Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Julio de 2025

Interes General

Corrientes prohíbe el lirio amarillo, una flor exótica que pone en riesgo los humedales
La medida fue tomada por la Disposición N° 1258 de Recursos Naturales, que además establece otras acciones para el abordaje de esta planta exótica, como una alerta temprana.

La provincia de Corrientes emitió una disposición que prohíbe el cultivo, el tránsito y la comercialización del lirio amarillo, una especie usada con fines ornamentales pero invasiva y que pone en riesgo amplios ecosistemas a lo largo del país.

La Dirección de Recursos Naturales de Corrientes emitió una disposición que prohíbe la introducción, tránsito, comercialización y cultivo de la planta "lirio amarillo", Iris pseudacorus L. (Iridaceae), una especie invasora estudiada a nivel nacional por investigadores del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal -UNNE-Conicet) y la Fundación para el Estudio de las Especies Invasoras (FuEDEI), según dio a conocer la universidad.

La medida fue tomada por la Disposición N° 1258 de Recursos Naturales, que además establece otras acciones para el abordaje de esta planta exótica, como una alerta temprana.

El lirio amarillo, utilizado con fines ornamentales en la jardinería, es una especie exótica originaria de Europa, oeste de Asia y del Norte de África, que ingresó a la Argentina estimativamente hace 40 años, según se desprende del informe de la UNNE.

"Es una planta que tiene alta productividad y alta tasa reproductiva, por lo que a medida que sus poblaciones invaden los humedales, van desplazando a la biodiversidad nativa, especialmente la flora nativa junto con los insectos y otros invertebrados asociados", informó la casa de estudios con sede en Corrientes y Chaco.

Según explicaron, es una planta "muy difícil de controlar una vez que invade los humedales" ya que presenta tallos subterráneos (rizomas) que cuando se fragmentan producen más plantas cuyos frutos tipo cápsulas producen numerosas semillas que se dispersan fácilmente por el agua, pues flotan y pueden recorrer largas distancias a través de los cursos de agua.

Esta flor fue hallada desde la Patagonia hasta el norte del país, en diferentes tipos de climas, tanto en humedales conectados al mar, es decir, con alta salinidad, como en ambientes asociados a agua dulce como ríos, arroyos y lagunas.

En ese sentido, especificaron que algunas provincias tienen sus humedales con niveles altos de invasión de lirio amarillo, "como ser Buenos Aires y Córdoba, donde esta maleza exótica no fue detectada en su etapa temprana".

En tanto que, en los humedales de Corrientes, cuya máxima expresión se encuentra en el Iberá, cuentan con la posibilidad de evitar la invasión a través de campañas de prevención de introducciones y alerta temprana.

Por parte de la UNNE, las investigadoras del Cecoal responsables del estudio sobre esta especie vegetal son la licenciada Paula Gervazoni y la doctora Celeste Franceschini, quienes subrayaron la importancia de la medida tomada por Corrientes por su carácter preventivo y por sentar precedente para medidas similares en otras jurisdicciones, indicó la universidad.

Y al respecto, se puso de relieve la decisión de trabajar en un sistema de alerta temprana para detectar la eventual presencia de esta planta exótica, tanto en ambientes naturales o como en cultivos con el fin de evitar invasiones futuras, con sus consecuentes costos económicos y ambientales


Domingo, 28 de enero de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados