Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

Interes General

El puente en Libres sigue con baches y sólo hacen una reparación precaria
El mal estado y abundancia de baches en el tramo que le corresponde a la Argentina para su cuidado permanecen en el puente internacional Agustín P Justo-Getúlio Vargas, entre Paso de los Libres y Uruguayana, si bien la semana pasada comenzaron a taparlos precariamente, según los testimonios recogidos de automovilistas.

Ante el hecho, EL LIBERTADOR se comunicó con la reconocida empresaria y presidente de la Cámara Libreña de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas y Afines (Calibre), Delia Raquel Flores, para consultarle sobre si la entidad recibió novedades de la situación del paso fronterizo más importante de la región, en el corazón del Mercosur y en tan calamitoso estado, como se informa intensamente desde hace unos meses y tras la caída de la tercera licitación para la reparación de calzada de la parte que es responsabilidad del Estado argentino.

«En la Cámara recibimos una información oficial de la Federación Económica de Corrientes a inicios de enero, si bien ya teníamos los trascendidos desde hacía tiempo de que la tercera licitación había fracasado, en la que nos informaron además que se presentará un nuevo llamado en el cual junto a las obras en el puente se sumarán las del último tramo, los tres últimos kilómetros, de la Ruta Nacional Nº 117 que desemboca precisamente en el puente, la que está concesionada por Caminos del Río Uruguay, concesión que termina este año, por lo que el objetivo es juntar esos trabajos con los de la parte argentina del puente». En este sentido cabe recordar que las versiones que se esgrimían sobre la caída de las tres licitaciones era porque presuntamente no interesaba a las empresas un proyecto de poco monto. La dirigente empresarial agregó que, «mientras tanto, nos dijeron que hay una dotación de Vialidad Nacional apostada en Curuzú Cuatiá, la que se encargaría de ir manteniéndolo. Esto es lo que nos informaron a inicios de enero».

Consideró que esa nueva iniciativa «quizás esté relacionada a la reunión reciente del presidente del Brasil, Lula da Silva, con el presidente Alberto Fernández, en cuyos acuerdos firmados se menciona que ambos países se ocuparán de atender el mantenimiento» de ese viaducto internacional tan gravitante. «Coincidentemente días después, este jueves 26 por la noche, estuvieron arreglando los baches; y siempre estamos hablando del lado argentino -advirtió con énfasis-, que son 700 metros, porque del lado brasileño está más mantenido y en mejor condición. Incluso está mejor iluminado», subrayó.

ARREGLO A LO
ARGENTINO

Delia Flores no dejó de lamentar en cuanto al bacheo que hicieron, que «es un arreglo típicamente argentino; tapar agujero», definió, «taparon los baches y punto». Aunque admitió que «en una noche no es mucho lo que se puede hacer ¿No?», tras lo cual apuntó que solamente «han cubierto una parte de los baches; todavía quedaron en el puente», reafirmó.

La iluminación de los argentinos, también deficitaria
En otro aspecto y respecto a que el puente, que une con Uruguiana, del lado brasileño está incluso mejor iluminado, la presidente de la Cámara Libreña de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas y Afines (Calibre), Delia Raquel Flores, hizo una pausa para señalar que el tramo mencionado que le corresponde cuidar a la Argentina, unos 700 metros, también padece una dificitaria iluminación, «que por lo que nos informó la Gerencia regional de Vialidad Nacional, hicieron un convenio administrativo con el Municipio de Paso de los Libres por el cual se está iniciando el proceso» para mejorar el alumbrado sobre el viaducto.

Una reunión esperanzadora y un camino a seguir

La empresaria libreña del Transporte, Delia Raquel Flores, no quiso terminar la comunicación con EL LIBERTADOR sin destacar que «los acuerdos que firmaron, el entendimiento en la reunión de los presidentes de la Argentina y del Brasil, y las intenciones manifestadas son muy esperanzadoras, porque ese es el camino que tenemos que seguir, más allá de que hoy los colores por la ideología sean coincidentes».
«Seguir en el tiempo la alianza entre la Argentina y Brasil, el fortalecimiento del Mercosur, y que todo vaya en ese camino», debe ser el objetivo, remarcó como línea de acción integradora.

Comentó asimismo que en el país hermano, «hace un par de días anunciaron que comenzaron a arreglar una serie de rutas del Estado Rio Grande do Sul, que son las que convergen también en las conexiones del Mercosur. Asignaron una partida muy grande de fondos para las obras. Y a eso sí lo veo como proyecto de mayor diagramación y presupuesto asignado, claramente después del encuentro de los dos mandatarios nacionales», estimó.

Se debe recordar que el pasado lunes 23, Luiz Inácio Lula da Silva y Alberto Fernández se reunieron en Buenos Aires, previo a la asamblea de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se efectuó al día siguiente, reunión que en cuyos mismos acuerdos incluyó además la situación administrativa del puente De la Integración, que une a Santo Tomé con São Borja, cuya concesión vencerá en agosto.
«Todos son anuncios esperanzadores, como el del financiamiento del gasoducto», mencionó la titular de la Cámara Libreña de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas y Afines.


Martes, 31 de enero de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados