Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 2 de Mayo de 2025

ACCIONES CONJUNTAS ENTRE LOS PODERES DEL ESTADO

El Senado provincial contra la trata de personas
El vicegobernador y a la vez presidente de la Cámara de Senadores, Pedro Braillard Poccard, ratificó la plena incorporación del cuerpo al Convenio Marco rubricado recientemente en Buenos Aires con la Corte Suprema de la nación. La Banca de la Mujer, presidida por la senadora Gabriela Valenzuela, tendrá a su cargo la implementación de mecanismos que permitan lograr el cumplimiento del acuerdo.
Para Corrientes es de suma trascendencia, ya que la erige en la primera provincia del país que formaliza el Convenio, concretando una vinculación fundamental en pos de profundizar la eliminación de todo tipo de discriminación contra la mujer.

En una conferencia de prensa desarrollada esta mañana en el Salón de Acuerdos del palacio legislativo, el vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard, en su carácter de presidente de la Cámara de Senadores informó sobre la plena incorporación y participación del Honorable cuerpo en el convenio marco de colaboración suscripto recientemente en la en Capital Federal entre la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Provincia de Corrientes, que promueve acciones conjuntas en la lucha contra el delito de trata de personas con fines de explotación sexual y sensibilización de la perspectiva de género.

Vale resaltar que en aquella ocasión el acuerdo había sido rubricado por el gobernador Ricardo Colombi, la ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Carmen María Argibay y la presidente de la Cámara Federal de Corrientes, Selva Angélica Spessot, con lo que de esa manera adhiere cabalmente a los tres poderes del estado provincial (ejecutivo, legislativo y judicial) en el abordaje de políticas públicas para la lucha contra dicha problemática.

Como se informara oportunamente, el Convenio tiene por objeto instrumentar, promover y ejecutar acciones y medidas de diversas índoles, relacionadas con la prevención, investigación del delito de trata de personas y sensibilización respecto de la perspectiva de género.

Durante el contacto con los medios periodísticos, Braillard Poccard estuvo acompañado por los senadores Vicente Picó, David Dos Santos, Alejandra Seward, Lucía Portela, Susana González y Gabriela Valenzuela.

“El Senado de Corrientes queda incorporado a este convenio marco que promueve acciones concretas y efectivas que hacen a los tratados internacionales que la Argentina esta adherida y que tienen que ver con la trata de personas y explotación sexual”, fueron los conceptos iniciales de Braillard Poccard, para luego señalar que “haremos hincapié en la prevención y combate contra la trata de personas que es una problemática afligente y que cada vez va tomando mayor actualidad”.

Para el vicegobernador, la realidad es clara, “se trata de un problema que demanda acciones conjuntas, el esfuerzo y la energía de todo lo poderes del estado para combatir el flagelo y seguir trabajando en pos de la igualdad de género y cualquier tipo de discriminación contra la mujer y combatir la violencia”.

Remarcó que se pondrán al servicio de los objetivos “todas las fuerzas y actividades necesarias para el cumplimiento del Convenio”.

Para culminar, Braillard Poccard hizo un público reconocimiento a la presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, Dra. Selva Spessot. “Ha sido parte importante en lograr este acuerdo que pone a Corrientes como modelo de provincia en apuntalar un convenio de estas características con la Suprema Corte de Justicia de la nación”, mencionó.

Banca de la Mujer
Cabe destacar que las acciones y capacitaciones relacionadas con el Convenio serán llevadas adelantes por el Honorable Senado a través de la Banca de la Mujer, presidida por la senadora Gabriela Valenzuela, siendo acompañada por sus pares, el senador David Dos Santos y las senadoras Alejandra Seward, Lucía Portela y Susana González.

La Banca de la Mujer intervino activamente en acodar los términos del convenio y tendrá a su cargo la implementación y el impulso necesario en el cumplimiento del convenio.

“Celebramos este convenio que permite profundizar acciones contra la no violencia hacia la mujer, la trata de personas, explotación sexual y concientización de la perspectiva de género”, manifestó en su introducción la senadora Valenzuela.

Y prosiguió explicando: “Venimos trabajando no solamente con acciones que se refieren a la legislación vigente, sino además recibiendo a fundaciones y organizaciones no gubernamentales que trabajan en una problemática que lamentablemente está el orden del día”.

La legisladora puntualizó que el trabajo no se circunscribirá solamente a la Capital, sino que apunta a marcar “fuerte presencia en el interior provincial, con un abanico de actividades en las comunas”.

Según su punto de vista, se podrán alcanzar objetivos concretos mediante la “formación y la capacitación de quienes estén involucrados en el proyecto, buscando avanzar en el fiel cumplimiento del convenio”.

Los objetivos que persigue el mencionado Convenio Marco de Colaboración se sustentan en instrumentos internacionales suscriptos por Argentina e incorporados con jerarquía constitucional, a través del artículo 75, inciso 22, de la Constitución Nacional, entre los que se encuentran la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y la Convención Interamericana para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la mujer - Convención de Belén do Pará - aprobada por Ley 24.632.


Jueves, 27 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados