Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 15 de Agosto de 2025

Interes General

Corrientes recibe de Nación fondos con 106% de aumento y ya supera en 42% todo lo recibido en 2021
En octubre pasado el Gobierno Nacional le transfirió al Tesoro de la Provincia $24.335 millones por Coparticipación, una suba interanual del 106%. Entre enero y octubre de 2022, la administración de Gustavo Valdés acumula $182.033 millones recibidos, con 80% de incremento. En 10 meses la Nación le envió a Corrientes 42,55% más de fondos que en los 12 meses del año pasado.

En 2023 Corrientes recibirá del Gobierno Nacional más de $771.000 millones: $415.000 millones por Coparticipación y $356.000 millones en obras, programas y fondos directos para 800.000 correntinos y correntinas.

Durante octubre pasado el Gobierno Nacional le transfirió al Tesoro de la Provincia de Corrientes $24.335 millones por Coparticipación Federal de Impuestos, lo que representa una suba del 106% comparado con los $11.820 millones que ingresaron en igual mes el año pasado.

Octubre marcó un nuevo récord: se convirtió en el mes en que mayor volumen de dinero fresco y de libre disponibilidad recibió el Ejecutivo Provincial en lo que va del 2022. Corrientes recibió un promedio de $1.280 millones por cada uno de los 19 días hábiles que tuvo el mes que acaba de finalizar.

Octubre es junto mayo, julio y septiembre; los meses en que mayores incrementos interanuales mostraron los fondos nacionales de ingresos automáticos para las provincias: subas de entre 87% y el 106%.

Entre enero y octubre de 2022, la administración del gobernador Gustavo Valdés (UCR-JxC) ya acumula $182.033 millones recibidos por Coparticipación, un incremento del 80% comparado con los $101.681 millones acumulado en iguales mes del 2021.

En estos 10 meses que transcurrieron del 2022, la Nación ya le envió al Gobierno de Corrientes $182.033 millones por Coparticipación, lo que representa un 42,55% más de fondos federales comparado con los $127.694 millones que ingresaron en los 12 meses del año pasado.

Todavía restan los envíos de fondos por Coparticipación de noviembre y diciembre para cerrar el 2022, meses en que se esperan incrementos del 80% al 90% en los envíos de recursos federales a Corrientes.

En 2023 Corrientes recibirá de Nación más de $771.000 millones

El Presupuesto Nacional 2023, que ya tiene media sanción de Diputados, le reserva a la Provincia de Corrientes una inversión superior a los $771.000 millones por parte del Estado Nacional.

De ese total, $415.000 millones serán por Coparticipación Federal, Fondos Especiales y Compensaciones por el Consenso Fiscal; lo que representará un incremento de casi el 100% comparado con lo que ingresará a lo largo del 2022.

Otros $356.000 millones serán inversiones en obras; programas sociales y fondos directos para 800.000 correntinos y correntinas (73% de la población de Corrientes) que todos los meses reciben haberes, asignaciones, beneficios sociales y asistencia económica directa. Se trata de una suba del 195% en la inversión directa de la Nación en Corrientes.


Martes, 1 de noviembre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados