Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

DDHH

Se entregaron 23 muestras de sangre de familiares de desaparecidos
En el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas (ILID) que implementan la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, el Ministerio de Salud y el EAAF junto a la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, se informó de la entrega con fines de identificación de restos de personas secuestradas y asesinadas durante la última dictadura cívico militar.

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires entregó hoy para su resguardo 23 nuevas muestras de sangre pertenecientes a familiares de desaparecidos durante la dictadura cívico militar ,que fueron tomadas en hospitales bonaerenses en el marco de un convenio con el Archivo Nacional de la Memoria (ANM) y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EEAF) que impulsa la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

La reunión tuvo lugar en la sede del ANM en el predio de la exESMA, en la Capital Federal, en el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas (ILID) que implementan la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, el Ministerio de Salud y el EAAF junto a la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, se informó en un comunicado oficial.

Del encuentro participaron el presidente del ANM, Marcelo Castillo; el director de Investigación y Memoria de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Víctor "Beto" Díaz; la coordinadora de las áreas de DDHH de la Dirección Provincial de Hospitales de PBA, Noemí Yiya Logiurato, y la coordinadora de la Unidad de Casos del EAAF, Virgina Urquizu.

"La recepción y preservación de estas muestras es una tarea fundamental que no estaba contemplada en la misión de creación del Archivo. De alguna forma, que hoy sean parte de su acervo, implica una resignificación de su función y esto le da un valor inmenso"
Marcelo Castillo; el director de Investigación y Memoria de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires

Con la entrega se llegó a un total de 103 muestras reunidas a partir del trabajo que realiza la Subsecretaría de DDHH bonaerense desde 78 hospitales provinciales que cuentan "con equipos de profesionales que reciben a los familiares de las personas desaparecidas y le toman una muestra de sangre que será analizada y comparada con los restos óseos que tiene en resguardo el equipo forense", expresa el documento.

"La recepción y preservación de estas muestras es una tarea fundamental que no estaba contemplada en la misión de creación del Archivo. De alguna forma, que hoy sean parte de su acervo, implica una resignificación de su función y esto le da un valor inmenso", aseveró Castillo.

A la vez, Díaz destacó que "alrededor del 60% de las muestras recolectadas hasta el momento son personas que por primera vez se acercan, incluso muchas que nunca habían realizado la denuncia por sus familiares desaparecidos"

La institución archivística tiene la responsabilidad de preservar, en instalaciones acondicionadas a tal fin, una de las tres muestras que se toman mientras que las dos restantes se conservan en el EAAF y en el Banco Nacional de Datos Genéticos en la Ciudad de Córdoba

En este sentido Logiurato, agregó: "A partir de la campaña vemos situaciones muy diversas, entre ellas, personas que por primera vez asumen la desaparición de sus familiares. Por eso, siempre le digo a los equipos que lo primero que tienen que hacer es poder contener a quienes se acercan, desde lo afectivo, eso es fundamental".

Además, el EEAF hizo entrega de 49 muestras de sangre reunidas por su equipo con el propósito de que sean resguardadas por el ANM.

La institución archivística tiene la responsabilidad de preservar, en instalaciones acondicionadas a tal fin, una de las tres muestras que se toman mientras que las dos restantes se conservan en el EAAF y en el Banco Nacional de Datos Genéticos en la Ciudad de Córdoba.

Desde el inicio de la ILID se contabilizan más de siete mil muestras que actualmente se tienen en resguardo.


Miércoles, 14 de diciembre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados