Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 2 de Julio de 2025

Política

Máxima tensión en el PRO por la decisión de Larreta sobre las elecciones porteñas
El anuncio del jefe de gobierno porteño de convocar a elecciones en la misma fecha que las nacionales reavivó la ira de Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y compañía. Los cruce entre los dirigentes desnudó como nunca la crisis interna del principal partido opositor.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este lunes públicamente su decisión de convocar a elecciones locales en la misma fecha que las nacionales pero con un sistema de votación diferente, el de boleta única electrónica, lo que profundizó los contrapuntos y diferencias internas en Juntos por el Cambio, desde donde dirigentes como Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich, entre otros, salieron a cuestionar duramente la medida.

Con esta iniciativa que anunció este lunes, Larreta contradijo expresamente lo que había sugerido el expresidente Mauricio Macri, al mismo tiempo que dio un guiño político hacia el senador Martín Lousteau, uno de sus principales aliados en el distrito.

A través de un video subido a sus redes, Larreta hizo el anuncio en horas del mediodía, en una decisión que fue duramente criticada por el propio Macri (habló de "profunda desilusión") y que implica que para jefe de Gobierno y legisladores los votantes de CABA utilizarán en la misma jornada que las PASO una boleta única electrónica distinta a la papeleta sábana de las categorías nacionales, lo que se conoce como una elección "concurrente".


"Hoy quiero contarles que tomé la decisión de que los porteños votemos el mismo día que se vota en las elecciones nacionales. O sea, el 13 de agosto las PASO, el 22 de octubre las generales y el 19 de noviembre el balotaje, si lo hubiese", indicó Larreta.

"Esto evita que los porteños tengamos que ir a votar hasta seis veces en el año. Nos ahorra mucho tiempo y nos evita gastos innecesarios", argumentó el mandatario porteño.

Y añadió: "Lo vamos a hacer con boleta única electrónica, que es un sistema más ágil, más sencillo, más transparente y es una bandera del PRO que inició Mauricio en la Ciudad en el 2015 y que también promovimos junto a todos Juntos por el Cambio a nivel nacional".

El jefe de gobierno agregó que "la boleta electrónica, además, nos permite que la discusión de las propuestas y los proyectos de cada candidato se enfoque en los vecinos y en las oportunidades de cada barrio de la Ciudad".

"Voy a apoyar a un candidato de mi partido, que es el PRO. En las próximas semanas vamos a estar trabajando para definir cuál es el mejor candidato para seguir con todas las transformaciones que empezamos con Mauricio y que continuamos hasta hoy", finalizó.

Según la ley electoral, Larreta debía definir esta semana cuándo y cómo votarían los porteños para elegir autoridades municipales, una decisión que por ley debe concretarse 120 días antes de la realización de los comicios.

El jefe de gobierno eligió en este sentido que los porteños voten sus representantes locales o municipales el mismo día en que se elegirán las autoridades nacionales (13 de agosto para las PASO, 22 de octubre las generales y 19 de noviembre un eventual balotaje).

Sin embargo, se tratará de una elección denominada "concurrente": en este caso, los porteños usarán en un mismo cuarto oscuro la boleta sábana o tradicional para elegir candidatos a presidente y vice y a legisladores nacionales, por un lado, y una boleta única electrónica para elegir jefe de Gobierno y legisladores municipales.

En el plano político, la decisión de Larreta contraría los deseos de Mauricio Macri y de la que asoma como su precandidata presidencial preferida, Patricia Bullrich, quienes pedían que en la Ciudad se votara con boleta sábana en todas las categorías.

Esta opción también era avalada por Jorge Macri, uno de los precandidatos del PRO para la sucesión de Larreta, y quien seguramente encarne la postulación del partido amarillo para la Ciudad.

El PRO ya definió que presentará como candidato a Jefe de Gobierno a un solo postulante, y esto implica que en los próximos días declinarían sus postulaciones los ministros Fernán Quirós (Salud) y Soledad Acuña (Educación).

En este contexto, en JxC se presentarán a las PASO para suceder a Larreta tanto Jorge Macri, quien casi con seguridad será el postulante del PRO, y el senador radical por el distrito, Martín Lousteau.

Mientras Jorge Macri venía pidiendo que no se cambie el sistema de votación y que se vote con la boleta tradicional o sábana, Lousteau reclamaba en sentido opuesto que se realicen elecciones concurrentes, tanto con boleta única de papel, opción que fue descartada, como con boleta única electrónica, que fue el método finalmente elegido por Larreta.

La decisión de Larreta implica un guiño indisimulable hacia Lousteau, quien consideraba que con el sistema de lista sábana tenía mejores chances electorales frente a Jorge Macri, quien se hubiera visto beneficiado por el arrastre de las boletas presidenciales, tanto de Larreta como de Bullrich.

Al optar por esta alternativa, y en el marco de su estrategia presidencial, Larreta decide tender puentes hacia el radicalismo, buscando una alianza de centro que le de más músculo político a su propia candidatura rumbo a la Casa Rosada.

La Ciudad de Buenos Aires ya había usado el sistema de boleta única electrónica en el año 2015, mientras que en 2019 se había votado con boleta sábana o tradicional.

El argumento esgrimido por el larretismo para defender la decisión es que el Código Electoral de la Ciudad, que establece la boleta única, fue votado en 2018 y entró en vigencia en 2020, según explicó esta mañana el vicepresidente de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario.

Las repercuciones
Tras el anuncio de Larreta, la diputada nacional María Eugenia Vidal salió a cuestionarlo en términos duros, al hacer referencia a las "ambiciones personales", y además puso el foco en que se están cambiando las reglas acerca de cómo ejercer el voto en pleno año electoral.

"El PRO y el JxC que le prometimos a los argentinos no es éste", cuestionó Vidal por Twitter y en esa línea advirtió: "No hay ambición personal que pueda estar por encima de nuestros valores y del equipo".

"Somos el cambio o no somos nada", remató la exgobernadora bonaerense.


El expresidente Mauricio Macri, por su parte, se declaró "profundamente desilusionado" con uno de sus principales socios políticos desde la fundación del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, una expresión que pone en evidencia el estado de ebullición en el que cayó Juntos por el Cambio (JxC) tras la decisión de convocar a elecciones en el distrito porteño en la misma fecha que las nacionales pero con un sistema de votación diferente, el de boleta única electrónica.


Martes, 11 de abril de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados