Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

Política

Miguel Arias: «Wado dejó un mensaje de unidad»
El diputado libreño, Miguel Arias (PJ-Frente de Todos) repasó las gestiones que viene realizando el Municipio de Paso de los Libres, poniendo de relieve además el aporte del Gobierno nacional, no sólo para la comunidad libreña sino para muchas comunas correntinas. Por otra parte, evaluó muy positivamente la reciente visita que realizó el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, porque «dejó un claro mensaje de unidad».
Dijo que, pese a los tironeos internos de la coalición gobernante nacional, «la intención es de seguir unidos y seguir trabajando por la recuperación de la Argentina». Enumeró las obras del Municipio de Paso de los Libres.

Arias conversó con los periodistas Gustavo Adolfo Ojeda y Darío Ramírez en el programa La Otra Campana, que se emite por LT7 Radio Corrientes en dúplex con LT25 Radio Guaraní de Curuzú Cuatiá.

A continuación, los tramos principales de ese diálogo:

Diputado Arias, ¿qué dejó la visita de Wado de Pedro?
-Realmente fue una visita muy importante. Wado de Pedro, además de ser un ministro, es un militante político y vino en ese doble papel institucional y partidario. Yo creo que fue muy claro el mensaje que nos dejó, que es un mensaje de unidad absolutamente, que más allá de todos los tironeos que puedan darse dentro de la coalición gobernante está más que claro que la intención es de seguir unidos y seguir trabajando por la recuperación de la Argentina. Esta crisis tiene que ver con una sucesión de crisis que se han dado a lo largo de nuestra historia reciente. Yo digo siempre que la primera pandemia fue el último período del gobierno de Mauricio Macri, después vino el coronavirus y cuando nos empezábamos a sentir un poco más alentados y a salvo de todos los males, vino esta guerra que cambió el escenario económico mundial y que por supuesto nos afecta a nosotros en nuestra condición de país vulnerable.

¿Cómo están trabajando en Paso de los Libres?
-Realmente el Gobierno municipal que yo ayudo a llevar adelante junto a nuestro intendente, Martín Ascúa, creo que es un Gobierno ejemplar en la provincia de Corrientes, con un montón de gestos y gestiones que tienen que ver con lo social, con ese interés por el individuo, con el más vulnerable de la sociedad. Por citar algunas cuestiones, el Centro Odontológico municipal que es único en la provincia y uno de los únicos en la región pone de manifiesto de esa intención de estar al servicio de la comunidad, de la gente, brindando condiciones de vida dignas. Nosotros no nos quedamos sólo con eso, ahora ya hemos estado gestionando en Buenos Aires para un centro oftalmológico en el mismo edificio, que va también a cubrir una gran demanda que hay en el Municipio de Paso de los Libres que no son atendidos por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Salud de la Provincia. Nosotros recibimos todos los días la necesidad, la queja, el venir a pedir el pasaje para ir a Corrientes cuando son derivados del hospital, lo que tendría que estar a cargo del propio hospital. A nosotros no nos importa de quién es la competencia, sólo lo aclaramos para dejar bien explícito que estas no son competencias municipales. Pero como dice siempre el intendente Ascúa, acá lo único que importa es que estas personas son libreñas y hay que solucionarles los problemas. Nos hacemos cargo de esas falencias que hay en Salud Pública, por ejemplo, y estamos siempre viendo de qué manera podemos colaborar para que nuestra ciudadanía esté mejor. Todas estas gestiones son ante el Gobierno nacional. Un Gobierno nacional que ha entendido que más allá de las cuestiones institucionales, que por supuesto las cumple a través del Gobierno de la Provincia, también tiene que estar atendiendo las cuestiones municipales de forma directa y eso lo estamos sintiendo nosotros y nos estamos beneficiando. Vemos un montón de obras en infraestructura por parte del Gobierno nacional en los municipios de Corrientes.


ESCUCHAR A LA GENTE

Hay que resolver los problemas de mucha gente, ¿no?
-Nosotros desde la Cámara de Diputados, con el bloque del Frente de Todos, hemos decidido hace un tiempo armar una especie de programa de visitas al Interior provincial, que se llama «Diputados te escuchan», que es justamente salir a percibir la realidad sobre todo del interior profundo de nuestra provincia en cada salida, para a partir de ese conocimiento, hacer las gestiones que sean necesarias. En ese recorrido, vemos en cada una de las localidades a las que vamos, independientemente del color político que tienen los municipios, obras del Gobierno nacional. El Gobierno nacional está presente en todos los municipios de Corrientes que hemos visitado. Para Paso de los Libres han venido obras importantes y se avecinan obras mucho más importantes de las que han venido hasta ahora. Esto es todo en base a gestión, en ir a golpear las puertas correctas. Pero a diferencia de oportunidades anteriores -cito claramente el Gobierno de Mauricio Macri donde nuestro Intendente estuvo dos años bajo este gobierno que estoy hablando-, nosotros íbamos, golpeábamos las puertas, nos recibían, pero las respuestas eran siempre la nada misma. Nosotros no hemos conseguido una sola obra financiada por el Gobierno nacional durante esos dos años de la gestión de Macri. Por eso yo creo que estamos en un momento en el que debemos aprovechar, debemos tratar de gestionar todo lo posible porque es posible una provincia distinta, localidades distintas con crecimiento, en una provincia que se ha caracterizado siempre por la chatura. Creo que Corrientes debe ser, de la región, la provincia que menos ha progresado los últimos años. Y esto hay que revertirlo y hay que moverse para hacerlo y dejar de cuestionar tanto al Gobierno nacional que vuelca realmente cantidades importantísimas de recursos en nuestra provincia y en otras también.

Los problemas y las soluciones

Paso de los Libres es un paso fronterizo y eso significa comercio. A veces todo el esfuerzo municipal no alcanza y a veces estas ausencias provinciales se sienten mucho…

-Sí, nosotros acá tenemos esa particularidad y si bien el cierre que se produjo de la frontera para el paso vecinal trajo serios problemas, sobre todo al comercio de ambas ciudades, en el caso de Paso de los Libres nuestro Intendente ha tratado siempre de buscar la solución a cada problema que aparecía proponiendo novedosas políticas hacia el sector comercial, con rees permanentes con ellos para buscar alternativas a ese cierre que produjo la pandemia y que tanto perjudicó a nuestra actividad comercial. Yo creo que el hecho de que haya un Estado presente, que haya un Municipio que encara los problemas como si fuera propio, porque son los problemas que aquejan a la comunidad, por supuesto que se tiene que hacer carne en quienes dirigen los destinos de estas comunidades. Así lo ha hecho siempre el Intendente de Paso de los Libres, siempre ha buscado la solución o ha traído las ayudas del Gobierno nacional necesarias como para salir de esta pandemia. Eso hace la diferencia. Yo creo que el Gobernador de la Provincia debería preocuparse más por eso, más por auxiliar a todo el Interior provincial que realmente la pasa mal, que no ha recibido ayuda del Estado provincial en ningún momento, inclusive con la Emergencia Ígnea y la sequía. La ayuda que el Gobierno nacional volcó al Estado provincial, hoy vemos que llega a cuenta gotas. Hay muy pocos casos donde la ayuda llegó a quien tenía que llegar y eso habla a las claras de un Estado que se desentiende de las cuestiones que salen de las cuatro grandes producciones a las que apunta el Gobierno provincial, excluyendo a los otros productores. Yo soy un impulsor siempre de los pequeños productores, siempre estoy reuniéndome con ellos y está claro que a ese sector, que es el más afectado, nunca le llega la ayuda. Si el Estado no está presente, a los pequeños productores se les hace cuesta arriba producir y solventar sus gastos. Todo esto al Gobierno provincial le pasa por al lado, no le importa, ni le interesa. La foresto industria, la ganadería, la agricultura con el arroz, la horticultura en la zona de Bella Vista, Goya y San Isidro, hay que asistirla, pero no hay que olvidar que hay otros pequeños productores que están dejados a la mano de Dios, que no reciben nada.

¿Cómo sigue su actividad parlamentaria? Hay un tema de importancia, que es la ley de paridad de género.

-Nosotros desde un primer momento en el Frente de Todos hemos planteado otros proyectos superadores, con mucha más amplitud con respecto a esta temática. Siempre dijimos que íbamos a acompañar el proyecto que fuera de la mayoría, porque entendíamos que cualquier mejora en ese sentido iba a ser un poco de justicia.

Gentileza: diarioellibertador


Sábado, 18 de junio de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados