Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

Interes General

Una localidad correntina quedó sin playa por la creciente del río Paraná
Itatí se quedó sin playa por el avance del Paraná y prevén una suba en toda la cuenca. El Instituto Nacional del Agua ratificó que “los niveles continuarán en ascenso hacia aguas medias”.

Itatí se quedó sin playa por el avance del Paraná y prevén una suba en toda la cuenca. La localidad correntina sufrió una subida repentina que dejó a la costanera bajo agua. El Instituto Nacional del Agua (INA) anunció que se espera un alza en toda la cuenca.

“A mediados de enero tuvimos una suba del río, después hubo una bajante y ahora volvió a subir. Estamos prácticamente sin playa justo finalizando la temporada”, confirmó el intendente, Francisco Romero.

Manifestó que el agua llegó a subir cinco metros. En tanto, Prefectura Naval Argentina informó que hoy el Paraná estaba estacionado con 4.90 metros.

Sobre si esperan problemas con los vecinos que viven en la zona de la costa, Romero indicó que no los habría y tampoco se prevén mayores complicaciones. “Contamos con galpones municipales si llegamos a tener efectos de ese tipo pero no prevemos situaciones de ese tipo aún”, aseguró al diario El Litoral de Corrientes.

Otra de las localidades que registró una importante alza fue Goya. Allí, el nivel registró el 19 de febrero 3,42 metros, con un pico esperado del orden de 4,40 metros y con un promedio semanal de 2,94 metros (0,16 metros de ascenso promedio). “Promediaría en febrero 3,30 metros (0,94 metros por debajo del promedio desde 1998)”, indicó el INA.

Disputa por un gran cardumen de dorados y surubíes desató pelea en el río Paraná

El INA además indicó que: los promedios semanales del río Paraná en Corrientes fueron 3,27 metros. “Significa un ascenso semanal promedio de 0,64 metros, señaló el último informe del Instituto Nacional del Agua (INA)”, mencionaron.En Entre Ríos también se mantiene la sostenida creciente

La medición del río Paraná en el puerto de la capital entrerriana arrojó 2, 37 metros este jueves a la madrugada, siete centímetros más que en la víspera, según los datos aportados por Prefectura Naval Argentina.

Esta crecida se debe a la apertura de compuertas en las represas del sur brasileño y la llegada de las lluvias en la alta cuenca.

Cabe recordar que la represa Itaipú a mediados de enero fue la primera “ayuda” que recibió el Paraná para incrementar su caudal en territorio argentino. En el primer mes del año, arrastrando la escasez de lluvias de meses anteriores, el nivel bajó a 10 centímetros en la capital entrerriana.
Desde la administración de la represa informaron el 10 de febrero que las compuertas continuarán abiertas hasta fin de mes. “Conforme a datos proporcionados por el área Técnica de ITAIPU, el vertido promedio será de aproximadamente 3.500 m3/s (metros cúbicos por segundo) los fines de semana, y 2.350m3/s en los días hábiles”, explicaron en un comunicado de prensa.

Este martes 21 de febrero el Instituto Nacional del Agua (INA) actualizó su informe semanal en relación a la altura del río Paraná para la región central del país.

En lo que respecta a la capital entrerriana, las proyecciones indican que para el 28 de febrero se podría llegar a los 2,99 metros; mientras que para el 28 de este mes subiría a 3,23 metros.

Al mismo tiempo, el informe explica que éstas son “tendencias consideradas en los valores medios diarios. Los niveles se registran dentro del rango de aguas medias. De acuerdo con la perspectiva meteorológica y los caudales previstos desde la alta cuenca, los niveles continuarán en ascenso hacia aguas medias”.

“Si bien las condiciones son en general mejores que las observadas en los últimos tres años, la perspectiva climática aún no permite definir un límite temporal del escenario de aguas bajas iniciado en marzo de 2020”, cierra el reporte.


Viernes, 24 de febrero de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados