Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

Judiciales

Después de 24 años, avanza la reforma del plan de formación básica de mediadores y mediadoras
El ministro Soria recibió a Fernando Niz, presidente de la Comisión de Acceso a Justicia y Mediación de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA (Ju.Fe.Jus.) y juez del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, para trabajar la iniciativa del Ministerio de Justicia que reforma el plan de estudio de los cursos de formación en mediación.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, y Fernando Niz avanzaron con la implementación de un nuevo plan de formación básica en mediación que permitirá modernizar la formación profesional de los futuros mediadores, incorporando nuevo contenido en materia de perspectiva de género y diversas problemáticas a los cursos, dotar de mayores herramientas y agilizar la necesaria habilitación para poder ejercer en mediaciones pre y extrajudiciales en todo el país. Estuvo presente también en la reunión el director Nacional de Mediación del Ministerio de Justicia y DDHH, Patricio Ferrazzano.

Durante el encuentro, Soria y Niz coincidieron en la necesidad de adecuar los planes de formación destinados a todas las entidades formadoras del país, debido a que el contenido del plan de formación básica en mediación vigente lleva más de dos décadas sin ser modificado.

En ese sentido, el ministro Soria adelantó que el Plan de Formación en Mediación que está desarrollando el ministerio de Justicia estará en condiciones de ser presentado formalmente en las próximas semanas.

Después de 24 años, avanza la reforma del plan de formación básica de mediadores y mediadoras

“Llevar adelante esta reforma del programa de mediación va a permitir aggiornar la formación de los mediadores y mediadoras a las necesidades actuales de los vecinos y vecinos a lo largo y ancho del país. El programa actual es de 1998, hace 24 años que no se modifica, el nuevo plan de mediación que elaboramos desde el Ministerio de Justicia incorpora nuevos contenidos a la formación perspectiva de género y la virtualidad a la formación de los profesionales e incorporará 80 horas más a la duración del curso, pasando de 100 a 180 horas”.

Niz destacó la importancia de "fortalecer la capacitación en relación a los métodos participativos de resolución de conflicto" y destacó "la necesidad de poder realizar formación básica en mediación a través de los programas de la Dirección Nacional" que funciona en la órbita del ministerio de Justicia, porque ello "redunda en un mejor y mayor acceso a la justicia".

“Es muy importante el trabajo llevado a cabo y la concreción de un nuevo plan de formación básica de mediación, que no solo se adecue a los conocimientos y prácticas actuales, sino además que recepte los nuevos aprendizajes de la mediación a distancia, los usos de las herramientas informáticas y dote a los mediadores de todas las capacidades necesarias en esta nueva época” explicó el Director Nacional de Mediación, Patricio Ferrazzano.

Soria, en tanto, ponderó la importancia del sistema de mediación "durante la pandemia se realizaron más de 170 mil mediaciones prejudiciales a lo largo y ancho del país. Siempre es mejor el diálogo y los métodos alternativos al proceso judicial para resolver los problemas que tenemos en nuestros pueblos y comunidades, a través de la mediación se resuelven problemas de manera rápida y acorde a las necesidades de los vecinos y también se evita la acumulación de expedientes judiciales en los tribunales”.

Después de 24 años, avanza la reforma del plan de formación básica de mediadores y mediadoras

La sanción de la Ley 26.589 creó, en 2010, el Registro Nacional de Mediación, dentro del cual se encuentra el Registro de Mediadores y el Registro de Entidades Formadoras. Dicha ley establece que Ministerio de Justicia es el responsable administrar, organizar y actualizar el Registro Nacional de Mediación, a través de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos que hoy está a cargo de Patricio Ferrazzano.

Los Centros de Mediación Comunitaria se utilizan para resolver conflictos familiares como disputas relacionadas a los deberes de responsabilidad parental, reclamos por temas de compra-venta, servicios o deudas, entre otros temas.

La Red Federal de Centros de Mediación cuenta con 65 organismos y más de 400 centros comunitarios que gestionan la conflictividad barrial en las regiones donde se encuentran emplazadas.


Lunes, 16 de mayo de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados