Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

SANTIAGO 2023

El básquet argentino, bicampeón e invicto en los Panamericanos
El combinado albiceleste se impuso a Venezuela por 79 a 65, con Bautista Logarini como máximo anotador con 17 puntos, y de esta manera ratificó el oro conseguido hace cuatro años en Lima.

El seleccionado argentino masculino de básquetbol se impuso esta noche a su par de Venezuela por 79-65, marcador que le permitió alzarse con la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.

En el Polideportivo 1 de la capital chilena, el equipo dirigido por Leandro Ramella se impuso con la siguiente progresión: 17-12, 43-34, 70-44 y 79-65

En el conjunto albiceleste sobresalió el alero nicoleño Bautista Lugarini, quien finalizó con una renta de 17 puntos (5-8 en dobles, 2-7 en triples, 1-3 en libres), 6 rebotes, 2 asistencias y un bloqueo en 23 minutos.

También hubo una destacada tarea del base cordobés Franco Baralle (Minas Tennis Clube, Brasil), con una planilla de 15 unidades, 4 rebotes, 3 pases gol y un robo en 24m.

Mientras que el ala pivote cordobés Javier Saiz (Instituto de Córdoba) colaboró con un saldo de 12 tantos, 10 rebotes y una asistencia en 19m.
SANTIAGO 2023
El básquet argentino, bicampeón e invicto en los Panamericanos
AUDIO
El combinado albiceleste se impuso a Venezuela por 79 a 65, con Bautista Logarini como máximo anotador con 17 puntos, y de esta manera ratificó el oro conseguido hace cuatro años en Lima.

Telam SE
04-11-2023 | 23:01
Foto X cabboficial
Foto: X @cabboficial

El seleccionado argentino masculino de básquetbol se impuso esta noche a su par de Venezuela por 79-65, marcador que le permitió alzarse con la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.

En el Polideportivo 1 de la capital chilena, el equipo dirigido por Leandro Ramella se impuso con la siguiente progresión: 17-12, 43-34, 70-44 y 79-65

En el conjunto albiceleste sobresalió el alero nicoleño Bautista Lugarini, quien finalizó con una renta de 17 puntos (5-8 en dobles, 2-7 en triples, 1-3 en libres), 6 rebotes, 2 asistencias y un bloqueo en 23 minutos.

También hubo una destacada tarea del base cordobés Franco Baralle (Minas Tennis Clube, Brasil), con una planilla de 15 unidades, 4 rebotes, 3 pases gol y un robo en 24m.

Mientras que el ala pivote cordobés Javier Saiz (Instituto de Córdoba) colaboró con un saldo de 12 tantos, 10 rebotes y una asistencia en 19m.


En el quinteto venezolano, en tanto, lo mejor llegó de la mano del alero Garly Sojo (ex Quimsa de Santiago del Estero), que redondeó un balance de 17 tantos, 4 rebotes y 4 recuperos en 31m.

Argentina volcó definitivamente el desarrollo a su favor en el tercer cuarto, con una excelente presión y defensa que permitió apenas 10 puntos del adversario en esos 10 minutos.

Con un rendimiento colectivo que no brilló pero que mostró cierta solidez al cabo del torneo, el equipo de Ramella se mantuvo invicto en cinco presentaciones: venció a Venezuela (95-88), Panamá (85-77) y República Dominicana (82-81) en la etapa clasificatoria y superó a México (108-73) en semifinales.

Argentina logró, de este modo, el tercer título Panamericano a lo largo de la historia, luego de los sumados anteriormente en Mar del Plata 1995 y Lima 2019.

La delegación albiceleste consumó este sábado una prolífica cosecha, a punto tal que alcanzó nueve medallas de oro. Además del básquetbol también capturó el título en el rugby seven, el hockey sobre césped femenino y el handball masculino, más dos preseas doradas en canotaje, otras tantas en la vela y una última en el atletismo, como la lograda por la marplatense Belén Casetta en los 3000 metros con obstáculos.

En el quinteto venezolano, en tanto, lo mejor llegó de la mano del alero Garly Sojo (ex Quimsa de Santiago del Estero), que redondeó un balance de 17 tantos, 4 rebotes y 4 recuperos en 31m.

Argentina volcó definitivamente el desarrollo a su favor en el tercer cuarto, con una excelente presión y defensa que permitió apenas 10 puntos del adversario en esos 10 minutos.

Con un rendimiento colectivo que no brilló pero que mostró cierta solidez al cabo del torneo, el equipo de Ramella se mantuvo invicto en cinco presentaciones: venció a Venezuela (95-88), Panamá (85-77) y República Dominicana (82-81) en la etapa clasificatoria y superó a México (108-73) en semifinales.

Argentina logró, de este modo, el tercer título Panamericano a lo largo de la historia, luego de los sumados anteriormente en Mar del Plata 1995 y Lima 2019.

La delegación albiceleste consumó este sábado una prolífica cosecha, a punto tal que alcanzó nueve medallas de oro. Además del básquetbol también capturó el título en el rugby seven, el hockey sobre césped femenino y el handball masculino, más dos preseas doradas en canotaje, otras tantas en la vela y una última en el atletismo, como la lograda por la marplatense Belén Casetta en los 3000 metros con obstáculos.


Domingo, 5 de noviembre de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados