Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 4 de Julio de 2025

17 DE AGOSTO

172° aniversario del paso a la inmortalidad de General San Martín
Cada 17 de agosto, en la Argentina, se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, considerado el Padre de la Patria y el Libertador de América, quien murió a los 72 años, ese día, de 1850. San Martín fue una figura destacada del ciclo histórico y político debido a su participación en las guerras de Independencia hispanoamericanas.

Su nombre completo era José Francisco de San Martín y Matorras y nació el 25 de febrero de 1778 en la ciudad de Yapeyú, en la actual provincia de Corrientes, que en aquel entonces pertenecía al Virreinato del Río de la Plata.

Hijo de Juan de San Martín, teniente gobernador de Corrientes, y de Gregoria Matorras, José Francisco se crió en el seno de una familia española que no tardó en preferir volver a su país: en 1784 pasó con su familia a España; en 1787 ingresó en el Seminario de Nobles de Madrid, donde aprendió retórica, matemáticas, geografía, ciencias naturales, francés, latín, dibujo y música.

Con esta extensa carrera militar, San Martín se destacó especialmente a partir de los 34 años (1812), luego de lograr el grado de Teniente Coronel y regresar desde Londres, tras solicitar la baja del ejército español y asistir a la Gran Reunión Americana, fundada con el objetivo de la independencia y organización de los pueblos americanos.

En los años por venir, y ante la debilidad militar del movimiento patriota, la Junta gubernativa le confirmó a San Martín su rango de teniente coronel de caballería y se le encomendó la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo, al frente del cual obtendría la victoria en el combate de San Lorenzo en 1813.

Asimismo, el prócer argentino apoyó la formación del Congreso Nacional de Tucumán en 1816, cuando era gobernador intendente de Cuyo, para que se declare la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata del Imperio español.

En ese contexto, San Martín quería definiciones claras y concretas, y es así como, una vez declarada la independencia el 9 de julio de 1816, emplea en sus proclamas a las tropas y a los pueblos la palabra "libertad" como estímulo máximo de la acción y como base de sus tratativas con los realistas en la Guerra de Independencia.


Cruce de Los Andes

Con el objetivo de planear el final de la Guerra, San Martín ideó el "Plan Continental" y que trajo consigo el histórico Cruce de la Cordillera de los Andes, que tenía como finalidad liberar a América del Imperio español, en 1817.

Luego de que España triunfara en los últimos años (desde 1815), el general comprendió la dificultad de combatir en la zona del Alto Perú y que debía ocuparse Lima para terminar la Guerra de la Independencia en forma definitiva. De esta manera, pensó en una campaña independentista a escala continental, regional y local, donde las tres se articulaban.

El plan consistía en cruzar la cordillera de los Andes desde Mendoza, liberar Chile y desde allí, por medio de una operación anfibia, avanzar por mar hacia Lima. Avanzando junto al militar chileno Bernado O’Higgins y esperando contar con la ayuda de Simón Bolívar, el referente libertador de la Gran Colombia, se anhelaba emancipar para siempre al territorio sudamericano del dominio realista.

Finalmente, el 17 de enero de 1817 se oficializó como la fecha de partida de la campaña libertadora del Ejército de los Andes.


Miércoles, 17 de agosto de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados