Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

EN EL TALAR

Organizaciones de izquierda mantienen un acampe frente a la empresa Arcor
Entre los principales reclamos, piden la aplicación la ley de Abastecimiento y la quita del 21% del IVA a todos los alimentos de la canasta básica alimentaria.

Organizaciones sociales de izquierda mantienen durante la jornada este martes un acampe en el acceso a la fábrica de la empresa Arcor, ubicada en la localidad bonaerense de El Talar, en reclamo de la "aplicación de la ley de abastecimiento" y la "quita del 21% del IVA a todos los alimentos" de la canasta básica alimentaria, entre otros pedidos.

"Exigimos al Gobierno la inmediata aplicación de la ley de abastecimiento", reclaman estas organizaciones a través de un comunicado.

Además, solicitan la "quita del 21% del IVA de todos los alimentos de la canasta básica alimentaria" y el aumento del salario mínimo vital y móvil "por arriba de la inflación".

"Veinte empresarios tienen de rehén la comida de todos los argentinos. ¡Bajen los precios de los alimentos!", indicaron los organizadores de esta protesta.

Este martes por la mañana, los manifestantes comenzaron a congregarse en la colectora de la Autopista Panamericana y Ruta 197, frente a las instalaciones de Arcor, una de las empresas alimenticias más importantes del país.

"El gran ejemplo es Arcor, cuyo dueño es Luis Pagani, que aumentó en 24 horas un 20% en todos los productos", argumentan las organizaciones sociales al mencionar a un conjunto de empresas alimenticias.

El pedido de la protesta es "exigir sanciones" para los "especuladores y formadores de precios" y la implementación de "impuestos progresivos" a empresas y bancos con "ganancias usurarias".

"Son ellos los principales empresarios que acrecientan su riqueza, a base del robo inflacionario de la comida", señalaron los organizadores de la protesta, que también recordaron que el dueño de la empresa La Anónima, Federico Braun, dijo que "remarca precios todos los días".

Y agregaron que "cometieron todas las atrocidades posibles: desabastecimiento y aumento de precios en los alimentos, devaluando aún más la capacidad de subsistencia de millones de personas".

En declaraciones a Télam, la delegada del FOL Marianela Navarro enfatizó que "la consigna de esta jornada es que bajen los precios porque veinte empresas no pueden tener de rehenes a 45 millones de argentinos".

"Es una medida de fuerza frente a una situación de inflación descomunal fundamentalmente en los alimentos de primera necesidad y la remarcación permanente de los precios", sostuvo la delegada.

Navarro detalló que se trata de una jornada de acampe frente a distintas plantas de producción en diversos puntos del país "que se creen dueñas de la comida en Argentina".

"Estamos en Córdoba frente a la planta de Bagley, en Mar del Plata frente a la planta de Molinos Río de la Plata, en San Juan frente a la Serenísima, en Rosario frente a la Bolsa de Comercio y también se están desarrollando protestas en Misiones, Jujuy, Neuquén, Río Negro y Mendoza", enumeró.

Además, confirmó que el jueves se concentrarán en las avenidas De Mayo y 9 de Julio, en el centro porteño, "en contra de la criminalización de la protesta social", en el marco de la marcha anunciada por Unidad Piquetera que confluirá en Plaza de Mayo.

"En agosto vamos a continuar con estas manifestaciones, fundamentalmente frente al Consejo del Salario, para defender nuestros ingresos en esta difícil situación que vivimos en el país", anticipó la representante del FOL.


Miércoles, 27 de julio de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados