Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 7 de Septiembre de 2025

¿SE REPITE LO DE 2003?

Balotaje presidencial: Fuertes rumores de que Milei se bajaría de la segunda vuelta
A nivel nacional y local, en Corrientes, la interna libertaria crece a medida que pasan los días tras la derrota del pasado domingo 22 de octubre. Los diputados nacionales electos ya no trabajarían para la segunda vuelta y los vasos comunicantes con el massismo, para la elección general pasada, se cerraron. Los intentos para recomponer relaciones con Bullrich y el Vaticano.

Frenéticas horas se viven en la Libertad Avanza a nivel nacional y local. Su máximo líder, Javier Milei, con varios frentes abiertos, cavila la idea de bajarse de la segunda vuelta ante Sergio Massa prevista para el 19 de noviembre próximo.

Milei está en su propio laberinto. A Patricia Bullrich, sobre quien dijo que era terrorista y puso bombas en jardines de infantes –supuestamente en la década del 70-, tras la elección del pasado domingo 22, le ofreció el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Cargo que Bullrich ocupó durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019). Milei, también intenta volver sobre sus fuertes cruces al papa y al Vaticano. El economista y candidato presidencial durante la campaña electoral antes del pasado 22 de octubre había dicho en referencia a Francisco: “Representante del maligno en la Tierra”, “jesuita que promueve el comunismo” y “personaje impresentable y nefasto”.

Desactivación a nivel local

En Corrientes como así también en el resto del país los legisladores nacionales libertarios electos, ya no trabajarían para la segunda vuelta, por qué: los pocos recursos económicos que tenían los gastaron en la elección general del pasado domingo 22 de octubre.

Y el objetivo, ser electos, ya lo consiguieron. Pero hay más. Los vasos comunicantes con el massismo a lo largo de toda la marcha proselitista para la primera vuelta, se cerraron,una movida para expoliar a Juntos por el Cambio (JxC). “Todos esos cables los desenchufaron” graficó una fuente cercana al campamento local de los libertarios.

También se suma que a medida que se acerque la fecha de la elección, el 19 de noviembre, Sergio Massa incrementará los anuncios de campaña.

Otra analogía que hacen observadores políticos locales y nacionales es con la “del Presidente más exitoso que tuvo Argentina” según como lo define Milei a Carlos Saúl Menem. En el balotaje ante Néstor Kirchner en 2003 el riojano se bajó.

Menem terminó al frente de aquella elección –la primera vuelta- con el 24,45%. Pero fue un triunfo amargo: con dos puntos menos (22,24%), Kirchner había conseguido colocarse en el balotaje.

El 14 de mayo de 2003 a las 19, Menem anunció desde La Rioja que no participaría del balotaje. Todas las encuestas le aseguraban una derrota contundente. ¿Seguirá esos pasos Millei de quien dice fue el Presidente más exitoso del país


Martes, 24 de octubre de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados