Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

POLITICA

El Miércoles 26: EL DEBATE POR LA REFORMA Y UNIFICACION DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL LLEGA A CORRIENTES
El Miércoles 26 de Septiembre desde las 18, la Comisión Bicameral para la Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación se constituirá en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas (UNNE), sita en la calle Salta 459, ciudad de Corrientes a fin de celebrar la Audiencia Pública donde los interesados podrán realizar ponencias sobre el Proyecto de Ley del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, el que proyecta una concepción humanista con una fuerte protección de las personas.
El anteproyecto del nuevo Código Civil y Comercial, que contiene 2.671 artículos que reemplazarán a los más de 4.000 artículos del código Civil vigente y los 506 del Comercial, fue elaborado por una comisión convocada por el Poder Ejecutivo Nacional que reunió a cien juristas y debatió las reformas durante más de un año. Tiene cambios metodológicos sustanciales y, por su incidencia en la vida cotidiana, se buscó un lenguaje en el ordenamiento legislativo que pueda ser comprendido por cualquier ciudadano.

Entre las reformas más importantes por su impacto social, el proyecto contiene cambios trascendentes en las reglas de convivencias respecto a cuestiones de familia y niñez, donde se reconocen y recogen los vertiginosos cambios existentes en la sociedad: contratos prenupciales; simplificación del trámite del divorcio vincular; fertilización asistida y reproducción humana; maternidad por subrogación; nuevas es convivenciales; en materia de adopciones se simplifican los plazos y se respeta el derecho del niño a conocer su origen. En materia de consumidores se establecen normas protectorias para el consumidor inexperto frente a cláusulas abusivas. Estos son algunos de los muchos temas que podrán ser objeto de análisis y discusión en la Audiencia Pública.

Según el Reglamento de Audiencias Públicas, pueden presentar ponencias “todo aquél que invoque un derecho subjetivo o un interés legítimo o difuso, organizaciones no gubernamentales, así como organismos o autoridades públicas nacionales, provinciales o municipales” (art. 3° RAU). Se puede participar personalmente o en representación debidamente acreditada, previa inscripción. Se dispondrá de 10 minutos para hacer la ponencia, la que deberá ser presentada en soporte papel y magnético.

El proceso de opinión y participación es central porque amplifica el análisis de una manera extraordinaria, con una diversidad de opiniones que garantiza el pluralismo que la sociedad reclama que contenga el nuevo Código Civil y Comercial.

FABIAN RIOSANI PERRONI Ma. ELENA CHIENO

ARACELI FERREYRA

DIPUTADOS NACIONALES FRENTE PARA LA VICTORIA


Martes, 25 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados