Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 30 de Octubre de 2025

Interes General

Denuncian pesca ilegal en el Río Paraná y falta total de controles
En unas últimas imágenes difundidas por las redes sociales se puede ver la captura de un ejemplar de manguruyu, especie protegida y que lo siguen pescando, a pesar de ser una especie protegida (vulnerable). “Y si, lo siguen capturando lo van a extinguir”.


Un ambientalista local calificó de “una pesca insostenible''. Siguen saqueando más y más ejemplares de nuestro Río, ejemplares que son importantes”.

La práctica sin ningún tipo de controles oficiales de Flora y Fauna de la provincia, ocurren en diferentes zonas del Paraná, incluso frente a las costas de Corrientes Capital.

En unas últimas imágenes difundidas por las redes sociales se puede ver la captura de un ejemplar de manguruyu, especie protegida y que lo siguen pescando, a pesar de ser una especie protegida (vulnerable). “Y si, lo siguen capturando lo van a extinguir”.

“Esta práctica insostenible está perjudicando la población de fauna íctica de nuestro Río. Necesitamos que se trabaje de manera unificada para garantizar la protección de estos ejemplares, esto requiere que reajustemos la forma en la que hacemos uso de nuestros recursos. Las provincias deben contar con un registro de la cantidad de peces que se extraen para poder realizar estadísticas pesqueras ya que, sin estos datos científicos, no se pueden tomar medidas contundentes o eficientes para resguardar nuestros peces”.

El especialista explicó que solamente en la cuenca del río Paraná́ de Santa Fe y Entre Ríos se obtiene el 90 por ciento de la pesca de agua dulce de Argentina. De esa cuenca se exportan entre 10.000 y 20.000 toneladas de pescados de río al año. Hoy las condiciones y la población de fauna íctica se encuentran en un estado vulnerable y están sacando más ejemplares adultos que juveniles. No se respetan los periodos de reproducción".

Remarcó que el Paraná está en un estado vulnerable y las condiciones de mejora son inestables perjudicando más la habitabilidad de nuestros peces y exponiendo a la depredación.


Lunes, 29 de agosto de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados