Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 6 de Julio de 2025

Interes General

“El objetivo es que las cárceles sirvan para la reinserción social a través del trabajo, la capacitación, la educación, la salud y el deporte”
Lo dijo en el marco de la apertura de la Jornada “Transversalización de la perspectiva de diversidad sexual en contextos de encierro” que se realizó el viernes en el Salón Auditorio del Área de Capacitación. El ministro del Superior Tribunal de Justicia sostuvo que el objetivo es que “las cárceles sean como deben ser y no lo que son”.


El viernes desde las 17 y el sábado desde las 9 de la mañana se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Área de Capacitación la Jornada:

“Transversalización de la perspectiva de diversidad sexual en contextos de encierro” a la que asistieron 131 personas entre magistrados, funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público, secretarios, empleados, miembros del servicio penitenciario y de ONGs.

Los disertantes fueron el licenciado Adam Yan López y el doctor Gonzalo Bordón Pablos quienes abordaron la temática durante los días en que se extendió la capacitación.

La apertura, estuvo a cargo del ministro del Superior Tribunal, doctor Alejandro Chaín quien aseguró que se puede lograr el objetivo de transformar a las cárceles en lo que tienen que ser en referencia a la obligación del Estado de garantizar a los individuos privados de su libertad, los mecanismos que les permitan reintegrarse a la sociedad mediante el trabajo, la capacitación, la educación, la salud y el deporte.

La diversidad

“Se puede lograr este objetivo pero hay que ir más allá de lo conocido”, indicó el doctor Chaín.

Y explicó que “el mundo antiguo tenía límites territoriales muy acotados, lo que era la península ibérica, era el limite del mar mediterráneo, el resto era desconocido, entonces los que se aventuraban tenían que ir mas allá de las columnas de Hércules, pero gracias a ellos se logró conocer en algún momento el circulo total de la tierra”.

El ministro consideró este hecho como un gran paso para la humanidad porque el hombre se encontró con la diversidad.

“La diversidad es maravillosa y no ir mas allá de lo conocido nos puede limitar y podemos perder oportunidades y situaciones que van a significar un gran avance en esta evolución anhelada y pretendida por la humanidad”, finalizó el doctor Chaín.

Derecho a la identidad de género

Durante los dos días, los especialistas se refirieron al derecho de la identidad de género establecido mediante Ley N.º 26.743, sancionada en el año 2012.

Esta ley establece que toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género, al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género y a ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada.

El licenciado López y el doctor Pablos presentaron además una “Guía de Buenas Prácticas” con el objetivo de prevenir situaciones que puedan agravar el cumplimiento de penas de encierro de las personas que se autoperciban no binarias.

También de aquellas personas que no tengan todas o algunas de las características hegemónicas en materia de identidad de género, expresión, orientación o preferencia sexual.

Licenciado Adam Yan López

Es técnico y licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Nacional de Misiones. Tiene una especialización en Género y Diversidades Sexuales. Es Capacitador de la “Ley Micaela” en la Provincia de Misiones. Presidente de la Asociación Civil “Somos Diverses”. Escribió para la primer Agencia Internacional de Periodismo de Géneros, la Agencia “Presentes”. Actualmente se desempeña en la Unidad de Género y Diversidad Sexual del 15 Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad.

Doctor Gonzalo Bordón Pablos

Es abogado. Egresado de la UNNE con cinco postitulos. Actualmente se encuentra finalizando una Maestría en Ciencias Penales. Es Secretario de la Asociación Civil “Somos Diverses”. Es Secretario en el Juzgado Correccional y de Menores Nro. 1 de la ciudad de Posadas. Coautor del libro: Derechos Humanos y colectivos vulnerables (Ed. Contexto, 2021). Integrante del Proyecto de Investigación sobre “Derecho Penal y Género” y Coordinador académico de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.


Lunes, 20 de marzo de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados