Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 6 de Julio de 2025

Interes General

Habilitan paso de barcazas sin desarmar por el puente Chaco-Corrientes
Desde el pasado 21 de agosto los navíos pueden cruzar sin necesidad de desarmar, como se hacía tras varias colisiones a las defensas del Puente interprovincial, los convoyes. Permite una dinámica y fluidez en la navegabilidad por “uno de los ríos –Paraná- que es la autopista de América del Sur”, explicó el Ministro de Transporte de la Naciòn, Diego Giuliano.

La flota más beneficiada fue la de bandera paraguaya. Ahora se achicaron los costos de logística y tiempo de viaje en el transporte fluvial comercial de toda la región.

Autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación y de Vialidad Nacional Chaco y Corrientes, autorizaron desde el pasado 21 de agosto la navegación de barcazas por debajo del puente interprovincial Manuel Belgrano, sin tener que desarmar sus cargas.

Ahora, los navíos de carga pueden hacer de manera completa y se debe a obras que se ejecutaron en las defensas de la estructura del viaducto sobre el Río Paraná. Esto mejoró la dinámica y fluidez del transporte fluvial comercial de toda la zona. También abarató costos en la logística para las empresas.

La flota mercante más beneficiada fue la de bandera paraguaya que es la que más transita las costas correntinas y debe pasar por el puente interprovincial. El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano explicó la situación: “Varias barcazas paraguayas meses atrás chocaron contra los pilotes del puente entre Resistencia y Corrientes, lo que llevó a tener que invertir en la reparación integral de la zona de los pilotes y sus refuerzos. Hoy los convoyes paraguayos pueden pasar por el puente con todas las barcazas, pero hasta antes de hacer las reparaciones, debían desarmar el convoy y armarlo del otro lado del puente”.

La explicación técnica fue expuesta incluso ante las autoridades nacionales de Paraguay, quienes rechazan pagar peaje por la utilización y usufructo de la Hidrovía Paraná – Paraguay. “La reparación que hicimos este año del puente y las defensas, los han beneficiado y los costos fueron exclusivos de Argentina en un río que es la autopista más importante de América del Sur, y que utilizan particularmente las barcazas extranjeras, por lo que el peaje es necesario”, manifestó el titular de transporte.

Los trabajos de reparación

Años atrás, una barcaza colisionó contra la estructura del Puente, desplazando las defensas de las pilas, lo que generó límites a la navegación.

Para la gran mayoría de barcazas que recorren el tramo norte de la VNT, eso implicaba desarmar los trenes o convoyes, pasar en partes la carga y rearmar las mismas una vez superado el puente.

Esa deficiencia, precisa el sitio Argenport, implicaba una mayor duración de los viajes y por ende un mayor costo logístico.

La obra, concluida por Vialidad Nacional en coordinación con AGP, implica resolver uno de los puntos centrales del diálogo regional sobre las mejoras que se realizan sobre la Vía Navegable Troncal.

Las tareas incluyeron el reposicionamiento de defensa de la pila N° 5 del Puente, habiendo realizando instalaciones de torres nuevas identificadas con el color del veril y sus correspondientes marcas de veril identificadas con figuras geométricas en material reflectivo en concordancia con el sistema de señalización implementado en la VNT, en las defensas de las pilas principales N° 6 y 5 de aguas arriba y aguas abajo y su consecuente sistema lumínico con linternas auto-contenidas y tecnología LED en las defensas de las pilas en cuestión.

Ahora, según el organismo, podrán circular barcazas más amplias por el Puente: aguas arriba, se extendieron las dimensiones de los convoyes de empuje incluido el buque remolcador) hasta 290 m. de eslora y 60 m. de manga, cuando la potencia del buque remolcador no sea inferior a 4.000 HP. En caso de menor potencia, podrán circular barcazas de hasta 170 m. de eslora y 60 m. de manga, siendo el mínimo requerido de potencia de 2.000 HP

En tanto que aguas abajo, las dimensiones habilitadas por Prefectura Naval Argentina se extendieron hasta los 230 m. de eslora y 50 m. de manga para los convoyes con el poder de 4.000 HP, mientras que para los inferiores será de 170 m. de eslora y 50 metros de manga.


Lunes, 25 de septiembre de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados