Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 2 de Mayo de 2025

Interes General

Se reunió la Comisión de Emergencia Agropecuaria y se evalúa una prórroga en algunos departamentos
En representación del Gobierno provincial, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, encabezó una nueva reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria de Corrientes, vigente desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022. En ese marco, se informó todas las acciones que lleva a cabo el Estado para mitigar los daños ocasionados por la sequía, que se extiende por tercer año consecutivo en la Provincia y se analizó la situación actual de cada sector en cada departamento, para solicitar una posible prórroga de la Emergencia.


Ante los presentes que formaron parte del encuentro, de manera presencial y virtual, se informó en primer lugar todas las acciones que realizó el Gobierno provincial a partir de la declaración de la Emergencia Agropecuaria: “De forma directa, como aportes que provienen desde la eximición del Impuesto Inmobiliario, marcas, señales, tasas, subsidios a los productores, aportes de forraje, alimentos balanceados, remates de pequeños productores, la uniformización actualizada de todas las líneas de créditos que se otorgó desde Banco de Corrientes, FIDEICOR (Fondo de Inversión para el Desarrollo de Corrientes) y CFI (Consejo Federal de Inversiones)”, detalló Anselmo. A lo que agregó que dichas acciones “llegan a una inversión del orden de los 5 mil millones de pesos”.

Luego, se llevó adelante un análisis de la situación actual de cada sector y actividad productiva de Corrientes, ya que “el déficit de lluvia sigue, se extendió y ahora tenemos un tercer año consecutivo de situación de niña, que son estos eventos tan ligados al cambio climático”, se lamentó el Ministro. Entonces, en base a esta evaluación se pretende “tener información actualizada que nos permita tomar las mejores decisiones y mitigar esos daños a los productores, en particular a los más vulnerables” sostuvo.

Los departamentos de Mercedes, Curuzú Cuatiá, Sauce, Esquina, Goya y podría entrar también Monte Caseros, según Claudio Anselmo “son los que están con una situación que justifica la continuidad de la Emergencia”. Señaló así que es la zona que “tiene el mayor impacto de la sequía, porque son los que tuvieron menos precipitaciones y que además sus actividades, son más dependientes, en particular la ganadería mayor y menor en bovinos, el cultivo de arroz y la citricultura”.

También “estamos esperando los últimos informes de la Mesa de Monitoreo de Sequía Nacional para poder tomar una decisión, mientras que continuamos haciendo un seguimiento diario de cada departamento y sector”, remarcó. Cabe recordar, que según la Ley, la Comisión de Emergencia sugiere o aconseja al gobernador Gustavo Valdés, de acuerdo a toda la información disponible al momento de la toma de decisiones.


Jueves, 15 de diciembre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados