Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Julio de 2025

Cultura

Comenzaron los certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé
Dieron inicio los certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé, una instancia democrática de acceso a la programación musical de la más grande celebración chamamecera para los valores emergentes. Los selectivos se llevan adelante en sedes de distintos puntos del país. Los ganadores formarán parte de la grilla de artistas que subirán al mítico escenario Osvaldo Sosa Cordero, del 13 al 24 de enero de 2023. Este mes, se llevarán adelante selectivos en los siguientes lugares:

Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, dieron inicio los certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé, una instancia democrática de acceso a la programación musical de la más grande celebración chamamecera para los valores emergentes. Los selectivos se llevan adelante en sedes de distintos puntos del país, al igual que en localidades vecinas de Paraguay y Brasil. Los ganadores formarán parte de la grilla de artistas que subirán al mítico escenario Osvaldo Sosa Cordero, del 13 al 24 de enero de 2023.

“Detrás de las presentaciones y los artistas que desfilan cada año por el escenario Osvaldo Sosa Cordero de la Fiesta Nacional del Chamamé, subyace un laborioso proceso organizativo que se inicia mucho antes de esas primeras noches de enero. La producción y realización de la instancia Pre Fiesta en distintos puntos de la provincia, del país y del MERCOSUR, es una de las actividades centrales de esa etapa previa. El objetivo es la promoción de jóvenes creadores e intérpretes del género”, destacó Margarita Mambrín, coordinadora general de los certámenes.

“La organización de los Certámenes Pre-Fiesta tiene como finalidad la promoción de nuevos creadores e intérpretes del chamamé, que se expresen a través de la danza o de la música. Se aspira a estimular especialmente la participación de los jóvenes, otorgándoles la posibilidad de mostrarlos en la más grande vidriera mundial del género y compartir escenario junto a artistas ya consagrados”, agregó el director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori.

A fines de septiembre comenzaron a realizarse los certámenes pre fiesta en diferentes sedes. Se trata de una instancia federal de selección de nóveles artistas pero que a su vez constituye todo un movimiento cultural en los lugares donde se desarrolla.

Los finalistas de cada sede, ya sea en las vertientes danza y música, compiten finalmente en la Gran Final de Certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé, por un lugar en el escenario mayor.

Grupos de la talla de Los Alonsitos y solistas como Alan Guillén y Mauro Bonamino, resultaron ganadores de la Pre Fiesta en diferentes momentos. Esta instancia constituye “una forma de acceso democrático al escenario Sosa Cordero, ya que la organización y la conformación del Jurado corren por cuenta de cada una de las sedes”.

DOS ETAPAS

Los mencionados certámenes, constan de dos etapas de realización. La primera constituye la “instancia semifinal” y tiene lugar en las subsedes regionales, nacionales e internacionales habilitadas, en las que se lleva a cabo una selección en cada uno de los rubros.

La segunda etapa es la “Gran Final de Certámenes Pre fiesta”, donde compiten los ganadores de cada subsede por un lugar en el escenario mayor de la Fiesta Nacional del Chamamé en el anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”. En este año, esta instancia definitoria tendrá lugar en el mes de diciembre.

La elección de los ganadores se basa en un riguroso reglamento que incluye diversas especificaciones para las vertientes música y danza. Cada una de ellas se divide en dos vertientes. En la Vertiente Música, se compite en los siguientes rubros: Solista Vocal Femenino; Solista Vocal Masculino; Solista Instrumental; Conjunto Vocal-Instrumental Tradicional y/o de Proyección; Dúo Instrumental y/o Vocal – Instrumental Tradicional y/o de Proyección; Recitador; Canción Inédita, Pieza Inédita Instrumental.

En tanto, en la Vertiente Danza, compiten en: Pareja de Baile Tradicional Categoría “A” (desde dieciocho años); Pareja de Baile Tradicional Categoría “B” (de diez a diecisiete años); Pareja de Baile de Proyección; Ballet Tradicional; Ballet de Proyección.

OBRA DE RESCATE

Con una nueva impronta, la organización central de la Fiesta Nacional y Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, propone el “rescate” y/o “recuperación” de obras de autores y compositores del género correntino, que no estén en vigencia ya sea por desconocimiento de los artistas intérpretes o bien por falta de difusión de parte de los medios, lo que conlleva al olvido de las mismas y, en consecuencia, de sus autores y compositores.

Sedes:

Para esta edición de la 32 Fiesta Nacional del Chamamé se han acreditado a la fecha las siguientes sedes, de las cuales, ya ha realizado con gran éxito sus certámenes: la Sede Juegos Culturales Correntinos (con instancia final provincial en la ciudad de Goya, Corrientes); Sede Villa Guillermina (Santa Fe), Sede Villa Ángela (Chaco); Sede Internacional Posadas (Misiones) / Encarnación (Paraguay); Sede Mercedes (Corrientes); Sede Curuzú Cuatiá (Corrientes); Sede Reconquista (Santa Fe); y Sede Fontana (Chaco)

Este mes, se llevarán adelante selectivos en los siguientes lugares: Sede Saladas (Corrientes); Sede Monte Caseros (Corrientes); Sede Gobernador Martínez (Corrientes); Sede Las Breñas (Chaco); Sede San Miguel (Corrientes); Sede El Sombrero (Corrientes); Sede Corrientes Capital; Sede Mburucuyá (Corrientes); y la Sede Internacional Paso de Los Libres (Corrientes) / Uruguayanas (Rio Grande Do Sur – Brasil).

INFORMACIÓN

Las solicitudes de reglamento para apertura de sede y/o inscripciones de participación inscripciones, podrán ser solicitadas, a través de las siguientes direcciones electrónicas: musicadaem@gmail.com // margaritamambrin@gmail.com

En el caso de consultas telefónicas, a los siguientes números: (0379) 442-2786 – Celular: 0379 – 155138064


Martes, 8 de noviembre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados