Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

Interes General

Por el déficit hídrico, adelantan la comercialización de terneros
Ante la incertidumbre de si se registrarán lluvias suficientes para que el pasto crezca, los productores comenzaron a vender parte de su ganado. En paralelo, la Provincia continúa con las perforaciones y distribuye alimentos para evitar una mortandad de bovinos.


El Ministerio de Producción trabaja y se prepara para afrontar un escenario adverso idéntico al registrado en los últimos meses de 2021 y en los primeros de 2022. No obstante, esperan que las lluvias comiencen a regar lo suficiente el territorio correntino como para que las pasturas crezcan, el ganado tenga qué beber y muchos agricultores puedan sembrar. Por ahora, en campos de diferentes áreas de la provincia el déficit hídrico persiste y, ante la incertidumbre, algunos productores ya comenzaron a vender terneros que en condiciones normales recién lo harían en diciembre.

"Hay que tener en cuenta que hace 3 años venimos con precipitaciones insuficientes. A eso se sumaron los incendios que tuvimos y que hicieron que el último verano sea muy complicado. Por si fuera poco, a fines de agosto, registramos lo que se denominan heladas tardías. Y si bien eso está dentro de las probabilidades, justo se dio cuando las pasturas estaban intentando crecer", contó el subsecretario de Producción de la Provincia, Juan Pomar, en diálogo con República de Corrientes.

En este contexto, acotó que la situación en los campos no es igual en todo el territorio. "En algunos lugares llovió un poco más, pero no todo lo que se necesita. Al menos se registraron precipitaciones que permitieron que las pasturas crecieran un poco".

Hasta ahora, las áreas más afectadas son la zona norte del departamento de Mercedes, una parte de la jurisdicción tanto de Bella Vista como de Ituzaingó, Caá Catí, San Luis del Palmar, Itatí, Itá Ibaté y San Cosme, entre otras.

Considerando este escenario, es que la Provincia –a través del Ministerio de la Producción– sigue distribuyendo alimentos balanceados para los productores en emergencia y realizando perforaciones a través del Plan Aguas. Con respecto a esto último, Pomar destacó que "en 2021, hicimos 1300 y en lo que va de este año, más de 700".

Además, recordó que siguen vigentes los beneficios fijados por la Provincia, ya que el gobernador prorrogó la emergencia hasta el 31 de diciembre de este año. "Si bien no podemos hacer que llueva, se están tomando recaudos para acompañar a los productores y evitar la mortandad de animales", afirmó el funcionario.

"Ahora estamos focalizando la asistencia al ganado, porque ese ciclo productivo está en curso", agregó.

Venta

Fuentes vinculadas a la Asociación de Sociedades Rurales de Corrietes -ante la consulta de este medio- señalaron que recepcionaron y también observaron que hay campos en los cuales las pasturas son escasas o casi nulas.

"Por eso, algunos comenzaron a vender terneros de 100 kilos. Es que, por un lado, esos animales ya no pueden seguir dependiendo de la madre y, por el otro, los productores tampoco pueden afrontar los costos de alimentarlo porque hay incertidumbre sobre si podrá recuperar esa inversión", explicaron a República de Corrientes.

Al mismo tiempo, añadieron que "en circunstancias normales, esos terneros recién se comercializarían en diciembre. Pero en muchos casos, no queda otra opción".


Viernes, 30 de septiembre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados