Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

EL 24 DE ENERO

Sigue sumando adhesiones el paro convocado por la CGT contra el DNU y la ley "Bases"
Diversos gremios, de un amplio arco de sectores productivos y de servicios, anunciaron su acatamiento a la medida de fuerza que se inicia el miércoles al mediodía e incluye una marcha hasta el Congreso de la Nación.

Varios gremios y asociaciones profesionales se sumaron este martes al paro y a la marcha que se realizará el miércoles hacia el Congreso, convocados por la Confederación General del Trabajo CGT), en rechazo de las medidas económicas del Gobierno.

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) se sumó a la convocatoria, a pesar de que "no hay conflicto con los empresarios" porque "logró equiparar la inflación de 2023" y precisó que la medida de fuerza en el sector comenzará desde las 00:00 de este miércoles y se extenderá durante 24 horas.

Así lo señaló un documento de la organización sindical que repudió el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 y la ley 'Bases' que envió el presidente Javier Milei al Parlamento.

El titular del gremio, Daniel Succi, remarcó que el sindicalismo "está hoy dando una batalla histórica contra una medida inconstitucional que pretende arrebatar derechos laborales que costaron un gran esfuerzo a otras generaciones, por lo que hay que defenderlos".

"Los aceiteros rechazaron de forma rotunda esta profunda reforma laboral que se pretende instaurar, y defenderán los derechos ganados, como lo hacen con el salario, en una lucha para sus hijos y para todos aquellos que mañana sean trabajadores del sector", aseguró.

El dirigente gremial aclaró que en la actualidad "no hay conflicto con las empresas", y explicó que la decisión del plenario obedeció a "una convocatoria nacional de la CGT, aunque los trabajadores se expresaron y, de forma unánime, quieren parar 24 horas".

"No hay conflicto con los empresarios. El gremio logró equiparar la inflación de 2023; las negociaciones se realizaron en buenos términos a pesar de que no fue el mejor año para la actividad; se reconocieron los derechos y no hubo despidos, pero los trabajadores señalaron que no es posible quedarse de brazos cruzados y esperar el garrote", concluyó.

Bancarios
En línea similar, la Asociación Bancaria (AB), que conduce Sergio Palazzo, ratificó el paro general a partir de las 12 del miércoles y la movilización hacia el Congreso por "en defensa de los derechos" y en rechazo de las medidas económicas oficiales, además de denunciar que "el Gobierno pretende imponer otra vez el Impuesto a las Ganancias a los trabajadores".

Un documento firmado por Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo, y titulado "Por si no está claro: el salario no es ganancia", denunció que "el Gobierno enviaría en breve un proyecto de ley que pretende imponer otra vez ese tributo a los trabajadores, ahora camuflado con el nombre de 'Impuesto a los Ingresos Personales'", puntualizó.

"Cuando se creía que esta pelea había terminado, luego de tanto tiempo de lucha para finalmente derogar ese nefasto impuesto, el presidente Javier Milei nuevamente reflota el tema a meses de haber sido eliminado". sostiene la organización.

Palazzo y Bustelo añadieron que el Presidente, "en su carácter y función de diputado nacional votó a favor de derogar el impuesto hace muy poco tiempo, además de haber manifestado de forma pública que se cortaría un brazo si aumentaba o imponía un tributo nuevo". Y enfatizó que luego de "tantos impuestazos no le alcanzarían los brazos de todo el Gabinete, pero sí el desparpajo de borrar con el codo lo que escribió con la mano".

Médicos
La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), en tanto, que dirige Eduardo Taboada, ratificó este martes la adhesión a la medida de fuerza y aclaró que su huelga será de 24 horas "en defensa de los derechos laborales."

"La desregulación de los valores de la medicina prepaga no se verá reflejado en aumentos salariales para los profesionales de la salud, que reclamamos paritarias y convenios colectivos de trabajo", sostuvo AMRA en un comunicado.

La organización que representa a médicos del ámbito público y privado advirtió que "la prestación de servicios con facturación periódica, que supone el DNU 70/23, legaliza el fraude laboral".


Añadió que "el solo hecho de realizar medidas gremiales y paros expondría a nuestros colegas a sanciones y despidos injustificados, avalados por este decreto; por estos motivos adherimos a la medida gremial y seguiremos sosteniendo la bandera de defensa de la salud como un derecho", detalló AMRA en un comunicado.

"Por estos motivos es que adherimos a la medida gremial y seguiremos sosteniendo la bandera de defensa a nuestra profesión y a la salud como un derecho", dijo AMRA.


El respaldo del PJ porteño

La reunión del PJ capitalino ratificando su adhesión al paro, con la consigna de "La Patria no se vende", contó con la participación de referentes del ámbito legislativo, sindical y organizaciones sociales.

Los dirigentes ratificaron su "fuerte respaldo" al paro y movilización convocados por la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales.

El encuentro estuvo encabezado por Mariano Recalde, presidente del PJ porteño, y participaron referentes como los diputados Leandro Santoro, Paula Penacca y Carlos Heller, que explicaron el posicionamiento y las iniciativas del bloque de UxP en el debate legislativo por la ley 'Bases'.

"Nosotros, como trabajadores públicos, rechazamos este proyecto de ley porque significa el achicamiento del Estado y la pérdida de miles de puestos de trabajo", expresó Fernando Barrera, miembro del PJ Capital y presidente de la Agrupación Peronista Blanca de UPCN.

Estuvieron presentes representantes de SITRAJU, UTE Capital, SIPREBA, APSEE, Federación Gráfica, Trabajadores del Subte y Premetro, SADOP, así como de Barrios de Pie, Movimiento Evita, Patria Grande y la Corriente Clasista Combativa

El dirigente señaló que la ley Bases "promueve la eliminación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del ANSES, promueve el pase a disponibilidad automático de los trabajadores, el pase de jurisdicción de los trabajadores sin su consentimiento y la violación de la negociación colectiva como herramienta para la profesionalización del Estado".

A su vez, los dirigentes sindicales Javier Pokoik (Sanidad), Daniel Ricci (FEDUN), Daniel Catalano (ATE Capital), Angélica Graciano (CTERA), Fernando Barrera (UPCN) y Claudio Marín (FOETRA) celebraron el apoyo a la convocatoria y ponderaron la unidad del movimiento obrero como valor fundamental en la lucha contra el DNU y la ley 'Bases'.

Estuvieron presentes representantes de SITRAJU, UTE Capital, SIPREBA, APSEE, Federación Gráfica, Trabajadores del Subte y Premetro, SADOP, así como de Barrios de Pie, Movimiento Evita, Patria Grande y la Corriente Clasista Combativa.


Martes, 23 de enero de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados