Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

DDHH

Se entregaron 23 muestras de sangre de familiares de desaparecidos
En el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas (ILID) que implementan la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, el Ministerio de Salud y el EAAF junto a la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, se informó de la entrega con fines de identificación de restos de personas secuestradas y asesinadas durante la última dictadura cívico militar.

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires entregó hoy para su resguardo 23 nuevas muestras de sangre pertenecientes a familiares de desaparecidos durante la dictadura cívico militar ,que fueron tomadas en hospitales bonaerenses en el marco de un convenio con el Archivo Nacional de la Memoria (ANM) y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EEAF) que impulsa la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

La reunión tuvo lugar en la sede del ANM en el predio de la exESMA, en la Capital Federal, en el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas (ILID) que implementan la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, el Ministerio de Salud y el EAAF junto a la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, se informó en un comunicado oficial.

Del encuentro participaron el presidente del ANM, Marcelo Castillo; el director de Investigación y Memoria de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Víctor "Beto" Díaz; la coordinadora de las áreas de DDHH de la Dirección Provincial de Hospitales de PBA, Noemí Yiya Logiurato, y la coordinadora de la Unidad de Casos del EAAF, Virgina Urquizu.

"La recepción y preservación de estas muestras es una tarea fundamental que no estaba contemplada en la misión de creación del Archivo. De alguna forma, que hoy sean parte de su acervo, implica una resignificación de su función y esto le da un valor inmenso"
Marcelo Castillo; el director de Investigación y Memoria de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires

Con la entrega se llegó a un total de 103 muestras reunidas a partir del trabajo que realiza la Subsecretaría de DDHH bonaerense desde 78 hospitales provinciales que cuentan "con equipos de profesionales que reciben a los familiares de las personas desaparecidas y le toman una muestra de sangre que será analizada y comparada con los restos óseos que tiene en resguardo el equipo forense", expresa el documento.

"La recepción y preservación de estas muestras es una tarea fundamental que no estaba contemplada en la misión de creación del Archivo. De alguna forma, que hoy sean parte de su acervo, implica una resignificación de su función y esto le da un valor inmenso", aseveró Castillo.

A la vez, Díaz destacó que "alrededor del 60% de las muestras recolectadas hasta el momento son personas que por primera vez se acercan, incluso muchas que nunca habían realizado la denuncia por sus familiares desaparecidos"

La institución archivística tiene la responsabilidad de preservar, en instalaciones acondicionadas a tal fin, una de las tres muestras que se toman mientras que las dos restantes se conservan en el EAAF y en el Banco Nacional de Datos Genéticos en la Ciudad de Córdoba

En este sentido Logiurato, agregó: "A partir de la campaña vemos situaciones muy diversas, entre ellas, personas que por primera vez asumen la desaparición de sus familiares. Por eso, siempre le digo a los equipos que lo primero que tienen que hacer es poder contener a quienes se acercan, desde lo afectivo, eso es fundamental".

Además, el EEAF hizo entrega de 49 muestras de sangre reunidas por su equipo con el propósito de que sean resguardadas por el ANM.

La institución archivística tiene la responsabilidad de preservar, en instalaciones acondicionadas a tal fin, una de las tres muestras que se toman mientras que las dos restantes se conservan en el EAAF y en el Banco Nacional de Datos Genéticos en la Ciudad de Córdoba.

Desde el inicio de la ILID se contabilizan más de siete mil muestras que actualmente se tienen en resguardo.


Miércoles, 14 de diciembre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados