Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Interes General

Intervienen la fundación que Patricia Bullrich usaba para financiar su campaña
El Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES) era utilizado por la precandidata de Juntos por el Cambio para el pago de pasajes, catering y alquiler de salones. También sirvió para el pago de honorarios a su exjefe de campaña, el diputado Gerardo Milman.

El Ministerio de Justicia dispuso la intervención por 180 días hábiles del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES), la fundación presidida por Patricia Bullrich a través de la cual financiaba su campaña mediante donaciones que eran destinadas a la compra de pasajes, catering, alquiler de salones y el pago de honorarios a su exjefe de campaña, el diputado Gerardo Milman.

La intervención fue solicitada por el Inspector General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen, que había iniciado un proceso de investigación tras una denuncia por “irregularidades” presentada por el diputado Rodolfo Tailhade, tal como lo reveló Página/12.

A partir de esa denuncia, el organismo controlador determinó que, efectivamente, "desde el IEES se desplegaron acciones ajenas a su objeto social y fue utilizado para fines distintos para los que se le otorgó autorización para funcionar”, según precisó un comunicado de la cartera encabezada por Martín Soria.

“También se detectaron irregularidades contables y administrativas: se verificó un crecimiento exponencial de los ingresos y egresos del IEES, pasando en pocos meses de no tener fondos para solventar los gastos corrientes, a recaudar más de 90 millones de pesos”, agregó la información oficial.

Se trata de la fundación que Bullrich utilizaba para financiar su campaña y que, sin embargo, estaba inscripta para otros fines y funciones. La precandidata del PRO rechazó esas denuncias pero los controles le dieron un revés.

Según el organismo, la utilización de esa ONG para costear una campaña electoral “vulnera las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación en materia de asociaciones civiles” y “podría implicar una violación de la ley 26.215”, de Financiamiento de los Partidos Políticos.

Qué se detectó en la fundación de Bullrich
Las actuaciones sumariales producto de la investigación del IGJ determininaron las siguientes irregularidades:

Un sistema de ingresos y egresos destinado a financiar acciones de proselitismo político, “en franca contradicción con el objeto social autorizado”.
Irregularidades contables y administrativas. “Se verificó un crecimiento exponencial de los ingresos y egresos del IEES. De no tener fondos para solventar los gastos corrientes pasó a recaudar más de 90 millones de pesos”.
Ese incremento es coincidentes con actividades políticas desplegadas por Bullrich. Pagos de facturas telefónicas vinculadas a líneas registrados bajo el partido Unión por la Libertad.
La IEES realizó actividades proselitistas, como almuerzos y cenas de campaña, impulsadas por Patricia Bullrich y pagos a Gerardo Milman.
Acciones ajenas a una ONG
La intervención fue aplicada a través de la Resolución 742/2023, que se basa en el artículo 10, inciso J, de la ley 22.315 que estipula que la cartera judicial puede tomar esa medida “si verifica actos graves” e “irregularidades no subsanables” de una institución.

El Ministerio de Justicia precisó que, efectivamente, se verificaron “irregularidades contables” y acciones “ajenas al objeto social” para el cual la entidad presidida por Bullrich fue autorizada a funcionar

La decisión fue tomada a partir de información recogida en la propia institución y fue iniciada de oficio a partir de la publicación de las denuncias en Página/12 y otros matutinos porteños, destacó el ministerio a cargo de Soria.

La intervención por 180 días hábiles es producto, también, de que la causa fue denunciada y tramita ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° 28.

Soria: "El instituto era una pantalla para recaudar fondos en negro y financiar las actividades políticas de Patricia Bullrich"
El ministro de Justicia, Martín Soria, explicó en diálogo con AM750 que la intervención se dispuso "después de una investigación de varios meses" y planteó que el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES) "evidentemente, era una pantalla para recaudar y financiar actividades políticas y electorales".

"En este instituto armaban supuestos seminarios y analizar temas vinculados a la seguridad, pero lo que estaban haciendo eran almuerzos y cenas para recaudar fondos. Esto surge de la investigación en base a todas las facturas a nombres del instituto", detalló Soria.

Y completó: "Les encanta hacer estas cosas, ya las hacía Macri, ¿por qué no las va a hacer Patricia Bullrich?"


Lunes, 17 de julio de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados