Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

PRESENTACIÓN EN DIPUTADOS

Un centenar de ongs ambientalistas rechazan los cambios propuestos a la Ley "Bases"
Las organizaciones alertaron cómo las propuestas de modificación a la Ley de Bosques, la Ley de Glaciares y la Ley de Control de Actividades de Quema, entre otras, representan "una amenaza directa al derecho de los y las argentinas a vivir en un ambiente sano".

En el caso de la Ley 26.562 de control de actividades de quema, las ongs advierten que se mantiene la modificación al artículo 3, otorgando una autorización tácita a las actividades de quema, extendiendo el plazo de 30 a 90 días. (Foto Prensa)

Más de cien organizaciones ambientalistas y de la sociedad civil presentaron una carta en la Cámara de Diputados de la Nación en rechazo a las modificaciones a las leyes ambientales propuestas en la última versión del proyecto de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, se informó este martes.

En la presentación, las organizaciones alertaron cómo las propuestas de modificación a la Ley de Bosques, la Ley de Glaciares y la Ley de Control de Actividades de Quema, entre otras, representan "una amenaza directa al derecho de los y las argentinas a vivir en un ambiente sano".

Además, señalaron que "las leyes ambientales que pretenden modificarse no tienen ninguna relación con las necesidades y urgencias que atraviesa la Argentina, por lo que no hay justificación alguna para que sean incorporadas en este paquete de reformas".

En ese sentido, apuntaron a los cambios de pesca y el agregado en materia de hidrocarburos incluidos por el Ejecutivo en esta segunda versión del proyecto de ley ya que "no mejoran en forma alguna a la propuesta inicial" y "gran parte de los puntos más objetables de las modificaciones a las leyes de presupuestos mínimos permanecen sin cambios".

En el caso de la Ley 26.562 de control de actividades de quema, advirtieron que se mantiene la modificación al artículo 3, otorgando una autorización tácita a las actividades de quema ante el silencio de las autoridades, extendiendo el plazo de 30 a 90 días.

"Este escenario ignora el rol de las autoridades locales especializadas en manejo del fuego, la ponderación de parámetros ambientales relativos al manejo del fuego, y el cuidado de la seguridad y salud públicas y las sanciones en caso de eventuales impactos negativos", señalaron.

En el caso de la Ley 26.331 de protección ambiental de bosques nativos, señalaron que la última modificación al proyecto de ley "va en contra de dotar de partidas suficientes al fondo de la Ley 26.331, que es fundamental para avanzar hacia una progresiva y definitiva protección de nuestros bosques".

En tanto, advirtieron que la incorporación de un artículo que "garantiza la misma partida presupuestaria del 2023 al 2024 no sólo resulta insuficiente por el monto asignado, sino que, además, no garantiza una asignación fija para cada año como lo hace la ley vigente".

Las modificaciones de las leyes ambientales "representan una regresión inadmisible en avances previamente consensuados por la sociedad en su conjunto," destacó Hernán Casañas, director ejecutivo de Aves Argentinas, una de las organizaciones firmantes.

En el caso de la Ley 26.639 de protección ambiental de glaciares y ambiente periglacial, "mantiene el recorte a la definición amplia de glaciar y ambiente periglacial hoy vigente y la restringe a una protección limitada a determinados glaciares".

"El proyecto aduce serias contradicciones legales, confunde la naturaleza de herramientas como el Inventario Nacional de Glaciares, entre otras falencias", agregaron. Y apuntaron que, "si bien las modificaciones realizadas son importantes, no son suficientes".

Por último, señalaron que estas propuestas "chocan frontalmente con principios jurídicos y la normativa nacional e internacional vigente en el país, afectando los resultados económicos productivos de diversas actividades que se pretenden beneficiar y arriesgando seriamente el cumplimiento de los compromisos asumidos por el país en los foros multilaterales ambientales".


Martes, 23 de enero de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados