Cuatro meses después de que más de 50 Intendentes de Corrientes se presentaran en la Legislatura Provincial para solicitar a los Diputador la aprobación del crédito de 10 millones de dólares destinado al mejoramiento de la gestión municipal, los jefes comunales de distintas localidades urgieron nuevamente a los legisladores el acompañamiento a la iniciativa del Poder Ejecutivo.

“Todos los Intendentes hablamos sobre esta importante posibilidad de contar con esta fuente de financiación, especialmente en beneficios de los Municipios más chicos”, señaló la jefa comunal de Colonia Liebig, Teresa del Carmen Arévalo.

La funcionaria municipal agregó que “el hecho que haya disminuido la cantidad prevista para distribuir entre las localidades de la Provincia debido a la falta de tratamiento en la Legislatura, es perjudicial”. “Además, la demora del tratamiento y aprobación en la Cámara de Diputados hace peligrar la posibilidad del crédito”, lamentó.

“Los Municipios de Corrientes pedimos la aprobación de estos créditos como un aporte a las localidades, porque sin esta forma de financiación es imposible que concretemos las mejoras para nuestras comunidades”, remarcó en este sentido la jefa comunal de Gobernador Virasoro, Blanca Beatríz Pintos.

La Intendente señaló que “la Comuna de Virasoro fue muy clara al pedirles a los legisladores el tratamiento y la aprobación en tiempo y forma de estos créditos, para el mejoramiento de las administraciones de los municipios y para obras, a través de una resolución del Departamento Ejecutivo y de una ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante”.

“Es una pena que se demore la aprobación del crédito. Es un beneficio muy importante para las municipalidades y especialmente para las más chicas. Son recursos que no podemos alcanzar y a costo cero. Es una imperiosa necesidad que salga, es indefectiblemente necesario para nuestra comuna”, coincidió el intendente de Pueblo Libertador, Raúl Antonio Cañete.

“El municipio de Virasoro, como la mayoría de las comunas, no está en condiciones de pagar gastos grandes que podrían hacerse con los créditos que tienen que aprobar la Legislatura”, coincidió Pintos.

“Vuelvo a repetir el pedido público para que se apruebe. Estos fondos sirven para mejorar la infraestructura de la administración municipal que de otra manera es muy difícil contar”, agregó Cañete.

Por su parte, el jefe comunal de Lavalle, Hugo Perrota, consideró que “la posibilidad de este crédito es importante porque servirá para el financiamiento de mejoras en la municipalidad que actualmente nosotros no estamos en condiciones de realizarlas”. “Es imposible hacerlas sin esta ayuda; por eso no entiendo la actitud que se toma en la Legislatura con esta demora, ya que es sumamente beneficioso que salga y redundará en beneficio para toda la comunidad”, reclamó.


TRABAS Y ESPECULACIÓN POLÍTICA
Del mismo modo, todos los jefes comunales coincidieron en que la demora en el tratamiento y la negativa sistemática de la oposición en Corrientes tienen que ver con la especulación política.

“La demora en el tratamiento y aprobación del crédito para los municipios en la Cámara de Diputados se debe a una especulación política de obstrucción por parte de la oposición al Gobierno de la Provincia”, consideró tajante Pintos de Virasoro.

“Siempre toda posibilidad de financiación para mejoras y obras es importante para los Municipios; entonces no se comprende esta actitud en la Cámara de Diputados de tratar y aprobar el crédito para las Comunas”, reflexionó Vicente Romero, intendente de San Luis del Palmar.

El funcionario aseguró: “Creo que la demora se debe a una decisión política”. “Entiendo que debe avanzarse con esta posibilidad y distribuir los recursos sin discriminar a ninguna Municipalidad”, agregó.

Arévalo, por su parte, apuntó que “siendo Jefa Comunal les daría a los legisladores el consejo de que dejen de lado las cuestiones políticas y piensen en la comunidad”. “Deben ayudar a las localidades, especialmente a las más chicas como las nuestras y aprobar es proyecto”, señaló y agregó: “Pese a esta demora, tengo la esperanza que la Legislatura apruebe el crédito para los Municipios”.

En este sentido, Perrota consideró que “la demora del tratamiento del proyecto del crédito del BID y el riesgo de perderlo por esta situación es un perjuicio muy grande que amenaza a los municipios y en especial a los más chicos. Consecuentemente esto perjudica a cada comunidad”.

Sin embargo manifestó tener “fe en que se apruebe” teniendo en cuenta que “la comuna de Lavalle tiene muchas expectativas de contar con estos recursos”. “Les pido a los legisladores que usen la racionalidad en función al bien común de todos los correntinos y apelo a la responsabilidad para que se aboquen en la brevedad a tratar y aprobar esta posibilidad de financiamiento para los municipios”, concluyó.


Miércoles, 3 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados