Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 16 de Julio de 2025

TRAS UNA REUNIÓN FEDERAL DEL PARTIDO

La UCR le pidió al Gobierno el "cese de la agresión" para avanzar en los "consensos"
La fuerza política destacó su rol del espacio en el debate de la "Ley de Bases", señalando que se "lograron acuerdos y modificaciones que enriquecieron la propuesta, al tiempo que se rechazaron cuestiones que no son prioritarias", que no logran el "equilibrio fiscal y el ordenamiento de las cuentas públicas".

La Unión Cívica Radical pidió este lunes al Gobierno nacional "retornar a un camino de normalidad institucional", con "diálogo, la construcción de consensos y el cese de las agresiones" para construir el "camino de las soluciones que los argentinos necesitan".

En una declaración difundida tras una reunión federal, los representantes del radicalismo de todo el país valoraron también el aporte que hizo el espacio durante el debate de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, al "lograr acuerdos" y "rechazar cuestiones que no son prioritarias".

"La Unión Cívica Radical convoca a los poderes del Estado a retornar a un camino de normalidad institucional en el que el diálogo, la construcción de consensos y el cese de las agresiones sean la base sobre la que se construya el camino de las soluciones que los argentinos necesitan", dice la declaración.

Añadió que el radicalismo "estará alejado de la construcción populista, tenga el ropaje ideológico que tenga, porque creemos que el populismo es un camino que llevó a la Argentina a tres décadas de retrocesos y de profundización de la desigualdad".

El encuentro fue encabezado por el presidente del partido, el senador nacional Martín Lousteau, en la que participaron los miembros de la Mesa Nacional y los presidentes del partido en cada provincia.

Se destacó el rol del espacio en el debate de la "Ley de Bases", señalando que se "lograron acuerdos y modificaciones que enriquecieron la propuesta, al tiempo que se rechazaron cuestiones que no son prioritarias", que no logran el "equilibrio fiscal y el ordenamiento de las cuentas públicas".

TRAS UNA REUNIÓN FEDERAL DEL PARTIDO
La UCR le pidió al Gobierno el "cese de la agresión" para avanzar en los "consensos"
AUDIO
La fuerza política destacó su rol del espacio en el debate de la "Ley de Bases", señalando que se "lograron acuerdos y modificaciones que enriquecieron la propuesta, al tiempo que se rechazaron cuestiones que no son prioritarias", que no logran el "equilibrio fiscal y el ordenamiento de las cuentas públicas".

La Unión Cívica Radical pidió este lunes al Gobierno nacional "retornar a un camino de normalidad institucional", con "diálogo, la construcción de consensos y el cese de las agresiones" para construir el "camino de las soluciones que los argentinos necesitan".

En una declaración difundida tras una reunión federal, los representantes del radicalismo de todo el país valoraron también el aporte que hizo el espacio durante el debate de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, al "lograr acuerdos" y "rechazar cuestiones que no son prioritarias".

"La Unión Cívica Radical convoca a los poderes del Estado a retornar a un camino de normalidad institucional en el que el diálogo, la construcción de consensos y el cese de las agresiones sean la base sobre la que se construya el camino de las soluciones que los argentinos necesitan", dice la declaración.

Añadió que el radicalismo "estará alejado de la construcción populista, tenga el ropaje ideológico que tenga, porque creemos que el populismo es un camino que llevó a la Argentina a tres décadas de retrocesos y de profundización de la desigualdad".

El encuentro fue encabezado por el presidente del partido, el senador nacional Martín Lousteau, en la que participaron los miembros de la Mesa Nacional y los presidentes del partido en cada provincia.

Se destacó el rol del espacio en el debate de la "Ley de Bases", señalando que se "lograron acuerdos y modificaciones que enriquecieron la propuesta, al tiempo que se rechazaron cuestiones que no son prioritarias", que no logran el "equilibrio fiscal y el ordenamiento de las cuentas públicas".

"Frenamos un nuevo ajuste a los jubilados, limitamos la delegación de facultades pedida por el Presidente, bregamos por la educación y la cultura y, con una visión federal, nos encolumnamos para defender la gestión de nuestros gobernadores e intendentes, todos ellos, líderes acostumbrados a recibir gestiones deficitarias y a equilibrar sus presupuestos sin perder una mirada social del rol que debe tener el Estado", enumeraron.

A su vez, señalaron que es necesario "una modernización del Estado" para "fortalecerlo y ponerlo al servicio de la producción nacional y del trabajo productivo".

"Es necesario poner el foco en la defensa de los principios federales, como la coparticipación; en el gasto social; en el desarrollo de obras públicas que nuestros pueblos necesitan; en el apoyo a las economías regionales, emprendedores y pymes; el fortalecimiento de la producción y la defensa del campo para buscar un desarrollo sustentable con valor agregado", indicó la UCR.

Por último, enfatizó su apoyo al gobierno nacional y remarcó que se compromete a "aportar desde la experiencia de los intendentes, gobernadores, legisladores y cuadros técnicos una visión moderna y sustentable para devolver al país a la senda del crecimiento, del desarrollo social y de la progresiva igualdad".

En el encuentro también se escucharon los informes del presidente del bloque de diputados radical, Rodrigo De Loredo, y de la vicepresidenta de la Comisión de Legislación General, Carla Carrizo.


"Frenamos un nuevo ajuste a los jubilados, limitamos la delegación de facultades pedida por el Presidente, bregamos por la educación y la cultura y, con una visión federal, nos encolumnamos para defender la gestión de nuestros gobernadores e intendentes, todos ellos, líderes acostumbrados a recibir gestiones deficitarias y a equilibrar sus presupuestos sin perder una mirada social del rol que debe tener el Estado", enumeraron.

A su vez, señalaron que es necesario "una modernización del Estado" para "fortalecerlo y ponerlo al servicio de la producción nacional y del trabajo productivo".

"Es necesario poner el foco en la defensa de los principios federales, como la coparticipación; en el gasto social; en el desarrollo de obras públicas que nuestros pueblos necesitan; en el apoyo a las economías regionales, emprendedores y pymes; el fortalecimiento de la producción y la defensa del campo para buscar un desarrollo sustentable con valor agregado", indicó la UCR.

Por último, enfatizó su apoyo al gobierno nacional y remarcó que se compromete a "aportar desde la experiencia de los intendentes, gobernadores, legisladores y cuadros técnicos una visión moderna y sustentable para devolver al país a la senda del crecimiento, del desarrollo social y de la progresiva igualdad".

En el encuentro también se escucharon los informes del presidente del bloque de diputados radical, Rodrigo De Loredo, y de la vicepresidenta de la Comisión de Legislación General, Carla Carrizo.


Martes, 6 de febrero de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados