Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

Interes General

Luego del despido de 450 obreros que trabajaban en la obra de Aña Cuá, desde Uocra Corrientes reclaman su reincorporación
Más de 400 trabajadores argentinos en Ituzaingó Corrientes y una cifra similar en el lado paraguayo (Ayolas) de la construcción, fueron despedidos de la obra de Aña Cuá, la ampliación de la represa hidroeléctrica de Yacyretá. Darío Romero, secretario de organización del gremio UOCRA en Corrientes, brindó detalles en una entrevista sobre la sorpresiva decisión de la empresa encargada de la obra.

En la entrevista, Romero expresó su sorpresa ante la abrupta medida tomada por la empresa, que dejó a más de 450 trabajadores sin empleo. Según el secretario de organización, la situación se presentó de manera inesperada, sin previo aviso ni diálogo previo, lo que sorprendió a los trabajadores y al sindicato.

Romero detalló que la empresa envió telegramas a los afectados, notificándoles directamente sobre los despidos, sin ninguna reunión previa ni comunicación escrita formal. La decisión se tomó en un momento crucial de transición, ya que se esperaba la asunción del nuevo director de la entidad binacional.

En cuanto a los motivos esgrimidos por la empresa, Romero explicó que alegan problemas con la Entidad Binacional, pero destacó que existen diversos frentes para continuar con la obra. Señaló que la entidad binacional había intimado a la empresa a reiniciar sus actividades, lo cual se denunció posteriormente.

Romero resaltó la falta de comprensión respecto a la drástica decisión de la empresa, especialmente teniendo en cuenta que la obra estaba avanzada en un 40%. Insistió en la importancia de la buena voluntad de todas las partes involucradas, ya que la paralización afecta a 450 familias directamente, así como la economía y la parte social de la pequeña localidad de Ituzaingó Corrientes.

Ante la pregunta sobre el porcentaje de la obra ejecutada, Romero indicó que se encontraban alrededor del 40%, con esperanzas de que, con la llegada del nuevo director argentino de la entidad binacional, las obras pudieran reanudarse.

En cuanto a la viabilidad del proyecto del lado paraguayo, Romero compartió las expectativas positivas basadas en declaraciones de autoridades paraguayas que expresaron la decisión política de continuar con la obra. Adicionalmente, destacó la importancia de agotar todas las instancias antes de rescindir el contrato, ya que una interrupción podría significar una paralización de al menos tres años.

En total, la obra de Aña Cuá emplea a cerca de mil operarios entre ambas márgenes, generando un impacto significativo en las comunidades tanto del lado paraguayo como argentino.

Romero expresó su deseo de que las autoridades agoten todas las instancias para evitar la pérdida de una fuente de trabajo tan importante para la zona.


Miércoles, 17 de enero de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados