Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

EDUCACIÓN

Corrientes es la cuarta provincia con el desempeño más bajo en lengua y matemática
El informe fue realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, según los datos obtenidos de la evaluación a estudiantes de 6° grado de primaria en 2021. Las 24 jurisdicciones tuvieron peores resultados en Lengua.


Lengua fue la materia que cayó de manera transversal en las 24 jurisdicciones. Las sorpresas fueron para matemáticas y el rendimiento general de un distrito en particular.

El 44% de los alumnos de sexto grado se ubica en los niveles básicos o por debajo del básico en lengua; 25 puntos porcentuales más que en la última prueba tomada en 2018. Lo que se traduce en que al final de la primaria, los chicos llegan con serios problemas para comprender un texto.

La prueba fue de carácter censal, es decir, pretendió evaluar a todos los alumnos de sexto grado en lengua y matemáticas.

Hay que tener en cuente que, los resultados estuvieron atados al nivel socioeconómicos de las familias. Es decir, las provincias de mayores recursos en general consiguen mejores resultados; no así las de poblaciones vulnerables como Corrientes.

Así las cosas, respecto de Lengua, CABA mostró un 73,6%; Córdoba un 66,3%; y Tierra del Fuego un 63,7%; mientras que, en el otro extremo, las de los resultados más bajos fueron Chaco 39,6%, Catamarca 43,9% , Santiago del Estero 45,0% y Corrientes 47,0%.

En cuanto a matemáticas, los resultados tuvieron otra vez la misma característica: CABA (72,3%), Córdoba (68,2%) y La Pampa (60,5%) se llevaron los mejores resultados; mientras que, los peores desempeños fueron para Chaco (39,8%), Catamarca (39,9%), La Rioja (43,3%) y Corrientes (45,4).


NIVELES SOCIOECONÓMICOS

Los alumnos de mayor nivel socioeconómico consiguen resultados muy superiores que sus pares de hogares más vulnerables. En lengua, las mayores brechas entre los niveles socioeconómicos se ven en la provincia de Buenos Aires (53,5 pp), San Juan (51,2 pp) y Santa Fe (50,6 pp). Las menores diferencias se dieron en Formosa (31,2 pp), Santiago del Estero (34,9 pp) y Misiones (36,7 pp).

ESCUELAS PÚBLICAS VS ESCUELAS PRIVADAS

Los datos también dejaron entrever las diferencias entre los desempeños de estudiantes de escuelas públicas y de privadas. La mayor distancia se ve en Corrientes (33,4 puntos a favor de las privadas), Catamarca (33,1 pp) y San Juan (31,9 pp) y la menor en Ciudad de Buenos Aires (17,9 pp), Chubut (18,8 puntos) y Santa Cruz (16,3 puntos).

En el informe se destaca, asimismo, que estas diferencias se deben -nuevamente- a que los alumnos de escuelas públicas tienen un menor nivel socioeconómico: solo el 4% de los alumnos de un colegio privado pertenece al estrato más bajo; en tanto, en las escuelas estatales la cifra se eleva a 23%.


Miércoles, 6 de julio de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados