Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

Interes General

Analizan Ley de Sensibilización en Perspectiva de Género para medios de Corrientes
Culminaron las jornadas denominadas “Prensa-Justicia-Género” organizadas por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina -AMJA- y el gremio que agrupa a los trabajadores de prensa APC. Tras el análisis de la ley chaqueña, comienza la ronda de consultas en Corrientes, a fin de consensuar una normativa que establezca la obligatoriedad del “correcto tratamiento de noticias que involucran a mujeres y personas menores de edad”.


Los periodistas de la provincia de Corrientes participaron activamente de las Jornadas de Capacitación denominadas “Prensa-Justicia-Género”, consistente en dos módulos desarrollados los sábados 7 y 14 de mayo con la disertación de Juezas; representante del área Prensa del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, legisladora autora de la Ley de Sensibilización de Género en Chaco; y “Editoras de Género” de la región; culminando estos encuentros con la apertura de consultas para viabilizar similar normativa en la Legislatura correntina.

Las charlas estuvieron organizadas en forma conjunta por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina -AMJA- y la Asociación de Periodistas de Corrientes -APC-, con la colaboración del área de Prensa del Superior Tribunal de Justicia; en el marco de la búsqueda de jerarquizar la labor de los hombres y mujeres de prensa, brindándoles las herramientas para mejorar su ejercicio profesional, garantizando así, el derecho de la sociedad, a estar correctamente informados y sin discriminación.

En el último encuentro, la Jueza de Familia de Formosa Karina Kalafattich desarrolló importantes temáticas como las nuevas formas de comunicar, contribuyendo a mayor igualdad y dar voz a quienes no pueden hacerlo (las personas vulnerables); y sobre cómo evitar repetir los estereotipos (pre-juzgamientos) en la construcción de la noticia.

También habló sobre la “violencia mediática”, con ejemplos claros y concretos extraídos de publicaciones recientes y fallos contra importantes medios nacionales por noticias “descalificantes y discriminatorias contra las mujeres”.

Entre tantas “pruebas” sobre el impacto negativo de una noticia, en la pantalla de la sala de conferencias del Colegio de Abogados, se pudo observar el gran titular: “un final trágico para unas largas vacaciones con amigas” (año 2016), comentando que “eso es estereotipar… ¿acaso por viajar con amigas, el final debía ser trágico?”, se preguntó, para concluir en que “informar adecuadamente y desde los Derechos Humanos es construir activamente una mejor sociedad”.

En forma posterior, la diputada del Chaco Jessica Yanina Ayala, destalló los alcances de la Ley N° 3395-U de “Sensibilidad de Género en los medios de Comunicación” aprobada recientemente; y dio la palabra a las Editoras de Género y Diversidad Gabriela Pellegrini (Resistencia) y Clarise Sánchez Soloaga (Corrientes), quienes detallaron el rol que ejercen.

La legisladora dejó copia de dicha normativa a la diputada Lucía Centurión, quien acompañó ambas jornadas, ante su interés de replicarla con “algunas modificaciones ajustadas a las necesidades de los medios y periodistas correntinos”. “No voy a presentar el proyecto, hasta tener el consenso de todos los interesados. Vamos a generar, junto al gremio que agrupa a los trabajadores, el diálogo con ellos; y también con los propietarios de las empresas locales, en la búsqueda de unanimidad de criterios…”, aseguró.

Las Editoras de Género, por su parte, relataron ante sus colegas, las vicisitudes cotidianas en sus ámbitos laborales en relación a la temática remarcando coincidentemente en que “no se trata de una guerra de hombres contra mujeres, o viceversa; sino de darle a la sociedad información correcta, sin prejuicios o valoraciones machistas…”.

Con la presencia del presidente del Colegio de Abogados José Cotelo, y la Dra. Marisa Spagnolo, delegada de AMJA Corrientes; la moderadora y organizadora Dra. Martha Altabe, vicepresidenta de AMJA (organismo a nivel país), agradeció la presencia (física y virtual) de los comunicadores, deseando haber colaborado en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Para finalizar el Secretario General de APC Atilio Ramírez, entregó certificados a los disertantes, agradeciendo profundamente tan trascendente aporte a la profesión y ejercicio de informar.


Martes, 17 de mayo de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados