Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

JUBILACIONES

La fórmula del gobierno anterior hizo que los jubilados perdieran 20 puntos
Así lo aseguró la titular de Anses en declaraciones radiales, donde comparó la gestión anterior con la tabla actual, que logró "ganarle a la inflación en un punto" el año pasado y "casi ocho puntos" en lo que va del 2022.
La titular de Anses, Fernanda Raverta, señaló este jueves que la fórmula de movilidad del gobierno de Mauricio Macri "hizo que los jubilados perdieran 20 puntos", a diferencia de la fórmula actual que logró "ganarle a la inflación en un punto" el año pasado y "casi ocho puntos" en lo que va del 2022.

"La fórmula jubilatoria del gobierno anterior hizo que los jubilados perdieran 20 puntos en su capacidad de compra. La nuestra hizo que le ganara a la inflación de 2021 en un punto", expresó Raverta en diálogo con El Destape Radio, y agregó: "En los primeros 9 meses de este año le ganamos por casi 8 puntos a la inflación".

Este miércoles, el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad del 15,53 % para jubilaciones, pensiones y asignaciones, una medida que alcanza a más de 16 millones de personas.

Raverta destacó que este incremento es posible "gracias a la fórmula de movilidad que cambiamos en diciembre de 2020", a diferencia de "la fórmula de Macri" que hubiera dado "10 puntos abajo de la inflación".



"La nuestra dio un punto arriba el año pasado, ya mostró que es una fórmula exitosa, tenemos el instrumento adecuado", indicó y añadió: "Las jubilaciones mínimas de Argentina ya empezaron a recuperar más del 1% de lo que recuperamos el año pasado".

La titular de Anses explicó que "nuestra fórmula asocia el crecimiento de Argentina y el crecimiento de los salarios de los trabajadores en actividad, con el crecimiento de la jubilación".

Y marcó: "Somos optimistas de que vamos a recuperar esos 20 puntos (que se perdieron durante el macrismo) porque soy optimista de que vamos a poder recuperar la economía argentina, los indicadores lo demuestran y de esta forma el crecimiento va acompañado de distribución".

"Si a la Argentina le va bien, se mueve la economía de los chicos y chicas con asignaciones familiares y la de los jubilados", afirmó, y en ese sentido remarcó que "es importante dónde se asignan las prioridades, en esta medida queda clarísimo que la prioridad está en que las jubilaciones le ganen a la inflación".

Y señaló: "Tiene que ver con un compromiso que asumimos cuando llegamos y por eso se decidió cambiar la fórmula".

"Con el refuerzo logramos que no haya ninguna jubilación abajo de $50.000. ¿Es suficiente? No. Es un principio de la recuperación. Es importante seguir asumiendo el compromiso de que sigan subiendo", indicó.

Por último, Raverta sostuvo: "Soy optimista y creo que la fórmula va a dar bien en diciembre. Y si no da bien vamos a pensar una solución para que el jubilado no pierda".


Viernes, 12 de agosto de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados