Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

Interes General

El Gobierno aseguró que YPF importará más y que se controlarán las fronteras para evitar “fugas” al exterior
En medio de una situación cada vez más complicada por el faltante de gasoil en el norte del país, afectando al sector productivo en pleno momento de la cosecha gruesa y de varias economías regionales, el Gobierno realizó anuncios para hacer frente a la problemática.

El Secretario de Energía de la Nación realizó los anuncios correspondientes, mientras crece la problemática de abastecimiento en el norte del país


El Secretario de Energía, Darío Martínez, informó que la empresa YPF aumentará sus importaciones en los meses de junio y julio, y además se implementará desde el ministerio de Seguridad y Gendarmería Nacional un operativo en las fronteras del país para evitar que por la conveniencia en el precio salga combustible argentino hacia los países limítrofes.

“Estamos teniendo un nivel de demanda récord, un 20% arriba en abril en la comparación interanual, producto de la reactivación y de algo relacionado con lo estacional, que tiene que ver con los meses de cosecha. En función de esa demanda que sigue creciendo, se está haciendo un esfuerzo importante para que todas las refinerías más importantes estén trabajando a plena capacidad, sabiendo que no escapa el tema internacional del precio de los combustibles”, apuntó Martínez.

El funcionario anunció que el nivel de importaciones crecerá a la brevedad. En ese sentido, explicó que YPF importará un barco más en el mes de junio y dos barcos más en julio de los que ya viene importando. De acuerdo a la información proporcionada por el funcionario, durante el mes de abril se importó gasoil por 221 millones de dólares, de los cuales 144 millones correspondió a YPF.

Además, Martínez señaló que se iniciará un proceso junto al ministerio de Seguridad y Gendarmería de operativos en las provincias fronterizas. “Más allá de que vemos que hay un volumen de gasoil que está exportando Bolivia, lo que queremos evitar es que no se vaya combustible argentino que está a otro precio. Es importante realizar estos controles, sobre todo en camiones cisternas”, agregó.

Según un relevamiento realizado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), mediante el denominado “Mapa de abastecimiento de gasoil”, son siete las provincias en rojo que tienen muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio. Ellas son: Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Misiones, Corrientes, Entre Ríos.

Refinerías

En otro tramo del encuentro por zoom que Darío Martínez mantuvo con un grupo de periodistas, hizo referencia a la situación de Refinor, que es una refinaría con amplia relación en el abastecimiento a las provincias, se está haciendo frente a una serie de inconvenientes. “Lo primero que estamos haciendo es incluir a Enarsa a darle el gas necesario para que puedan refinar y además para que se utilice en el llenado de garrafas”, comentó el Secretario, quien agregó que “este conjunto de medidas van a resolver el problema en las provincias del norte argentino”.

Previo a las medidas lanzadas por el Secretario de Energía, la empresa YPF emitió un comunicado mediante el cual anunció que “suma gasoil para atender la demanda más alta de los últimos 10 años”, y aseguró “la prioridad es el abastecimiento del mercado interno en línea con su participación de mercado histórica y hace sus máximos esfuerzos de producción, importación y logísticos para sostener una demanda creciente”.

Por último, la empresa precisó que se “sigue de cerca la evolución del abastecimiento de gasoil y se está trabajando con cada una de las provincias para poder solucionar los problemas puntuales que se están generando y poder llegar a cada punto del país con sus combustibles”, concluyó el comunicado.


Jueves, 2 de junio de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados