Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 29 de Agosto de 2025

Interes General

Luego del despido de 450 obreros que trabajaban en la obra de Aña Cuá, desde Uocra Corrientes reclaman su reincorporación
Más de 400 trabajadores argentinos en Ituzaingó Corrientes y una cifra similar en el lado paraguayo (Ayolas) de la construcción, fueron despedidos de la obra de Aña Cuá, la ampliación de la represa hidroeléctrica de Yacyretá. Darío Romero, secretario de organización del gremio UOCRA en Corrientes, brindó detalles en una entrevista sobre la sorpresiva decisión de la empresa encargada de la obra.

En la entrevista, Romero expresó su sorpresa ante la abrupta medida tomada por la empresa, que dejó a más de 450 trabajadores sin empleo. Según el secretario de organización, la situación se presentó de manera inesperada, sin previo aviso ni diálogo previo, lo que sorprendió a los trabajadores y al sindicato.

Romero detalló que la empresa envió telegramas a los afectados, notificándoles directamente sobre los despidos, sin ninguna reunión previa ni comunicación escrita formal. La decisión se tomó en un momento crucial de transición, ya que se esperaba la asunción del nuevo director de la entidad binacional.

En cuanto a los motivos esgrimidos por la empresa, Romero explicó que alegan problemas con la Entidad Binacional, pero destacó que existen diversos frentes para continuar con la obra. Señaló que la entidad binacional había intimado a la empresa a reiniciar sus actividades, lo cual se denunció posteriormente.

Romero resaltó la falta de comprensión respecto a la drástica decisión de la empresa, especialmente teniendo en cuenta que la obra estaba avanzada en un 40%. Insistió en la importancia de la buena voluntad de todas las partes involucradas, ya que la paralización afecta a 450 familias directamente, así como la economía y la parte social de la pequeña localidad de Ituzaingó Corrientes.

Ante la pregunta sobre el porcentaje de la obra ejecutada, Romero indicó que se encontraban alrededor del 40%, con esperanzas de que, con la llegada del nuevo director argentino de la entidad binacional, las obras pudieran reanudarse.

En cuanto a la viabilidad del proyecto del lado paraguayo, Romero compartió las expectativas positivas basadas en declaraciones de autoridades paraguayas que expresaron la decisión política de continuar con la obra. Adicionalmente, destacó la importancia de agotar todas las instancias antes de rescindir el contrato, ya que una interrupción podría significar una paralización de al menos tres años.

En total, la obra de Aña Cuá emplea a cerca de mil operarios entre ambas márgenes, generando un impacto significativo en las comunidades tanto del lado paraguayo como argentino.

Romero expresó su deseo de que las autoridades agoten todas las instancias para evitar la pérdida de una fuente de trabajo tan importante para la zona.


Miércoles, 17 de enero de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados