Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

El Gobierno lanzó la licitación

Obras en el nuevo Polo Audiovisual
El secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, y el titular de la Anses, Diego Bossio, convocaron a empresas privadas a formar parte de la construcción del emprendimiento que se desarrollará en la Isla Demarchi. "Hay un gran interés en el proyecto", adelantaron los funcionarios“Sin lugar a dudas, este es un desafío. Su origen tiene que ver con la necesidad. La Argentina tiene un nivel de talentos a nivel audiovisual muy grande.
Hemos escuchado los reclamos del sector y esto tiene que ver con una ubicación en donde empieza un proyecto y termina. Donde esté todo junto”, resaltó el secretario de Comunicación.

Scoccimarro aseguró que el proyecto contempla la creación de un espacio multidisciplinario que incluirá escuelas y universidades para formar “un semillero” para la industria audiovisual. “Necesitamos un lugar donde haya una confluencia y por eso buscamos un lugar aquí en la Ciudad”, continuó.

El vocero presidencial adelantó que la iniciativa nació como una respuesta a las demandas del sector y buscará aunar a productoras de televisión, canales y agencias de publicidad, entre otras empresas del sector.

En una primera etapa, el Gobierno buscará la puesta en valor de los grandes galpones que ya están construidos en el sector, actualmente bajo la órbita de empresas portuarias. Las firmas radicadas allí serán reubicadas. “Vamos a encontrar una solución para ello, estoy convencido”, declaró Scoccimarro, quien no dejó lugar a dudas sobre la propiedad de las tierras: “Son de la Nación y en eso no hay ningún lugar a dudas”.

El Poder Ejecutivo prevé edificar allí un estadio para 20 mil personas, que será escenario de espectáculos públicos y propuestas educativas para los jóvenes que deseen especializarse en la industria audiovisual.

Las señales públicas vinculadas con la Televisión Digital Abierta (TDA) tendrán sus espacios en el Polo, junto a canales de cable privados y productoras locales que ya le manifestaron su interés al Estado para formar parte de la iniciativa. El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y ARSAT también tendrán su lugar.



Los detalles del llamado

Durante la conferencia de prensa, que se desarrolló en la sede central de la Anses, Bossio informó: “El 20 de noviembre se realizará la primera instancia de evaluación de las propuestas de las empresas que deseen invertir en la creación del Polo Audiovisual, de las cuales se tendrán en cuenta los antecedentes financieros, económicos y jurídicos”.

Y agregó: “El Estado asumió el compromiso de potenciar la actividad cultural y económica de nuestro país, por eso la importancia de esta iniciativa, que además revalorizará un área estratégica para el desarrollo económico, generando puestos de trabajo y potenciando un área clave de la Ciudad de Buenos Aires. Entre los múltiples espacios a crear es de gran relevancia un área para la realización de múltiples espectáculos y eventos audiovisuales con capacidad para más de 20.000 personas. Un estadio cerrado en la que se puedan realizar show en 3D, presentaciones musicales, audiovisuales con la última tecnología disponible en el país”.

El Polo Audiovisual albergará un importante desarrollo inmobiliario, bancario, administrativo y comercial que acompañe la instalación de dichas industrias culturales. Asimismo, se potenciará la instalación de espacios verdes y recreativos que agreguen valor a la zona y lo integren armoniosamente al entorno urbano de la ciudad, generando una propuesta única en las márgenes del Río de la Plata. El Polo Audiovisual Isla Demarchi pretende también convertirse en un polo turístico que sume una nueva postal a la Ciudad de Buenos Aires.

Pasados los treinta días del anuncio realizado por la Presidente, el titular de la Anses formalizó la convocatoria al Concurso Abierto de Iniciativas y Proyectos de Inversión para que se presenten propuestas que arrojarán como resultado la modalidad de participación del sector privado en el Nuevo Polo Industrial.

El proyecto impulsa el desarrollo de las industrias culturales para que sean un motor de crecimiento y desarrollo económico al poner en valor los inmuebles.

El predio está ubicado en un espacio estratégico para el desarrollo de una variada gama de proyectos de inversión en el extremo sur de Puerto Madero, cerca de la Reserva Ecológica y la Dársena Sur: edificaciones de uso comercial, educativo y recreacional.

Incentivo al desarrollo económico y creativo

La construcción del Polo Audiovisual Isla Demarchi promoverá la radicación de empresas privadas y públicas de la industria cinematográfica y de producción audiovisual, y la exportación de contenidos culturales y generación de puestos de trabajo que impulsa esta actividad. Con la disminución de los costos, será posible una mayor funcionalidad para una industria en franco crecimiento en nuestro país.

Esta propiedad será administrada por Anses, en un 99 %, mientras que el 1 % restante pertenecerá a la Secretaría de Comunicación de la Nación. De esta manera, ANSES integra un nuevo activo al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) para realizar una administración responsable y eficiente de terrenos valiosos, lo que le permitirá seguir implementando políticas de inversión en proyectos de infraestructura a nivel nacional.

Etapas del proyecto

En primera instancia, se desafecta el inmueble para destinarlo a la creación del Polo que será desarrollado y explotado por la Anses en su carácter de administradora legal del FGS.

Bossio explicó que la Anses constituirá una sociedad anónima con la participación de la Secretaría de Comunicación Pública, a la cual se transfiere gratuitamente el inmueble.

El Comité Evaluador está conformado por la Anses, el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, la Secretaría de Política Económica y Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Asimismo, se invitó al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a formar parte de dicho comité. Posteriormente, el Comité deberá recomendar a la Anses el desarrollo e implementación del proyecto que considere más adecuado.

Qué deben contener las propuestas

Un proyecto integral o parcial urbanístico, paisajístico y arquitectónico a desarrollar.
Un plan de inversión para el desarrollo del proyecto en el que se establezcan montos y plazos de inversión, opciones de financiamiento y flujo de fondos.
Previsión de una Estructura Jurídico-Asociativa para la realización del plan de inversión y desarrollo del proyecto.
Los sobres a presentar deberán contener la información establecida en el Pliego y de cuyo análisis resultarán los preseleccionados, quienes deberán exhibir toda la información adicional que sea requerida por la Anses (factibilidad técnica, económico-financiera y jurídica).

Los parámetros de evaluación de la primera instancia serán los antecedentes y la capacidad económico-financiera para la realización de la propuesta.


Lunes, 1 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados