Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

MARTÍN GUZMÁN

"Estamos construyendo las condiciones para que la inflación mensual siga bajando"
El ministro destacó que la Argentina "transita una senda de recuperación económica muy fuerte con generación de empleo" y anticipó que la inflación de mayo será menor a la registrada en abril.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este spabado que el Gobierno está "construyendo las condiciones" para que se produzca un descenso de la tasa de inflación mensual y remarcó cómo "fundamental" la acumulación de reservas para lograr la estabilidad macroeconómica.

"Estamos construyendo las condiciones para que la tasa de inflación mensual siga bajando", dijo Guzmán en diálogo con la radio AM 750 al momento que anticipó que la inflación de mayo será menor a la registrada en abril.

Según puntualizó Guzmán, en la actualidad la Argentina "transita una senda de recuperación económica muy fuerte con generación de empleo" y que "está resolviendo problemas muy graves que eran fundamentales de hacerlo para que podamos seguir en esta senda y también para poder atacar el problema de la inflación"

En este sentido, Guzmán destacó la "complejidad" de la coyuntura mundial con la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania , por lo que sostuvo que necesidad de "hacer ciertas cosas que son las que estamos trabajando para atacar esa problemática".

"Por un lado hay un componente interno y otro de inercia, por la costumbre en el proceso inflacionario que la propia dinámica económica le da persistencia al fenómeno y eso es lo primero que tenemos que romper", dijo el Ministro.

Para lograrlo lo "más importante es tener una política macro consistente, lo que quiere decir que lo que hacemos desde la política fiscal y monetaria tiene que ayudar al país a juntar reservas, dólares, porque cuando faltan hay mas inflación y no se puede sostener la recuperación", enfatizó.

"Eso es fundamental y nosotros marcamos un absoluto compromiso con un programa económico que entre los objetivos a los que apunta está ese y que eso nos permita que en 2023 que la economía siga creciendo y generando empleo y que las expectativas se vayan calmando y la inflación reduciendo", sostuvo.

También indicó que quienes pagan tarifa social de electricidad tendrán un aumento anual del "21 y algo por ciento" cuando el coheficiente de valuación salarial era del 40%; "por lo que hay uan reducción del peso de las tarifas sobre los salarios".

El segmento intermedio "que no paga tarifa social pero consideramos que no tienen capacidad económica para hacer frente al costo pleno de la tarifa", la actualización dl coheficiente arroja un 80% pero se implementará un incremento del 42,7% "por debajo delos salarios".

Agregó que "la segmentación se va a instrumentar mediante un decreto que determine que la autoridad de aplicación es la Secretaría de Energía" oficina que "va a determinar los criterios específicos de la segmentación".


Sábado, 28 de mayo de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados