Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

POLÍTICA

Bregman buscará mostrarse como alternativa y replicar la estrategia del "gatito mimoso"
La candidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad procurará mostrar una postura diferenciada y alternativa ante el resto de los postulantes. Desde el espacio celebraron las repercusiones que tuvo en redes sociales cuando eligió confrontar con Milei en Santiago del Estero.

La candidata presidencial del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Myriam Bregman, se prepara para enfrentar diferentes escenarios de discusión el próximo domingo en lo que será el segundo debate de aspirantes a la jefatura del Estado, en el cual la postulante intentará concentrarse en ofrecerse como alternativa ante un contexto electoral dominado por las tres las fuerzas que fueron las más votadas en las PASO: La Libertad Avanza (LLA), Unión por la Patria (UxP) y Juntos por el Cambio (JxC).

En ese sentido, Bregman procurará mostrar una postura diferenciada y alternativa ante candidatos que desde la Izquierda describen como "representantes de los grandes empresarios y el Fondo Monetario Internacional", y allegados al espacio esperan que la diputada nacional vuelva a utilizar frases de impacto como fue la de "gatito mimoso", que le espetó a Javier Milei durante las deliberaciones del domingo pasado.

Tras el primer debate en Santiago del Estero, desde el FIT-U celebraron la performance de la candidata y las repercusiones que tuvo en redes sociales cuando eligió confrontar con Milei.

Entre ellos, se destacan cuando Bregman señaló que el postulante de LLA replicaba los argumentos del expresidente Mauricio Macri o atesoraba conceptos extraídos del sitio "Rincón del Vago" luego de que el economista ultraliberal afirmara en un contrapunto que el comunismo "fracasó y mató a 150 millones de seres humanos".

Lejos de bajar el tono a las chicanas, Bregman escribió el jueves en su cuenta oficial de la red social X, (exTwitter) que "hoy la derecha va a tomar la leche con los grandes empresarios" al referirse al encuentro que Milei y la candidata de JxC, Patricia Bullrich, mantuvieron con empresarios argentinos en la ciudad balnearia bonaerense.

Con el objetivo de sacar provecho de las replicas y las preguntas, y manteniendo una estrategia similar a la probada en Santiago del Estero, Bregman va a apuntar a dejar claro este domingo que en las elecciones del 22 de octubre no se enfrentan solo tres candidatos.

"Bregman fue una voz potente expresando algo muy diferente al resto. La izquierda es una opción para diferentes sectores y somos los únicos que no estamos sometidos al FMI", aseguran voceros de la coalición a Télam.

Además, desde el espacio continúan trabajando en anticipar posibles escenarios para hacer frente a la "imprevisibilidad" de este formato y reconocen que hay menos tiempo para prepararse para esta segunda edición, donde los candidatos deberán dar a conocer sus propuestas respecto de Seguridad, Trabajo y Producción y Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.

Fuentes que integran la fuerza trotskista consideran que Bregman logró, en el primer debate, "desenmascarar" a Milei y demostrar que el postulante de UxP, Sergio Massa, "no es de ninguna manera defensor de los trabajadores".

A diferencia del resto de los candidatos que el domingo pasado agotaron rápidamente las replicas disponibles, Bregman se guardó tres intervenciones para el bloque final de Derechos Humanos y convivencia democrática en el que respondió a las "barbaridades" expresadas por Milei, cuando reivindicó el terrorismo de Estado en un discurso similar al que expresaban los genocidas, Jorge Rafael Videla y Emilio Eduardo Massera.

Esta estrategia podría replicarse el domingo, ya que administrar las cinco replicas disponibles a lo largo del debate permitió que la candidata pudiera confrontar y dar a conocer su postura en los distintos ejes sin necesidad de "desperdiciar" este recurso en el primer tramo.

De acuerdo a lo detallado en su plataforma electoral, Bregman propone para resolver las problemáticas de trabajo llevar el Salario Mínimo al costo de la canasta familiar, el reparto de las horas de trabajo entre ocupados y desocupados y la prohibición de despidos y suspensiones.

Sobre seguridad, Bregman se ha manifestado en reiteradas oportunidades en contra del gatillo fácil y las reformas "reaccionarias" del Código Penal como la baja de la edad de imputabilidad.

En tanto, el FIT-U propone implementar un plan de vivienda popular "de calidad", la urbanización de las villas y asentamientos, el cobro de impuestos a las viviendas ociosas y mantiene una defensa del medio ambiente especialmente oponiéndose a la mega minería a cielo abierto.

El domingo, la militancia del Partido de los Trabajadores Socialista (PTS) convocó a través de sus redes sociales a reunirse para ver el debate en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.


Viernes, 6 de octubre de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados