Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

FIEBRE AMARILLA

Salud Pública recomienda tener en cuenta ciertas medidas en caso de aplicarse la vacuna
Ayer se cumplieron 141 años del inicio en Buenos Aires de la gran epidemia de Fiebre Amarilla. Desde la cartera sanitaria provincial rememoran esta fecha y recomiendan la vacunación a quienes viajen a zonas de riesgo de trasmisión.

En el caso de menores de 6 meses, mayores de 60 años, embarazadas y personas que reciben medicación anti coagulantes corticoides; consulten a médicos Infectólogos cabecera para saber si pueden y deben recibir la vacuna.

El 27 de enero de 1871, se conocieron los primeros casos de Fiebre Amarilla en Buenos Aires. Desde el Ministerio de Salud Pública se recuerda esta fecha e insisten en la importancia de tener en cuenta que, en el caso de las personas que van a viajar a zonas de riesgo y tienen alguna patología por inmunosupresora, deben consultar al médico Infectólogo, quien considerará si debe o no recibir la vacuna contra la Fiebre Amarilla.

La Directora de Epidemiologia de la Provincia, Natalia Montiel, manifestó que quienes viajen a destinos con potencial trasmisión, deben estar vacunados en los últimos diez años. Asimismo, puntualizó que existen contraindicaciones en pacientes alérgicos, en las embarazadas, en personas que reciben cierta medicación, en menores de seis meses, durante la lactancia materna y en los mayores de 60 años.Continuó explicando que, a aquellas personas que tengan alguna contraindicación antes mencionada, el médico tratante es el que deberá evaluar si debe o no recibir la vacuna contra la Fiebre Amarilla. Y recalcó que el paciente deberá presentar un certificado que este avalado por un médico Infectólogo.

Asimismo, dijo que quienes viajen a destinos en los cuales no hay trasmisión documentada, pero exigen a viajeros provenientes de Argentina el certificado de vacunación, debe tenerse en cuenta que existe la posibilidad de exención de la vacunación para quienes fueron alguna vez vacunados.

Cabe recordar que quienes viajen a zonas de riesgo y no presenten contraindicación alguna deben vacunarse contra la fiebre amarilla cada 10 años. Esta vacuna, protege de la infección a partir de los diez días siguientes a su aplicación y brinda una protección de diez años. Si ya se hicieron alguna vez, lo único que tienen que hacer es solicitar la constancia en la delegación sanitaria, ubicada por calle Rivadavia entre Córdoba y Mendoza.

CONTRAINDICACIONES DE LA VACUNA

La vacuna contra la fiebre amarilla no se debe administrar en casos de:

Alérgicos al huevo y sus productos.

Embarazadas (salvo que estén cursando el 6º mes, se trasladen a zonas de epidemia declarada y con expresa indicación de su obstetra).

Inmunodeprimidos; enfermedades de autoinmunidad, cáncer, tuberculosis, trasplantados, etc.

Pacientes que estén recibiendo anticoagulantes, corticoides, radioterapia.

Los vacunados con vacunas a virus vivos hace menos de tres semanas.

Menores de seis meses. Madres que estén lactando a menores de seis meses.

Mayores de 60 años sin certificado médico de aptitud para recibir la vacuna.


Sábado, 28 de enero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados