Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

En la Ciudad

Jornada de militancia y difusión por el voto joven
Militantes de diversas agrupaciones políticas y sociales que integran el frente Unidos y Organizados, realizaron en esta capital una jornada de difusión masiva sobre el proyecto de ley que busca habilitar el voto optativo para los jóvenes desde los 16 años.
Más de cien fueron las mesas que, distribuidas en puntos neurálgicos de la geografía porteña, repartieron folletos explicativos sobre el proyecto que se encuentra en debate en el Congreso Nacional, y brindaron información a los numerosos vecinos que se acercaron a solicitar detalles de la iniciativa

.Integrantes de La Cámpora, la Corriente Peronista, La Scalabrini, Miles, Kolina y Nuevo Encuentro, entre otras agrupaciones que componen el espacio, distribuyeron material sobre el tema del voto joven en la Ciudad.

En el barrio de Parque de los Patricios, los militantes conversaron con Télam y calificaron a la actividad como "un desafío", ya que implica "el primer trabajo conjunto" en la ciudad de las diversas expresiones kirchneristas y peronistas nucleadas en Unidos y Organizados.

"La idea fue dialogar con el barrio sobre este tema, y desterrar mitos. Hay que dejar claro que si todos los jóvenes votaran por un sólo candidato, no generarían un porcentaje definitorio a favor ese partido", comentó Ana, mientras repartía volantes explicativos en la esquina de Caseros y Jujuy.

Al ser consultados respecto de la respuesta de los vecinos sobre el tema, explicaron que en general "no se percibe rechazo a la iniciativa" y destacaron que los jóvenes están "más informados de los que muchos creen, y la mayoría se muestra de acuerdo, sobre todo por el carácter optativo del proyecto", señaló Héctor.

En la esquina de San Juan y Boedo, Esteban, integrante de Nuevo Encuentro, expresó que "hay que salir a debatir porque hay un argumento que dice que los pibes no están preparados y eso es erróneo, porque el derecho a votar no tiene que ver con estar o no preparado porque podés no estar preparado a las 18, a los 50 o a cualquier edad".

Por su parte, Mariano, de Kolina, afirmó que "esto es posible hoy porque desde 2003 se está dando una importante ampliación de derechos con un modelo de país que permite pensar que los chicos de 16 puedan votar, porque está la Asignación Universal por Hijo, las más de 1.000 escuelas nuevas, el 6,5% de inversión en educación, muchas universidades nuevas y esto hace que a un nuevo desarrollo de la juventud".

En la misma esquina, Nicolás (16) y Ulises (14), militantes de La Cámpora en la Comuna 5, expresaron que "la posibilidad de votar es una ampliación de derechos, si ya se puede trabajar, reconocer un hijo, por qué no votar".

"Esto es parte de nuestro trabajo territorial en el que creemos fundamental intercambiar opiniones con los ciudadanos de las distintas comunas", indicó Ismael, que milita en la misma agrupación.

Allí mismo, Gerardo, de la Corriente Peronista, resaltó que "hoy están dadas las condiciones para debatir a partir de una política de restitución de derechos, por eso apostamos a que haya más derechos, se recuperaron las ganas de ir a la escuela, Conectar Igualdad que ubica a los jóvenes en Latinoamérica en un lugar privilegiado", concluyó.

Las mesas de difusión se encuentran embanderadas con los colores argentinos y los militantes llevan remeras de las distintas agrupaciones.

"Si a los 16 años, los jóvenes pueden trabajar (Ley LCT, Art 32), reconocer un hijo (Código Civil, Art 286) y ser testigos (Código Procesal, Art 426), ¿Por qué no pueden votar?", concluye el material entregado a los transeúntes.


Sábado, 22 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados