Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

Proyecto de Presupuesto 2013

El oficialismo en Diputados buscará emitir dictamen
El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará el próximo martes emitir dictamen al proyecto de Presupuesto 2013, con el objetivo de llevar el tema al recinto el miércoles de la semana siguiente. La comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el kirchnerista Roberto Feletti, retomará desde las 16 la reunión que comenzó el miércoles pasado en la que funcionarios del Ministerio de Economía explicaron los lineamientos principales de la iniciativa. Ese día, tras nueve horas en las que expusieron el secretario de Política Económica, Axel Kicillof, y sus pares de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y de Finanzas, Adrián Cosentino, se decidió pasar a un cuarto intermedio para este martes.
Pese a que algunos diputados opositores insisten con el pedido para que concurran más funcionarios, como los secretarios de Energía o de Obras Públicas, desde el oficialismo consideran más que suficiente la visita realizada por los funcionarios del Palacio de Hacienda, y del propio ministro Hernán Lorenzino hace quince días.

De cara a la reunión del martes, el Frente para la Victoria cuenta con 27 de los 49 diputados que integran la comisión, lo que les permite superar las 25 firmas necesarias para ser mayoría aún sin tener que recurrir a otros dos aliados incondicionales que también forman parte de ese grupo de trabajo, uno de Nuevo Encuentro y otro del Frente Cívico santiagueño.

Así, con la reunión del martes acotada al debate entre los diputados, la novedad pasará por saber cuántos dictámenes habrá por la minoría.

El radicalismo; la Coalición Cívica; el Frente Amplio Progresista y el Frente Peronista encabezarían los cuatro dictámenes que con diferentes matices presentarían los bloques opositores.

En el oficialismo en tanto, descartaron las precisiones que brindaron los funcionarios del Ministerio de Economía en la visita del miércoles pasado, donde sobresalieron los conceptos de Kicillof en relación a la política económica llevada adelante por el gobierno nacional.

"La economía argentina tiene mayor espalda financiera que otros países frente a la crisis financiera internacional”, señaló el funcionario en esa reunión, al tiempo que defendió las "medidas duras" tomadas durante el último tiempo por el gobierno, "para preservar las conquistas de estos nueve años y preservar la economía".

En ese sostuvo además que el gobierno nacional impulsa "una transformación estructural histórica", para revertir el "ciclo neoliberal y la desindustrialización" de la década de los `90.

"La sociedad argentina fue estafada y hubo grandes ganadores; los movimientos financieros se despegaron de la actividad real", aseveró Kicillof, para agregar luego que “el rol del Estado en los 90 apuntó a la desregulación y destrucción de las capacidades del Estado" y, en cambio, "ahora hay una presencia muy fuerte que se ubica en las antípodas de aquellos objetivos".

El texto enviado hace quince días por el Poder Ejecutivo prevé un crecimiento de 4,4 por ciento -alentado por el aumento del consumo y la inversión social-, una inflación estimada de 10,8 por ciento, un valor promedio del dólar a 5,10 y la continuidad de la política de desendeudamiento a través del uso de reservas.

Se destaca, además, un superávit en la balanza comercial por un monto de 13.325 millones de dólares y un crecimiento en la recaudación del fisco de 22,7 por ciento a través de una política tributaria progresiva, donde pagarán más impuestos los que más tienen.

El proyecto detalla también que se utilizarán unos 7.967 millones de dólares, a través del Fondo de Desendeudamiento (Fondea y Fondoi), para pagar deuda privada y pública del año próximo.


Lunes, 1 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados