Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Usan el cannabis para tratar pacientes odontológicos con autismo
Se trata de pacientes en los que era necesario aplicar anestesia general en quirófano al momento de someterlo a una práctica. Esta nueva perspectiva se da en el marco regulatorio de la Ley Nacional 27.350, de investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados.

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) comenzó a utilizar una terapia con derivados de las plantas de cannabis para la atención odontológica de pacientes con patologías neurológicas complejas como encefalopatías, trastornos de espectro autista y retraso madurativo.

Se trata de pacientes en los que era necesario aplicar anestesia general en quirófano al momento de someterlo a una práctica.

Un equipo del centro de Alta Complejidad de la Facultad de Odontología platense comenzó a aplicar cannabis en pacientes que padecen Encefalopatía Crónica No Evolutiva (ECNE), Trastornos de Espectros Autistas (TEA) o retraso madurativo y también en pacientes con cáncer bucal, como terapia complementaria, además de otros tipos de trastornos, precisó un comunicado de esa alta casa de estudios.

Esta nueva perspectiva se da en el marco regulatorio de la Ley Nacional 27.350, de investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados.

Virginia Lazo, coordinadora del equipo, explicó que "la espasticidad y demás signos y síntomas de estos trastornos no permiten la apertura bucal, dificultando la higiene y desmejorando notablemente la salud".

"Además, muchos de estos pacientes presentan ansiedad, bruxismo, dolor en la articulación temporomandibular, neuralgias y angustia ante la consulta odontológica", detalló.

Explicó que "gracias a la regulación de esta ley, podemos poner en práctica esta terapéutica que nos abre la posibilidad de ver desde otro lugar a nuestra profesión, entendiendo que en este proceso tenemos la obligación de acompañar a nuestros pacientes y sus familias a llevar a cabo sus tratamientos de un modo diferente entendiendo los beneficios y usos del cannabis medicinal".

La terapia cannábica
La terapia cannábica se aplica por todas las vías de administración dependiendo de la necesidad del paciente: aceite sublingual, vía tópica a través de cremas, lociones, pasta dental y colutorios, vía digestiva a través de infusiones y vía vaporizada en caso de rescate.

A veces en casos de ansiedad dental se lo utiliza unos minutos antes de que el paciente ingresé al consultorio para que comience a hacer efecto. En caso de patologías como el bruxismo o neuralgia del trigémino, se utilizan todas las vías, para lograr mejores resultados.

La Facultad de Odontología firmó un convenio con la asociación civil Todos Unidos Cultivando en Familia, que permite el acceso a la materia prima para la realización de todos los preparados necesarios en forma segura.

En este marco la Facultad creó la comisión de Cannabis con carácter interdisciplinario, multidisciplinario y transdisciplinario, constituida por personas dedicadas a diferentes actividades relacionadas al cannabis (odontólogos, médicos, cultivadores, abogados, trabajadores sociales) teniendo como finalidad tratar temáticas inherentes a la Terapéutica Cannábica, la realización de Proyectos de Investigación y la intervención en Proyectos de Extensión.

Además, participará en la construcción de conocimiento para el colectivo profesional, ofrecerá charlas a estudiantes y a profesionales sobre usos y aplicaciones del Cannabis Medicinal y sus derivados en Odontología. También trabajará en la creación de redes en todo el territorio nacional e internacional y dispositivos hacia la comunidad que funcionen como nuestro centro.


Viernes, 6 de octubre de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados