Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 1 de Mayo de 2025

SOCIEDAD

Un tornado en Bella Vista voló hasta la estatua de la ciudad
El paso de un poderoso temporal dejó casas destrozadas, provocó voladura de techos y la caída de gran parte del arbolado. En la plaza central, el vendaval derribó el ícono local

La ciudad de Bella Vista, en la provincia de Corrientes, sufrió uno de los peores temporales de su historia tras el paso de un furioso temporal. Hasta el momento no se reportaron muertos ni heridos.


Un tornado con vientos cercanos a los 100 km/h, que comenzó alrededor de las 2:40 horas de la madrugada, provocó cuantiosos daños materiales en la plaza Ferré, el paseo céntrico de la ciudad, enmarcada por las calles Pedro Kloster, Corrientes, Buenos Aires y Santa Fe. “Está totalmente destruida, casi no quedó árbol en pie y hasta voló la estatua central. Es una catástrofe total. La ciudad está triste, desolada, es un desastre”.

Otro de los puntos afectados fue la Escuela N° 22, un establecimiento educativo para chicos con capacidades especiales. “Tenía levantado el techo, como así también le pasó a varios comercios con sus portones de metal”, describió sobre el escenario que se visualizó en la localidad correntina.

La voladura de chapas fue otro de los principales daños por el temporal

La caída de frondosos árboles, de varios años, sorprendió a los vecinos que, según explican en portales locales, “hace muchos años que no ven algo similar”. En palabras de los que habitan Bella Vista, la localidad fue prácticamente “azotada por lo que podemos decir fue un tornado”, resaltó Acuña.


Estruendos y rayos se comenzaron a oír y ver por la noche de ayer, en lo que fue el presagio de un temporal inusitado por su violencia. “En mi casa particular tengo aproximadamente 10 chapas que son de los vecinos; enfrente donde yo vivo, hay un local comercial muy conocido que ha sido completamente sacado de frente”, describió. “Lo que vivimos no tiene comparación”, destacó el periodista.

“Es un desastre”, señaló un vecino, quien también agregó que el temporal “arrasó con el predio polideportivo de un colegio y su portal de ingreso”. También señaló que hay varios postes de luz caídos junto a gran parte de los árboles por el piso.

Desde el Sistema Meteorológico Nacional, informaron a Infobae, que “hay un sistema de tormentas severas afectando el noreste de argentina con vientos muy intensos y fuertes lluvias durante toda la madrugada y mañana”.

Entre las ciudades afectadas en las provincias de Santa Fe, Corrientes y Misiones (una zona que estaba con alerta naranja) se registraron vientos de 90 km/h (ciudad de Corrientes), picos de 105 km/h en Resistencia, Chaco, y 90 km/h en Paso de los Libres. También en Monte Caseros (85 km/h), Sunchales (105 km/h) y el récord en Concordia (130 km/h).

La historia de Bella Vista
La ciudad se fundó en 1774. Por aquel entonces, el sitio era denominado San Fernando de Garzas, y permanecía poblado por aborígenes provenientes del Gran Chaco.

Según el portal oficial de la ciudad, “años después se denominó a estas tierras como La Crucecita, y era utilizado mayormente para amarrar barcos durante las noches, cuando navegar por el Paraná se hacía dificultoso”.

Así quedó uno de los espacios verdes luego del temporal en Bella Vista
Así quedó uno de los espacios verdes luego del temporal en Bella Vista
Para 1825, el entonces gobernador de la provincia, Brigadier Pedro Ferré, ordenó la mensura del lugar y emitió una ley de fundación. Como nunca se encontró el acta fundacional, el historiador Federico Palma da como fecha de fundación el 3 de junio, ya que ese día se comunicó al Congreso de la Provincia la terminación de mensura.

Las condiciones naturales del puerto posibilitaron el atraque de buques de gran calado. Además, contó con una política de fomento en relación a impuestos aduaneros. En 1827 se habilitó el templo bajo la advocación de Nuestra Señora del Carmen, cuya imagen era la virgen de Caá Caraí.

La Ley de Inmigrantes de 1830 generó un gran impulso expansivo a partir de la radicación de extranjeros y de una economía agrícola diversificada. Por último, el portal bellavistense cita que “numerosas guerras civiles, y la invasión de las fuerzas paraguayas de 1865, son algunos de los hechos que marcaron la historia de la ciudad”.


Sábado, 30 de diciembre de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados