Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

Cumbre de jefes de Estado de América del Sur

Cristina viaja a Perú
La Presidenta partirá esta tarde hacia Lima, donde participará de la III reunión de mandatarios de la región y países árabes , que comenzará este martes aunque previamente se reunirán los cancilleres. La reunión de mandatarios, que se realizará el martes próximo, será precedida -como ocurre en este tipo de encuentros- por el encuentro de ministro de relaciones Exteriores, que tendrá lugar el lunes. El foro “tiene un propósito de integración birregional y un horizonte muy claro de promover los vínculos políticos, económicos, de inversiones y cooperación”, se informó desde la organización. Los países que integran ASPA son, por Sudamérica, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Por la Liga Arabe, integran el foro Argelia, Bahrain, Comoras, Egipto, Emiratos Arabes Unidos, Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Mauritania, Marruecos, Omán, Autoridad Nacional Palestina, Qatar, Arabia Saudita, Somalia, Sudán, Siria, Túnez, Yemen y Yibuti.

Durante la Cumbre se impulsará una agenda de desarrollo sostenible en beneficio de los dos bloques regionales y se intensificará la cooperación en el campo de la economía, la educación, la cultura, la ciencia, la tecnología, el medio ambiente, el turismo y otros puntos.

También servirá para coordinar posiciones políticas sobre asuntos que se consideran cruciales para los dos bloques y en los que se busca soluciones pacíficas de las controversias, como el desarme nuclear en ambas regiones o la lucha contra todo tipo de terrorismo.

En ese contexto se prevé un pronunciamiento en bloque frente a la controversia entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas, entre otros temas.
El cónclave se inició ayer con una reunión del Consejo de Altos Oficiales de los países del grupo, el domingo 30 de septiembre.

Este lunes se reunirán los ministros de Relaciones Exteriores en lo que será la antesala de la reunión de Jefes y Jefas de Estado del día siguiente.
En paralelo, los días 1 y 2 se desarrollará el tercer encuentro empresarial del bloque birregional en el Hotel Swissotel de la capital peruana.

Por América del Sur han confirmado su asistencia, además del presidente anfitrión Ollanta Humala, sus pares de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; de Bolivia, Evo Morales; de Brasil, Dilma Rousseff; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Chile, Sebastián Piñera; de Ecuador, Rafael Correa; de Guyana, Donald Ramotar, y de Uruguay, José Mujica.

Por el bloque de naciones árabes, confirmaron su llegada a Lima el rey de Jordania, Abdullah Bin Al-Hussein; los presidentes de Líbano, Michel Sleiman, y de Túnez, Moncef Marzouki; además del jeque de Qatar, Hamad Bin Khalifa Al Thani.

Entre las ausencias sudamericanas se destaca el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien debido a las elecciones presidenciales del 7 de octubre en su país no asistirá, y en su representación participará el canciller Nicolás Maduro.

Tampoco asistirá el presidente de Paraguay, Federico Franco, debido a que su país está suspendido de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), tras el golpe institucional que destituyó del cargo de Fernando Lugo en junio último.

En representación de Argelia, participará el titular del Consejo de la Nación (Senado), Abdelkader Bensalh, equivalente a vicepresidente de la República. También concurrirán los secretarios general de la Liga Árabe, Nabil El Araby, y de Negociaciones y Diálogo Estratégico del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, Abdel Aiz Abu Hamad Aluwaisheg.

A pesar de que América del Sur y los Países Árabes son dos regiones histórica y geográficamente lejanas, los líderes sudamericanos y árabes decidieron trabajar juntos en temas económicos y políticos, con el propósito de acercar cada vez más a ambas regiones que se mantuvieron separadas por mucho tiempo.

ASPA fue creado a propuesta del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y se celebró por primera vez en Brasilia, en el 2005. La segunda fue en Doha, Qatar y la próxima será en Lima, y busca reeditar las metas que se trazan en temas principalmente económicos y políticos.


Lunes, 1 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados