Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Junio de 2023

Política

Es Ley 6612 la Paridad de Género en cargos legislativos en Corrientes
todos los cargos electivos legislativos establecidos por la Constitución de la Provincia de Corrientes, las leyes en consecuencia dictadas y en el ámbito representativo de los partidos políticos en la provincia de Corrientes”, tal cual se dispone en el artículo 1.
El objeto de la ley “es garantizar la paridad entre mujeres y varones en


En el encuentro presidido por Pedro Cassani, se destacó el gran “paso” que permitirá “más mujeres” en las bancas legislativas, “por más derechos”.

La cámara de Diputados sancionó, en su sesión 17, la normativa considerada como “paso histórico” en la lucha por la igualdad de género en la provincia.

El objeto de la ley “es garantizar la paridad entre mujeres y varones en todos los cargos electivos legislativos establecidos por la Constitución de la Provincia de Corrientes, las leyes en consecuencia dictadas y en el ámbito representativo de los partidos políticos en la provincia de Corrientes”, tal cual se dispone en el artículo 1.

Los representantes de cada bloque parlamentario fundamentaron su voto positivo, remarcando la importancia del texto, que deberá ser promulgado por el Poder Ejecutivo.

La nueva norma modifica el artículo 60º del Código Electoral de la Provincia de Corrientes – Decreto Ley N° 135 / 2001- el que quedará redactado de la siguiente manera: “Registro de candidatos. Oficialización de listas. Desde la publicación de la convocatoria y hasta cincuenta (50) días anteriores a la elección, los partidos registrarán ante el juez electoral la lista de los candidatos públicamente proclamados, quienes deben reunir las condiciones propias del cargo para el cual se postulan y no estar comprendidos en alguna de las inhabilidades legales”.

“Las listas de candidatos –continúa- que se presenten para la elección de senadores y diputados provinciales, concejales y convencionales constituyentes provinciales y municipales deben integrarse ubicando, de manera intercalada, a mujeres y varones desde el primer candidato titular y hasta el último candidato suplente. No será oficializada ninguna lista que no cumpla estos requisitos”, establece claramente.

Como otras veces, el recinto de sesiones estuvo colmado de funcionarios, referentes de distintos partidos políticos y agrupaciones, quienes celebraron la aprobación, por unanimidad del cuerpo parlamentario.

Alocuciones
Los diputados tuvieron durante su alocución un denominador común basado en la referencia al “primer paso”, para continuar la lucha en favor de la paridad en todos los ámbitos; y la real igualdad entre hombres y mujeres.

La diputada Lucía Centurión inició la nómina de oradores cerca del mediodía y culminó cerca de las 15 horas con las palabras de Norberto Ast, tras haberse escuchado a casi todos los integrantes del cuerpo parlamentario, quienes ponderaron el consenso.

Los diputados Marcos Otaño, Héctor López, Eugenia Mancini, Belén Martino, Andrea Giotta, German Braillard, Aída Díaz, Mariel Meza, Silvia Galarza, Miguel Arias, Egui Benitez, Ana Pereyra, Albana Rotela, Cesar Acevedo, Javier Saéz, Lorena Lazaroff, Alicia Meixner y Horacio Pozo expresaron sus ideas, y homenajes en la denominada: "sesión histórica".
“Vamos a seguir trabajando para lo que falta”, fue una frase repetida el encuentro que fue transmitido en vivo por el facebook: Diputados Corrientes Prensa.

Presencias
En el recinto estuvieron siguiendo la sesión: el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; la esposa del Gobernador Gustavo Valdés Cristina Garro; la Ministra de Educación Práxedes López; la vicegobernadora de la provincia del Chaco Analia Rach Quiroga; la vicepresidente de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina Martha Altabe; senadores provinciales, intendentes y concejales de distintas localidades; entre otros.

Previamente, también saludaron al presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, acompañados del bloque PJ, y la ex diputada provincial Araceli Ferreyra: Marina Paula Pino, Coordinadora de la Escuela Popular de Formación en Género; María Cristina Perceval, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad; Cecilia Gómez Mirada, subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete de Ministros; Virginia Franganillo, presidenta del Parlamento de las Mujeres de la Legislatura de la CABA y ex presidenta y creadora del Consejo Nacional de la Mujer; María de los Ángeles Higonet, subsecretaria de Abordaje y Gestión Regional de Nación.

Fuera del edificio legislativo, estuvieron dirigentes de distintos partidos políticos, convocatoria no organizada por la cámara de Diputados.


Miércoles, 31 de agosto de 2022

NOTAS RELACIONADAS
* Ley de paridad de género: incidentes en el inicio de la sesión
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
INVERSIÓN EN SEGURIDAD
Tincho Ascúa inauguró la alarma vecinal N° 21 en Paso de los Libres
El intendente de Paso de los Libres, Tincho Ascúa, inauguró la alarma vecinal N° 21 en el barrio "La Balanza", un evento que contó con la presencia masiva de vecinos, concejales y funcionarios del gabinete de gobierno. Ascúa destacó la importancia de contar con alarmas vecinales y trabajar en conjunto con las comisiones vecinales para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Los vecinos, por su parte, se mostraron agradecidos por la instalación de la alarma y destacaron la importancia de sentirse más seguros en su barrio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
213 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
Paso de los Libres conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo
Paso de los Libres conmemoró con gran fervor y entusiasmo un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Encabezadas por el intendente Tincho Ascúa, las autoridades locales participaron en diversas actividades protocolares en honor a esta fecha histórica. La jornada comenzó con la recepción de autoridades en el Palacio Municipal, seguida del izamiento del Pabellón Nacional, símbolo de la identidad y lucha por la libertad del país.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ACTIVIDADES INSTITUCIONALES
Tincho Ascúa recibió a estudiantes en una visita educativa
El intendente Tincho Ascúa recibió con entusiasmo a estudiantes del último año del secundario en una visita educativa que tuvo lugar en el Palacio Municipal de Paso de los Libres. El objetivo de la reunión fue brindar a los jóvenes un acercamiento directo al funcionamiento del Departamento Ejecutivo Municipal y el Honorable Concejo Deliberante de la localidad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Política
Celeste Ascúa lanzó nuevo spot: “Apostamos por el trabajo de los correntinos”
La candidata a senadora provincial por el Frente de Todos, Celeste Ascúa, lanzó su nuevo spot de campaña con un mensaje “a los correntinos que están luchando por encontrar trabajo y mejorar su situación económica en la provincia”.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados