Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

ALBERTO FERNÁNDEZ EN EL CONGRESO

"Les propongo que nuestra utopía hoy sea la igualdad"
El presidente Alberto Fernández invitó a los argentinos “a dar vuelta la página del tremendismo y el desánimo, a encarar con coraje los grandes desafíos de nuestro futuro como país”. Aseveró que “es hora de dejar de lado las mezquindades, las pequeñas rencillas y los narcisismos”.


"En un mundo donde 40 personas acumulan más riquezas que millones y millones de seres humanos; donde algunos nacen condenados al hambre y el padecimiento y otros tienen la suerte de nacer con su vida resuelta; el verdadero desafío y la verdadera revolución es la búsqueda de la igualdad", postuló el mandatario e insistió con su exhortación: "Construimos la democracia, vivimos en libertad; alcancemos la igualdad".

Con relación al fallo que dictó el máximo tribunal en favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Estado cuestionó a la Corte Suprema de Justicia porque "le quita dinero a los que más necesitan y destina esos mismos recursos a la ciudad más opulenta del país". "El Poder judicial no cuenta con la confianza pública", lamentó.

"Mientras que muchas provincias necesitan realizar obras que permiten asegurar servicios tan esenciales como el agua potable para sus habitantes, la Corte Suprema de Justicia aseguró a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden contrariando la ley de coparticipación vigente. Le quita dinero a los que más necesitan y destina esos mismos recursos a la ciudad más opulenta del país", cuestionó el mandatario en su discurso ante la Asamblea Legislativa. -

El presidente consideró que la situación actual del Consejo de la Magistratura, presidido por el titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti, "es de una gravedad institucional mayúscula" porque "el Congreso debió soportar la intromisión del Poder Judicial en sus prerrogativas cuando la Corte Suprema se arrogó indebidamente la facultad de disponer cómo debe este cuerpo legislativo designar sus representantes".

Fernández advirtió que "si la reforma de la Justicia Federal hubiera prosperado -en el Congreso- y si la Corte Suprema no hubiera tomado por asalto al Consejo de la Magistratura, hoy Santa Fe no estaría padeciendo la carencia de tribunales que impiden enjuiciar con rapidez al crimen organizado que se ha expandido en su territorio".

Asimismo, defendió el proceso de juicio político que se lleva adelante en la Cámara de Diputados contra los miembros de la Corte Suprema y dijo que "no hay ningún ataque ni embestida contra la justicia".

"Lamentablemente, el accionar de los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, nos llevó a presentar un pedido de juicio político ante la Cámara de Diputados que decidirá si los acusa ante el Senado. Cualquier argumento que sostenga que el reclamo es violatorio de la República o del Estado de derecho, es falso", dijo.

Asimismo, el jefe de Estado pidió a la Justicia que "profundice la investigación" del intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, "juzgue y condene a los que fueron a los autores materiales e intelectuales de ese intento de homicidio".

Durante su discurso en la apertura de sesiones, el presidente manifestó que "hace seis meses estuvimos frente de uno de los episodios más desgraciados de estos 40 años de democracia como fue el intento de asesinato de la vicepresidenta" y, en ese contexto, reclamó al Poder Judicial que "actúe con la misma premura con la archiva las causas en que aparecen jueces, fiscales y empresarios".

En materia económica, Fernández afirmó que “la Argentina es uno de los países que más que creció en los últimos años”, y aseguró que “no hay solución” sin crecimiento ni políticas activas de distribución, al pronunciar un discurso ante la Asamblea Legislativa, reunida para la apertura del período 141° de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

“En 2023 volveremos a crecer y completaremos tres años seguidos de crecimiento ininterrumpido desde 2008. Crecimos en la actividad industrial con una suba durante 15 meses”, destacó el mandatario.

Fernández destacó que en 21 provincias del país "se registra pleno empleo" y remarcó que "el empleo formal creció desde diciembre de 2019 el 4,1 por ciento".

Durante 2022 se verificaron más de 13 millones de empleos registrados: el nivel más alto de la serie iniciada en 2012 con las tasas de actividad y empleo femenino más altas y las tasas más bajas de desempleo desde 2004", destacó.


Miércoles, 1 de marzo de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados