Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

IMAGENES IMPRESIONANTES

Por la suba del Iguazú, las Cataratas estarán cerradas por tiempo indeterminado
Por segundo día consecutivo se vivieron ayer en Puerto Iguazú las consecuencias de las precipitaciones y la apertura de compuertas en usinas brasileñas, lo cual provoca un aumento del caudal en el río Iguazú.

El aumento del caudal obligó a implementar el protocolo de evacuación de los visitantes y el atractivo cerró sus puertas. La última vez que se tomó tal medida fue en 2014

Ayer, el Parque Nacional Iguazú (PNI) aplicó el protocolo de evacuación de los visitantes y cerró sus puertas por tiempo indeterminado. La adopción de esta medida fue gradual: el martes se suspendió el acceso al balcón de la Garganta del Diablo, ayer por la mañana se cerró el Circuito Superior y ya en horas del mediodía se procedió a prohibir los ingresos y pedir a los turistas que se retiren. Cataratas a puertas cerradas es un escenario que se vio por última vez hace ocho años.


Las proyecciones de aumento del caudal de agua del río Iguazú superaron las estimadas por la administración del PNI.

Lo habitual es de 1.500 a 1.800 metros cúbicos por segundo y se esperaba un pico de hasta 10 mil metros cúbicos; sin embargo, el río continuó subiendo y cerca del mediodía de ayer superó los 13 mil metros cúbicos, lo que obligó al cierre del área protegida por seguridad para el visitante y los trabajadores de cada una de la empresa que se desempeñan dentro del área Cataratas.

Se supo que hoy al mediodía habrá una reunión para determinar si el parque continuará cerrado, lo que dependerá del comportamiento del río.



Según datos aportados al cierre de esta edición por las represas ubicadas aguas arriba de las Cataratas, el caudal podría alcanzar los 20 mil metros cúbicos durante la madrugada, aunque no confirmaron si se trataría del pico máximo de la crecida.

Por su parte, el PNI permanece con sus puertas abiertas, los paseos náuticos están suspendidos y el sector de pasarela sobre el río esta inhabilitado. No obstante, debido a las diferencias en los paseos y el hecho de que del lado brasileño la mayor parte del paseo no está afectado por la crecida, el área protegida abrirá sus puertas normalmente.

Antecedentes

La última vez que por una crecida extraordinaria Cataratas debió cerrar sus puertas fue el 9 de junio de 2014. En ese momento, el caudal alcanzó una marca nunca antes registrada, al llegar a 45.700 metros cúbicos por segundo.

También en junio de 2013 se registró un creciente importante, en la que se alcanzaron los 36.000 metros cúbicos. En esa oportunidad la crecida se llevó 28 tramos de pasarelas y la empresa concesionaria demoró unos 20 días en volver a habilitar el circuito. No obstante, gracias al sistema desmontable, no se afectó ningún pilote de las estructuras.


Jueves, 13 de octubre de 2022

NOTAS RELACIONADAS
* Se espera una gran crecida del Río Uruguay en forma repentina en los proximos días
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados