Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

CON 20 TURBINAS TRABAJANDO A PLENO

Yacyretá alcanzó una potencia máxima instantánea por encima de 3.000 MW
LA SEMANA PASADA SE REGISTRÓ UNA RÁPIDA REPERCUSIÓN DE LAS LLUVIAS EN LA CUENCA AFLUENTE DEL RÍO PARANÁ Y SE REFLEJÓ EN LA REPRESA QUE CASI DE INMEDIATO PUDO TRABAJAR EN LA CAPACIDAD DE GENERACIÓN PLENA. SITUACIÓN QUE SE CONTRASTA CON LAS GRANDES BAJANTES DEL PARANÁ DEL 2021.
Tras dos años de bajante, las lluvias en las altas cuencas del Iguazú per­mitieron que la represa pueda gene­rar mayor cantidad de energía.

El complejo hidroeléctrico Yacyretá informó que la se­mana pasada volvió a gene­rar a plena potencia luego de más de dos años en los que su capacidad estuvo sensible­mente limitada por la bajan­te histórica del río Paraná, lo que reduce la presión sobre el resto del parque eléctrico, en particular de las centrales térmicas del sistema.

De esta manera en la úl­tima semana, la mayor uni­dad generadora de energía eléctrica del país alcanzó una "potencia máxima ins­tantánea" por encima de los 3.000 MW gracias a la puesta en servicio de las 20 unida­des generadoras que posee y al aumento en el caudal en el río Paraná, según se des­prende de las estadísticas de actividad que publica regu­larmente la entidad.

De esta manera, la Cen­tral Hidroeléctrica puso a disposición de la demanda de los sistemas eléctricos de Argentina y Paraguay la totalidad de su potencia ins­talada, en momentos de alta demanda estacional.

La rápida repercusión de las lluvias en la cuenca afluente de la represa bina­cional se refleja casi de inme­diato en la capacidad de ge­neración, lo que explica que de los 31.831 Mhw de energía diaria que entregaba Yacyre­tá a Cammesa al 29 de mayo pasado, saltó a más del doble en dos días con 64.448 Mwh, el 1 de junio.

La histórica situación hi­drológica de los últimos dos años complicó el abasteci­miento de agua potable de algunas poblaciones, ade­más de reducir la navegabili­dad de los ríos, las operacio­nes portuarias y a distintas actividades productivas.

En el caso de la energía eléctrica tuvo particular afectación en las mayores represas hidroeléctricas, que vieron reducir al 50% la ca­pacidad de generación, como sucedió en Yacyretá, sobre el río Paraná; en Salto Grande, sobre el río Uruguay; y en Chocón, en la Patagonia, con el río Limay.

Así cuando baja la hidrau­licidad por el escaso aporte de lluvias afecta la hidroeléc­trica, sube la generación tér­mica que puede quemar gas natural o combustibles líqui­dos como gasoil o fueloil, y también ganan participación las fuentes eólica y solar, por lo que un mayor aporte de las represas, reduce esa presión.

"El crecimiento o decre­cimiento de generación se justifica principalmente por el aumento o disminución de la oferta hídrica, por ser una central de pasada, que no tie­ne capacidad de administrar el recurso", explicaron fuen­tes del sector al analizar el caso de Yacyretá.

Este desempeño de la ma­yor represa hidroeléctrica del país, se logra luego de un período de bajante histórica del río Paraná a partir de un segundo semestre de 2019 caracterizado por precipi­taciones inferiores a lo nor­mal en la cuenca de aporte a Yacyretá, tendencia que se acentuó en el 2020, resul­tando ser el quinto año más seco desde 1961. El déficit de lluvia osciló mayormente entre el 20% y 60% respecto de los valores considerados como normales.

En el año 2021, se presen­taron lluvias inferiores a lo normal en la mayor parte del centro-oeste y sur de Patago­nia, las provincias del norte, región del Litoral, norte y sur de Buenos Aires y parte del NOA. Las provincias de Cha­co, Corrientes, Formosa y Misiones, como otros secto­res del país fueron afectados por la sequía, situación que marcó que año 2021 fuera el decimotercer año más seco desde 1961.


Lunes, 13 de junio de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados